• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Escaners 3D

El proceso 3DMP de GEFERTEC crea impresiones con alambres de metal

3D Builder - John · 26/03/2021 ·

el proceso 3dmp de gefertec crea impresiones con alambres de metal 5f6be0ac74475

Pío LinkedIn Compartir Reddit

GEFERTEC, con sede en Berlín, ha inventado una nueva tecnología patentada para la impresión de metales utilizando una materia prima de alambre en lugar de polvos. El proceso 3DMP de GEFERTEC es un sello distintivo de sus máquinas arc603 y arc605, las cuales utilizan flujos de trabajo modernos basados en soldadura por arco. Como resultado, a diferencia de la soldadura por arco tradicional, los dispositivos utilizan un arco eléctrico para la deposición capa por capa.

Historia relacionada

Impresión 3D en metal: descripción general de los tipos más comunes

Se trata de un sistema único en el panteón de la fabricación aditiva de metales debido a la ausencia de láseres y polvos. Si bien el sistema utiliza una soldadura por arco eléctrico, la compañía lo ha ajustado para fundir un alambre que pasa a través de la materia prima, lo que permite la sucesiva superposición de las impresiones a medida que se deposita. Las impresoras cuentan con 3 a 5 ejes de movimiento altamente flexibles, dependiendo del modelo que sea. Estos proporcionan un gran grado de flexibilidad a los usuarios, lo que permite una variedad de formas posibles.

El proceso 3DMP de GEFERTEC es también un híbrido de fresado CNC / impresión 3D, que utiliza el proceso de fresado como método de acabado. Debido a la presencia de tecnología de fresado disponible, toda la pieza puede estar completa y lista con un acabado sustractivo en la plataforma de impresión.

Impresión con alambres de metal

También existen ciertos beneficios de diseño para el uso de cables como materiales. Si bien muchos metales están disponibles en forma de alambre, esto no siempre es cierto en el caso de los polvos. Otro beneficio sobre los sistemas en polvo es que los polvos son notoriamente derrochadores. Esto puede deberse a que las piezas se disparan en diferentes direcciones al entrar en contacto con el calor o incluso a problemas de consistencia de impresión. El uso de alambres, por otro lado, aparentemente significa que todo el material se puede utilizar y fundir al pasar a través de la materia prima.

La empresa afirma que las ventajas del sistema son:

  • Aproximación al 100% del material
  • Almacenamiento sin complicaciones
  • Bajos costos de material
  • Fácil de manejar
  • Procesabilidad óptima
  • Amplia selección de materiales

El proceso consta de 3 pasos: imprimir una estimación aproximada del modelo, escanearlo y luego terminarlo con el sistema CNC. La empresa también asegura que el proceso no necesita estructuras de soporte. Sin duda, es un método interesante con un nuevo enfoque de diseño. Es posible que aumente el nivel de libertad de diseño y las tasas de deposición para el usuario. Incluso puede ser más económico y eficiente en cuanto al material en comparación con los sistemas de polvo.

Imagen destacada cortesía de GEFERTEC.

Shining 3D colabora con AGE para acelerar la solución dental

3D Builder - John · 24/03/2021 ·

shining 3d colabora con age para acelerar la solucion dental 5f6be0d9ae2cd

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Shining 3D, con sede en China, está colaborando con AGE Solutions para desarrollar aún más su solución dental digital. Están prestando sus capacidades de impresión y escaneo 3D a la ayuda del software de diseño de ortodoncia Maestro 3D Ortho Studio. El propósito de la colaboración es acelerar y aumentar las capacidades del software.

Historia relacionada

3 formas en que la impresión 3D está revolucionando la odontología digital

Anteriormente cubrimos uno de los otros proyectos de Shining 3D, donde ayudaron a desarrollar un casco de investigación de ondas cerebrales . Su trabajo con el escaneo les ha ganado una gran reputación entre otras empresas y lo utilizan para reforzar todo tipo de esfuerzos de colaboración. AGE Solutions es un proveedor profesional de soluciones de software de diseño dental, por lo que está claro dónde se cruza su trabajo.

El software Ortho Studio es un paquete de software que se utiliza para la inspección, edición y análisis de los perfiles dentales del paciente. También permite a los técnicos sanitarios gestionar modelos 3D, clínicas, médicos, pacientes y casos. Maestro 3D Ortho Studio no tiene tarifas anuales obligatorias y no se requieren actualizaciones obligatorias. SHINING 3D buscará ayuda para que AGE integre completamente las soluciones de ortodoncia tanto para la impresión como para el escaneo. Esto lo convertirá en el paquete completo para proveedores de aparatos dentales y dentistas.

Soluciones dentales digitales

» Estamos muy contentos de formar equipo con AGE Solutions «, dijo Oscar Meza, vicepresidente de ventas globales de SHINING 3D. » Porque nuestras respectivas organizaciones siguen el mismo principio de empoderar a los usuarios al proporcionar una solución poderosa que integra hardware y software, que es sencilla, rentable y fácil de usar «.

El software Ortho Studio consta de dos macromódulos principales: Ortho Studio (módulo de ortodoncia) y Dental CAD / Dental Restoration (módulo de restauración dental). Además, ofrece submódulos de otros módulos como Configuración virtual, colocación de soportes, un generador de modelos, un módulo PDF3D y un módulo Clear Aligner.

Maestro 3D Ortho Studio permite a los usuarios gestionar todos sus casos y modelos a través de una amplia base de datos. Cuenta con un flujo de trabajo intuitivo e integrado y puede realizar todos los análisis en solo unos minutos. Con la ayuda de Shining, pueden dar un gran impulso a sus soluciones de escaneo e impresión.

Imagen destacada cortesía de AGE Solution / Maestro3D.

Calibración de la impresora 3D DeltaWASP 3MT Delta

3D Builder - John · 19/03/2021 ·

calibracion de la impresora 3d deltawasp 3mt delta 5f6be0efec9b5

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Hemos estado imprimiendo con la DeltaWASP 3MT durante algunas semanas y hemos tenido muchas impresiones exitosas. Hasta la semana pasada solo imprimíamos objetos altos, no anchos. Hemos impreso jarrones, sillas y una pantalla de lámpara enorme. La primera capa siempre estaba aplastada en la cama, pero a partir de la segunda, todo parecía estar bien y los objetos resultaban realmente agradables. Lo único que notamos es que el tamaño real de los objetos era mayor que el calculado en Cura . Pensamos que esto era normal al imprimir con una boquilla de 3 mm y capas gruesas de PLA. Quizás esto hizo que el objeto se inclinara hacia afuera.

Historia relacionada

Braille Skateboarding pone a prueba nuestra tabla de skate impresa en 3D.
Historia relacionada

Huevos de dinosaurio: altavoces impresos en 3D de Guus Fölkel
Historia relacionada

Cómo imprimir en 3D un longboard con DeltaWASP 3MT

Impreso con bolitas de PLA recicladas de Formfutura

Hace unos días decidí que era hora de imprimir algo más grande. Abrí Fusion 360 , miré los tutoriales de YouTube y, al final del día, hice una silla que cubría casi por completo la cama de impresión. Cuando comencé a imprimir, noté que algo andaba mal.
En el centro, la boquilla parecía estar mucho más cerca de la cama que alrededor de los bordes, una diferencia de 8 mm.

Esta es mi primera impresora Delta 3D , y todavía no había estudiado cómo funcionan exactamente las impresoras Delta, así que al principio me asusté un poco. Si la cama fuera así de curvada y tuviera que reemplazar una superficie de impresión de un metro cuadrado, eso habría sido un serio revés.
Afortunadamente, resultó que era algo bastante común y encontré algunas fuentes interesantes que me ayudaron a resolver el problema.

Problemas de calibración específicos de Delta

Al imprimir con una Delta, la planitud puede ser un problema. La variable de planitud es una variable específica de Delta y puede manifestarse de dos formas. Tiene un problema cóncavo o convexo.

  1. Cóncavo
  2. Convexo

Problema cóncavo

Este fue en realidad nuestro problema. Nuestro desplazamiento Z central era correcto, pero a medida que la boquilla se movía hacia los bordes, se movía gradualmente hacia arriba hasta que la boquilla descansaba a 8 mm de la superficie de impresión.

fuente: Laboratorio de Ladvien

Problema convexo

Veamos el otro escenario, posiblemente más dañino, un problema convexo. Esto es lo contrario de un problema cóncavo y puede dañar seriamente su superficie de impresión. La boquilla puede ser correcta cuando está en el centro, pero a medida que la boquilla se mueve hacia afuera, la máquina intenta enterrar la boquilla en la placa de vidrio.

fuente: Laboratorio de Ladvien

Qué hicimos para resolver el problema del cóncavo

Lo que necesitas para empezar:

  1. Cinta métrica
  2. Conocimiento general de la calibración de un Delta con Marlin, ver: fuentes
  3. Printrun

Printrun no es una necesidad, pero es bueno tenerlo. También puede buscar / controlar la configuración a través del controlador. La función de botón personalizado en Printrun es una gran característica. En caso de que esté interesado, hemos agregado la configuración que nos funciona aquí .

El problema cóncavo y convexo se debe a un valor incorrecto de R (radio delta) o L (longitud de varilla diagonal). Una R incorrecta también podría explicar la diferencia de tamaño de los objetos impresos en comparación con el tamaño en Cura.

  1. Radio delta
  2. Longitud de la varilla

Radio delta

El radio delta es la distancia horizontal entre el centro del carro del extrusor y el centro de la torre. En la imagen de arriba marcada como ‘B’.

Longitud de la varilla

La longitud de la barra diagonal está marcada en la imagen de arriba como ‘C’. Intente medirlo desde el centro del carro de la extrusora hasta el centro del carro de la torre.

Cuando conectamos nuestra computadora a través de Printrun con el 3MT, encontramos los siguientes valores para M665:

L1528.00 R950.00 S200.00 A0.00 B0.00 C0.00

Cuando medimos la longitud de L, descubrimos que en realidad era de 1530 mm en lugar de 1528 mm, R era de 960 mm en lugar de 950 mm.

Cuando cambiamos M665 a: L1528.00 R950.00 S200.00 A0.00 B0.00 C0.00 e hicimos una impresión de prueba, se resolvió tanto el problema del cóncavo como el del tamaño.

Nota IMPORTANTE:

No se recomienda volver al modo a prueba de fallos desde el controlador de la impresora. Muchas configuraciones estaban desactivadas (en negrita).

echo: Marlin WASP debido a 1.0.0
echo: Última actualización: 28 de septiembre de 2020 20:03:16 | Autor: (Den WASPROJECT), WASP PROJECT Delta 100 × 100
Compilado: 28 de septiembre de 2020
echo: Memoria libre: 89956 PlannerBufferBytes: 1344
echo: configuración almacenada recuperada
echo: Pasos por unidad:
eco: M92 X35.53 Y35.53 Z35.53 E80.00
echo: Velocidades máximas de avance (mm / s):
eco: M203 X200.00 Y200.00 Z200.00 E200.00
eco: Aceleración máxima (mm / s2):
eco: M201 X1000 Y1000 Z1000 E3000
echo: Aceleración: S = aceleración, T = retracción aceleración
eco: M204 S200.00 T2000.00
echo: Variables avanzadas: S = Velocidad de avance mínima (mm / s), T = Velocidad de avance de recorrido mínima (mm / s), B = tiempo de segmento mínimo (ms), X = tirón XY máximo (mm / s), Z = Z máximo tirón (mm / s), E = tirón E máximo (mm / s)
eco: M205 S1.00 T1.00 B20000 X5.00 Z20.00 E5.00
echo: Desplazamiento de inicio (mm):
eco: M206 X0.00 Y0.00 Z0.00
echo: Ajuste del final de carrera (mm):
eco: M666 X0.00 Y0.00 Z0.00
echo: Configuración delta: L = delta_diagonal_rod, R = delta_radius, S = delta_segments_per_second, A, B, C = mm adj para las columnas X, Y, Z
eco: M665 L1528.00 R984.00 S200.00 A0.00 B0.00 C0.00
echo: Modo arcilla 0
echo: Selección de lengua primaria. (0 = IT 1 = EN 2 = FR) 1
echo: Controla la corriente de los controladores: M777 C254
echo: configuración de PID:
eco: M301 P46.87 I3.91 D140.55
echo: tarjeta SD ok

La configuración que funcionó para nosotros:

echo: Marlin WASP debido a 1.0.0
echo: Última actualización: 28 de septiembre de 2020 20:03:16 | Autor: (Den WASPROJECT), WASP PROJECT Delta 100 × 100
Compilado: 28 de septiembre de 2020
echo: Memoria libre: 89956 PlannerBufferBytes: 1344
echo: configuración almacenada recuperada
echo: Pasos por unidad:
eco: M92 X35.53 Y35.53 Z35.53 E60.00
echo: Velocidades máximas de avance (mm / s):
eco: M203 X200.00 Y200.00 Z200.00 E200.00
eco: Aceleración máxima (mm / s2):
eco: M201 X1000 Y1000 Z1000 E3000
echo: Aceleración: S = aceleración, T = retracción aceleración
eco: M204 S100.00 T2000.00
echo: Variables avanzadas: S = Velocidad de avance mínima (mm / s), T = Velocidad de avance de recorrido mínima (mm / s), B = tiempo de segmento mínimo (ms), X = tirón XY máximo (mm / s), Z = Z máximo tirón (mm / s), E = tirón E máximo (mm / s)
eco: M205 S1.00 T53.00 B20000 X5.00 Z20.00 E5.00
echo: Desplazamiento de inicio (mm):
eco: M206 X0.00 Y0.00 Z-873.00
echo: Ajuste del final de carrera (mm):
eco: M666 X0.00 Y0.00 Z-0.00
echo: Configuración delta: L = delta_diagonal_rod, R = delta_radius, S = delta_segments_per_second, A, B, C = mm adj para las columnas X, Y, Z
eco: M665 L1530.00 R960.00 S200.00 A0.00 B0.00 C0.00
echo: Modo arcilla 0
echo: Selección de lengua primaria. (0 = IT 1 = EN 2 = FR) 1
echo: Controla la corriente de los controladores: M777 C201
echo: configuración de PID:
eco: M301 P46.87 I3.91 D140.55
echo: tarjeta SD ok

Fuentes

  • Cinemática del robot Delta por Steve Graves
  • Youtube: Calibración Delta manual usando M665 y M666 por Jay Couture
  • Calibración de una impresora Delta 3D de C Minow
  • Mini calibración Kossel por el laboratorio de Ladvien

La NASA anuncia los ganadores del concurso de hábitats impresos en 3D

3D Builder - John · 14/03/2021 ·

la nasa anuncia los ganadores del concurso de habitats impresos en 3d 5f6be1365af9b

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Desde hace un tiempo, la NASA ha estado recopilando conceptos de presentación para su competencia de hábitat impreso en 3D. Los diversos concursantes presentaron sus ideas para lo que consideran un plan de fabricación in situ para Marte. Además, tuvieron que encontrar soluciones para la entrega de materiales, el alojamiento y la producción. Ahora, el prestigioso gigante aeroespacial ha anunciado a 5 concursantes como ganadores, con el equipo Zopherus con sede en Arkansas encabezando la lista.

La NASA ha revisado las diversas representaciones digitales de los conceptos y ha anunciado los siguientes ganadores del concurso de hábitats impresos en 3D:

  • Primer lugar : Zopherus
  • Segundo lugar : AI SpaceFactory
  • Tercer lugar : Kahn-Yates
  • Cuarto : SEArch + / Apis Cor
  • Quinto : Universidad Northwestern

Impresión 3D fuera del mundo

El concepto de Zopherus aportó las soluciones más prácticas para la construcción de espacios. Un módulo de aterrizaje escanea el área y selecciona uno para una impresión óptima. Luego, envía robots autónomos que recolectan los materiales para la fabricación. Hay más complejidades en este plan de sonido de ciencia ficción, como la forma en que el módulo de aterrizaje se sella al suelo para proporcionar un entorno de impresión protegido y presurizado, luego mezcla materiales y comienza a imprimir la estructura hexagonal.

Historia relacionada

Los investigadores diseñan un kit de herramientas de exploración planetaria imprimible en 3D

Las estructuras hexagonales permiten que el centro de construcción principal apile los diversos auxiliares más cerca de sí mismo. Al igual que una colmena de abejas, forman una comunidad con drones parecidos a insectos que recorren la basura. Hacen la estructura de hielo, óxido de calcio y agregado marciano. La estructura también cuenta con un jardín hidropónico, cultivo de plantas y vegetales.

1er y 2do finalistas

Diseño de la fábrica AISpace

Si bien Zopherus pudo haber ganado la competencia, los subcampeones tampoco se quedaron atrás. La fábrica de AISpace se colocó justo debajo de Zopherus, pero tenía una estructura única en forma de huevo en sus diseños. El equipo propuso un hábitat de sistema de doble capa que mitiga la presión atmosférica interna y las tensiones estructurales que probablemente ocurrirían en Marte.

El módulo de aterrizaje comenzaría a construir la estructura a partir de fibra de basalto, extraíble de roca marciana y PLA renovable. Lo que probablemente le dio a Zopherus la ventaja fue que cada estructura en este diseño es independiente, lo que la hace menos común. Aún así, es un concepto fantástico.

Kahn-Yates quedó en tercer lugar. Se les ocurrieron algunas formas muy suaves pero alargadas que previenen el daño de la tormenta de polvo. El núcleo de este diseño aterriza como una construcción prefabricada, mientras que imprime el resto con un brazo de impresión de cinco ejes. El brazo proviene de la parte superior del núcleo, imprimiendo una base utilizando materiales que se encuentran en la superficie de Marte.

También imprime una carcasa de hormigón y un conjunto de capas de HDPE (polietileno de alta densidad) que actúan como lastre. La estructura permite que entre la luz del sol, lo que ayuda en la jardinería y la producción de alimentos (¿y tal vez la energía solar?).

Tercer y cuarto finalistas

El diseño de SEArch + / Apis Cor cuenta con un diseño de doble capa y la capacidad de proteger de la radiación solar. También hace la conexión a la luz natural como la entrada anterior. Hace todo esto con la ayuda de un regolito ISRU.

Apis Cor ya tiene un repertorio masivo de experiencia en construcción aquí en la Tierra, por lo que es interesante ver sus diseños para el espacio. El diseño utiliza impresoras de construcción muy parecidas a las de Apis Core, pero se mueven en vehículos reutilizables de una sola etapa de Hercules. Configura las estructuras de regolito y el jardín con esta configuración.

El diseño de Northwestern presenta una estructura con una cáscara esférica y una cúpula parabólica exterior. La forma interna de la estructura que surge al imprimir en la parte superior de un recipiente a presión inflable abierto. Los robots autónomos luego inflan este recipiente, ya que ayuda a mantener una atmósfera interna. Mientras tanto, los mars rovers imprimen un caparazón a su alrededor.

Forma una estructura con vigas y cúpulas, e incluso definibles como habitaciones. Los rovers lo imprimen en conjunto con el recipiente a presión, lo que garantiza una forma uniforme. El interior es probablemente el más detallado de todos estos envíos. También tiene una lógica, donde delimita los cuartos secos de los cuartos húmedos, permitiendo una plomería más eficiente.

Todas las imágenes destacadas son cortesía de los respectivos equipos y la NASA.

Compañía holandesa imprime esculturas de arcilla en 3D

3D Builder - John · 11/03/2021 ·

compania holandesa imprime esculturas de arcilla en 3d 5f6be159dedaa

Pío LinkedIn Compartir Reddit

¿Alguna vez has oído hablar de personas que utilizan arcilla como material de impresión 3D ? Bueno, es posible. Los diseñadores holandeses Marlieke Wijnakker y Yao van den Heerik crearon su propia impresora 3D y utilizan arcilla para imprimir cerámicas e incluso esculturas en 3D.

Historia relacionada

3D Potter y objetos emergentes anunciaron la impresora de cerámica 3D más grande fabricada hasta la fecha

Comenzaron su proyecto imprimiendo cerámicas en 3D. A pesar de tener una forma un poco futurista, estos son jarrones reales que la gente puede usar en casa. Los jarrones que solía hacer con sus propias manos, sí, ha pasado por esas fiestas infantiles, ahora se pueden imprimir en 3D. Tal vez elimine la magia al eliminar la artesanía, pero es interesante ver qué máquinas son capaces de crear. Inicialmente, su impresora 3D ‘solo’ era capaz de crear un jarrón. Pero en poco tiempo: una botella de cerámica de 20 cm no tardaría más de 15 minutos en imprimirse en 3D. Esto es rápido si tiene en cuenta que con la mayoría de las impresoras 3D se necesitan años antes de que sus artículos estén terminados.

Sin embargo, parece que su impresora 3D también puede imprimir esculturas. La escultura solía requerir una agenda vacía durante semanas, mucha artesanía y talento. La máquina de VormVrij 3D, sin embargo, puede hacer el trabajo usando una familia de 1, 0 y más algoritmos amigos. El equipo primero escanea a una persona para capturar perfectamente la imagen y la forma de la persona. Entonces la impresora comienza a hacer su trabajo.

El resultado final es una escultura que es anatómicamente correcta, pero que solo representa aproximadamente a la persona escaneada. Al parecer, el equipo aún tiene un par de pasos por hacer. Sin embargo, después de mirar la escultura (abajo), no puedes evitar pensar que ya se encaminan hacia el realismo. Tal vez a los párpados les vendría bien un pequeño cambio de imagen, pero en general parece que la impresora ya hizo un trabajo adecuado, con un poco de ayuda de un escultor real, tenemos que mencionarlo. Echa un vistazo a las imágenes y comprueba cómo lo han hecho.

Si desea imprimir en arcilla, entonces el sitio web de VormVrij 3D es el lugar en línea para ir. Actualmente el equipo apunta a semiprofesionales y aficionados que esculpen como hobby.

Créditos de las imágenes: VormVrij 3D.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 31
  • Go to page 32
  • Go to page 33
  • Go to page 34
  • Go to page 35
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 53
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR