• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Materiales de impresión

Stratasys presenta 2 nuevos materiales para impresión 3D

3D Builder - John · 28/03/2021 ·

stratasys presenta 2 nuevos materiales para impresion 3d 5f6be0c226050

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Stratasys anunció el lanzamiento de dos nuevos materiales de impresión 3D esta semana. Agilus 30 y Agilus 30 Black representan una familia de fotopolímeros poly-jet similares al caucho. Los materiales también son muy flexibles y resistentes al desgarro. Los usuarios pueden combinarlo con ciertos fotopolímeros para producir materiales digitales. Esto se puede hacer a través de un software como Objet Studio. Además, este proceso permite a los usuarios crear nuevos tonos y colores.

Historia relacionada

Una descripción general de la impresión 3D de silicona

La serie Agilus es parte de la línea más grande de materiales similares al caucho de Stratasys. Es compatible con Objet 260, 350, 500 y también con Connex 1, 2 y 3. Stratasys diseñó Agilus como un material “ideal para la verificación avanzada del diseño y las pruebas funcionales”. Como resultado, los ingenieros mecánicos, ingenieros industriales y diseñadores similares encontrarán una gran utilidad en la serie Agilus.

Nilón FDM 12CF

FDM Nylon 12CF es un termoplástico relleno de carbono que potencialmente puede usarse como sustituto de los metales. Esto lo convierte en uno de los materiales más prometedores para la impresión 3D. Según Stratasys: “tiene una alta relación resistencia-peso y una resistencia a la tracción a la par con otros materiales FDM de alto rendimiento”. Aparte de la fabricación general, el material se muestra prometedor en los campos de la industria aeroespacial, transporte o producción industrial.

Historia relacionada

Todo lo que necesita saber sobre el filamento de nailon
Historia relacionada

Impresión 3D PEEK: todo lo que necesita saber
Historia relacionada

Impresoras 3D ULTEM y guía de filamentos

El material está compuesto por una mezcla de resina Nylon 12 y fibra de carbono picada, con una carga del 35% en peso. La compañía afirma que 12CF tiene la mayor resistencia a la flexión de todos los termoplásticos FDM. Como resultado, Stratasys lo está lanzando como el material ideal para los ingenieros de diseño que desean producir piezas livianas y de alta flexibilidad con requisitos estructurales únicos. Según Stratasys, los usos adicionales también incluyen “aplicaciones de herramientas fuertes pero ligeras y prototipos funcionales en las industrias de fabricación aeroespacial, automotriz, industrial y recreativa”.

Stratasys optimizó el Fortus 450mc específicamente para su uso con FDM Nylon 12CF. La necesidad de hardware muy específico no es sorprendente. La impresión de nailon presenta algunos obstáculos (por ejemplo: adherencia a la cama, control de temperatura) para la mayoría de las demás impresoras.

OPM lanza material de alta resistencia OXFAB-Ni para aplicaciones aeroespaciales

3D Builder - John · 27/03/2021 ·

opm lanza material de alta resistencia oxfab ni para aplicaciones aeroespaciales 5f6be0b9add2e

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Con la creciente demanda de impresión 3D de grado industrial, también existe una creciente necesidad de materiales de impresión 3D industrial . Como resultado, muchas empresas se están adelantando para llenar el mercado con materiales de alta calidad. Siguiendo esta tendencia, Oxford Performance Materials acaba de lanzar un nuevo material llamado OXFAB-Ni. Este nuevo polímero es una alternativa imprimible y de alta durabilidad a las aleaciones de aluminio que los fabricantes aeroespaciales utilizan actualmente.

Si bien el material es nuevo, también es una continuación del trabajo de la compañía con la investigación de materiales de OXPEKK (más sobre eso a continuación). Esta clase de materiales promete ahorro de energía, filtrado gamma y una resistencia química muy alta. Tiene una durabilidad y resistencia similar a las aleaciones de aluminio y una resistencia al calor de hasta 190 ° C.

Historia relacionada

Impresoras 3D ULTEM y guía de filamentos

OXFAB-Ni ha sido diseñado específicamente para aplicaciones aeroespaciales e industriales. Puede servir como una parte crucial de las aplicaciones aeroespaciales, satelitales y de defensa. También ofrece reducción de peso y una menor dependencia del aluminio. Dado que es un material de impresión 3D, también tiene ventajas para crear estructuras complejas con relativa facilidad.

OPM ha obtenido previamente acuerdos lucrativos con Boeing. Es probable que este material se utilice en los últimos aviones de pasajeros de Boeing en un futuro próximo. La empresa se especializa en termoplásticos y trabaja en industrias que van desde la aeronáutica hasta los implantes médicos.

¿Qué es PEKK?

PEKK son las siglas de Poly-éter-cetona-cetona. Es un tipo particular de termoplástico con una muy alta resistencia al calor. Esto lo convierte en un complemento natural para aplicaciones aeronáuticas y de defensa. Como se mencionó anteriormente, es tan fuerte como el aluminio pero con aproximadamente el 40% del peso.

Historia relacionada

Impresión 3D PEEK: todo lo que necesita saber

PEKK es una subdivisión de la familia de poliariletercetona. Como material, esto significa que tiene humos no corrosivos y una temperatura de procesamiento de aproximadamente 350 ° C a 430 ° C. PEEK es otro termoplástico de este mismo género. PEEK se puede procesar con varias impresoras 3D de temperatura más alta disponibles en el mercado. Esto es indicativo de cómo la impresión 3D está superando gradualmente la brecha entre los materiales de consumo y los de grado industrial.

Un ingeniero revela una forma fácil de fortalecer el PLA mediante el recocido en baño de calor

3D Builder - John · 26/03/2021 ·

un ingeniero revela una forma facil de fortalecer el pla mediante el recocido en bano de calor 5f6be0b15213b

Pío LinkedIn Compartir Reddit

El PLA es probablemente el termoplástico más utilizado para la impresión 3D, pero una de sus desventajas es la falta de resistencia. Por lo tanto, muchos usuarios emplean técnicas de fortalecimiento para aprovecharlo al máximo. Algunos usuarios emplean resina epoxi, mientras que otros recurren a la fundición de metales. Estas son buenas técnicas, pero el ingeniero Justin Lam puede tener una más simple.

El método emplea un baño de temperatura controlada en el que tienes que remojar las piezas de PLA. En una publicación extensa en su sitio web , describe cómo funciona el método. El proceso permite a los usuarios crear piezas potencialmente más resistentes y obtener impresiones más suaves con menos deformaciones por calentamiento.

Historia relacionada

Investigadores en Texas fortalecen las impresiones 3D con microondas

El proceso de fortalecimiento de PLA

La técnica de Justin Lam era bastante sencilla y se puede llevar a cabo con electrodomésticos. A lo sumo, necesitará un lugar donde pueda bañar las impresiones y el tamaño dependerá de lo que planee hacer. El proceso en sí implicaba simplemente sumergir las impresiones en un recipiente de agua a temperatura controlada. Usó un controlador Sous Vide y una tetera para actuar como recipientes.

El agua debe alcanzar una temperatura de 70 ° C. Una vez que estén lo suficientemente calientes, sumerja las impresiones durante 30 minutos, aunque en el caso del experimento usó bloques pequeños, por lo que dependiendo del tamaño, el tiempo puede variar. Aunque simple, el experimento mostró un aumento visible en la cristalinidad de las impresiones. La cristalinidad mejorada también es indicativa de otros atributos. Puede significar que, en la microescala, el PLA está alineado de manera más uniforme y, por lo tanto, más fuerte.

Si bien las pruebas no fueron concluyentes en cuanto a en qué medida se mejoró la resistencia, hicieron algunos otros hallazgos. Por un lado, las muestras enfriadas a temperatura ambiente sufrieron un mayor estrés interno que las que quedaron en el baño de calor. Las muestras impresas a una altura de capa de 0,175 mm tenían una tensión interna mayor que las de 0,2625 mm.

Historia relacionada

Las nuevas mezclas de polímeros muestran la unión entre capas mejorada para impresiones 3D FFF / FDM

Al final, esta es una forma muy sencilla de mejorar ciertas cualidades en las impresiones PLA. Si bien lleva media hora para bloques simples, sigue siendo barato y requiere menos recursos que muchas otras opciones. Las pruebas futuras pueden producir más resultados y mejoras en el proceso.

Investigadores en Texas fortalecen las impresiones 3D con microondas

3D Builder - John · 26/03/2021 ·

investigadores en texas fortalecen las impresiones 3d con microondas 5f6be0ab7d034

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Uno de los problemas centrales de la impresión 3D es la unión débil entre capas de las impresiones 3D. Ahora, investigadores en Texas han encontrado un medio para fortalecer el filamento mediante la aplicación de radiación de microondas. Como resultado, las impresiones salen más fuertes en un factor de 275%.

Historia relacionada

Un ingeniero revela una forma fácil de fortalecer el PLA mediante el recocido en baño de calor

Los investigadores hicieron cambios en el filamento para que pudiera mantener la temperatura durante períodos más largos. El método requiere recubrir el filamento con nanotubos de carbono para inducir radiación localmente y proporcionar períodos de calentamiento más largos. Los investigadores han denominado al método LIRF.

¿Qué es LIRF?

LIRF significa Radiofrecuencia Inducida Localmente. Utiliza las propiedades de calentamiento de los nanotubos de carbono cuando reaccionan a la radiación de microondas para mejorar la fuerza de impresión. Los investigadores recubrieron el filamento con nanotubos de carbono de paredes múltiples como parte de una película de polímero. Estos MWCNT se colocan en cada una de las trazas y permiten una adhesión más suave entre capas. Estos elementos calefactores sensibles se encuentran dentro de las interfaces del filamento a microescala.

Los investigadores utilizaron una tinta de nanotubos de carbono para crear la capa exterior de MWCNT que se adhieren al PLA. La siguiente imagen muestra el proceso de revestimiento del baño. El filamento puro entra por un extremo del baño y sale por el otro lado completamente recubierto con una capa de nanotubos de carbono. Luego, pasa por un vacío para el proceso de secado.

Toda la tecnología depende del recubrimiento preciso y la capacidad de respuesta del microondas. Como resultado, factores como el grosor del recubrimiento y el recuento preciso de MWCNT deben ser precisos y calibrados para tener en cuenta el estado de poscalentamiento del tubo a medida que se adelgaza.

Este método, tal como está, implica algunas limitaciones. Por ejemplo, actualmente existe un límite pronunciado en el nivel de espesor que puede alcanzar la capa antes de que comience a volverse contraproducente. De manera similar, rellenar demasiado el recubrimiento con MWCNT también produce resultados menos que deseables con inestabilidad de flujo.

Con todo, la investigación es muy intrigante. Tiene amplias implicaciones sobre cómo pensamos sobre la producción de filamentos. También puede brindar a los fabricantes una forma de lograr mejores impresiones sin cambiar todo el material y, en su lugar, recubrirlo con conductores. Tendremos que esperar y ver cómo se desarrolla a medida que se realicen más pruebas, pero hasta ahora parece alentador.

Historia relacionada

Las nuevas mezclas de polímeros muestran la unión entre capas mejorada para impresiones 3D FFF / FDM

El estudio completo está disponible aquí.

Impresión 3D de bisagras vivas y piezas plegables

3D Builder - John · 24/03/2021 ·

Pío LinkedIn Compartir Reddit

La impresión 3D de formas complejas o piezas huecas a veces puede ser problemática. ¿Qué pasaría si pudiera imprimirlos planos y doblar la pieza a la configuración deseada? Esto requiere una combinación del material, el diseño y la estrategia de impresión adecuados. Cuando se hace correctamente, los resultados son muy útiles.

El material adecuado para la impresión 3D de bisagras vivas

Afortunadamente, el nailon es un material de impresión 3D ideal para este tipo de aplicaciones. Su combinación de alta resistencia mecánica y resiliencia lo convierte en el material ideal para la impresión 3D de bisagras vivas. Este material no se agrietará cuando se doble, y estas bisagras impresas no se desgastarán, incluso después de una flexión constante.

Historia relacionada

Todo lo que necesita saber sobre el filamento de nailon
Historia relacionada

Impresión 3D PEEK: todo lo que necesita saber
Historia relacionada

Impresoras 3D ULTEM y guía de filamentos
Historia relacionada

Guía de impresión de filamentos de PVDF

El diseño correcto

Esta caja en forma de cubo se ensambla doblando cada segmento y presionando las lengüetas en la pared lateral adyacente. Al diseñar en forma de V muescas entre las secciones, las paredes se pliegan ordenadamente con un esfuerzo mínimo. La fina bisagra se dobla y se mantiene en su lugar.

Las pestañas de conexión con bisagras se han diseñado para encajar perfectamente en las correspondientes muescas hembra. Ajuste a presión las pestañas con bisagras en las muescas y habrá suficiente presión para mantener las pestañas en su lugar, incluso bajo carga mecánica.

Las bisagras fueron diseñadas para tener dos capas sólidas de espesor, proporcionando un equilibrio de flexibilidad y resistencia. Este diseño utiliza las características del material para crear una caja estable y mecánicamente fuerte.

La estrategia de impresión adecuada

La estrategia de impresión 3D proporciona resistencia mecánica donde sea necesario y flexibilidad donde sea apropiado. En este ejemplo, la pieza se imprimió con una sola capa exterior y un 25% de relleno. Esto implementa el equilibrio adecuado de resistencia y flexibilidad: las paredes son rígidas pero las bisagras se flexionan lo suficiente para permitir curvas estables de 90º. Las bisagras de las pestañas de dos capas brindan la flexibilidad de ajustar a presión las pestañas en su lugar sin sacrificar la resistencia.

Cree piezas de trabajo complejas que sean flexibles

El uso adecuado de las bisagras amplía enormemente su capacidad para fabricar piezas complejas y útiles que se mantendrán en uso.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR