• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Novedades

La impresión 3D de esculturas es más fácil con fotogrametría

3D Builder - John · 02/07/2021 ·

la impresion 3d de esculturas es mas facil con fotogrametria 5f6bd7bf0a526

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Si bien hay muchas formas de recuperar modelos de objetos en el mundo real, a menudo pueden resultar inconvenientes. Copiar modelos puede ser complicado e impreciso, pero las nuevas tecnologías de fotogrametría están mostrando grandes mejoras. En esta misma línea, los investigadores serbios han demostrado que la fotogrametría utilizando software y hardware relativamente simples puede ser muy fructífera. Este advenimiento puede ser inmensamente beneficioso para los campos de la restauración, la escultura y la digitalización de arte.

Los investigadores utilizaron 123D Catch de Autodesk como software de recuperación de modelos 3D. El software está disponible en tabletas y teléfonos y puede actualizar un modelo a partir de fotografías tomadas en varios ángulos. Aplica fotogrametría para convertir imágenes en datos 3D, incluso usando el giroscopio en el teléfono del usuario para determinar qué ángulos son necesarios.

En consecuencia, los investigadores tuvieron que tomar 18 fotos frente a la estatua desde varias direcciones y 6 fotos adicionales desde ángulos hacia abajo. Sin embargo, si es necesario, uno puede apagar el indicador y tomar aún más fotos solo para ser minucioso. A partir de esta muestra, el software puede generar un modelo 3D en el formato stl estándar. Luego, el archivo necesita procesamiento, ajuste y limpieza, por lo que los investigadores utilizaron el software gratuito 123D Make.

Avances en la recuperación de modelos 3D

El proceso es relativamente simple, aunque el modelo inicial que recuperan los usuarios puede requerir algo de trabajo. Después de elegir el grosor de capa necesario, los investigadores recomiendan usar capas anidadas. Los resultados son bastante notables considerando la tecnología simple que utilizaron. Teniendo en cuenta que esto se hizo con un poco de software gratuito y una cámara de teléfono básica, es bastante avanzado.

La tecnología de recuperación de modelos e impresión 3D de esculturas ha recorrido un largo camino. Incluso Apple se está metiendo en el juego . Por lo general, estos procesos involucran dispositivos de escaneo 3D, pero otros han aprovechado la fotografía. Otra idea en la recuperación de modelos fue la de 3D GAN , que tomó fotografías simples y las convirtió en modelos de puntos utilizando formas agregadas en una especie de red en la nube con softwares competidores que mejoran la figura 3D. En cambio, el estudio aquí opta por una ruta más simple y muestra que todavía se pueden producir resultados bastante buenos.

Los investigadores ya están estudiando futuras investigaciones para modelos más complejos que utilicen fotos en 2D. Estos métodos de recuperación no solo son beneficiosos para el arte, sino que también pueden permitir mejores tecnologías de exploración y detección. Una amplia gama de campos científicos, arquitectónicos y de diseño también podrían hacer uso de estas aplicaciones en el futuro. Es un área de investigación en crecimiento con mucho potencial.

Imagen destacada cortesía de varios autores, Sasa Zivanovic, Slobodan Tabakovic y Sasa Randjelovic. Estudio completo disponible aquí .

Mars Crew Impresión 3D de tejido óseo y piel en el espacio

3D Builder - John · 02/07/2021 ·

mars crew impresion 3d de tejido oseo y piel en el espacio 5f6bd7b8106d1

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Si bien los viajes por el espacio requieren una gran cantidad de recursos, las misiones espaciales solo pueden transportar una cantidad limitada. Esto dificulta especialmente el transporte de herramientas y suministros médicos, teniendo en cuenta los límites de peso y espacio. Si bien la impresión 3D ha estado ayudando con la primera durante bastante tiempo , un nuevo experimento finalmente podría resolver el problema del tratamiento médico en el espacio. Una misión de la ESA a Marte puede imprimir piel y tejido óseo en el espacio en un futuro próximo, lo que constituye un avance crucial tanto en el campo médico como en el de bioimpresión .

Los astronautas que sufren lesiones en el espacio han sido durante mucho tiempo un problema sin soluciones fáciles. Los suministros médicos en el espacio son muy escasos y están fuera de su alcance, por lo que quizás la bioimpresión pueda intervenir y compensar el problema. Al menos esto es lo que espera el Hospital Universitario de la Universidad Técnica de Dresde. El hardware y los materiales de gravedad cero de la universidad ya están listos para que la ESA los pruebe. Con su equipo de Mars imprimiendo piezas en 3D en el espacio utilizando células madre y plasma con una mezcla de materia vegetal, verán los resultados de primera mano.

» En el caso de las quemaduras, por ejemplo, se podría bioimprimir piel nueva en lugar de injertarla desde otra parte del cuerpo del astronauta, lo que provocaría un daño secundario que podría no curarse fácilmente en el entorno orbital «, dijo Tommaso Ghidini, jefe de la división de la Agencia Espacial Europea que supervisa el proyecto, en un comunicado.

Experimentos de bioimpresión espacial

El trabajo del equipo con la bioimpresión espacial ha sido excepcional ya que tiene en cuenta las condiciones de gravedad cero. Inicialmente desarrollaron una bioimpresora que puede funcionar al revés e imprimir tejido de piel / hueso. Pudieron espesar el plasma sanguíneo humano con material vegetal para que pudiera funcionar en el entorno de gravedad alterado. De manera similar, para imprimir huesos en 3D, agregaron cemento óseo de fosfato de calcio a las células madre humanas impresas. Esta mezcla de materiales funciona como material de soporte de la estructura y se fusiona con el cuerpo a medida que crecen los huesos.

Las pruebas de impresión 3D de la tripulación de Mars de la ESA no son los únicos experimentos en el espacio exterior que se llevan a cabo. La NASA lleva mucho tiempo realizando pruebas de fabricación aditiva en cohetes, especialmente en los que utilizan métodos de bioimpresión. Las misiones espaciales han estado buscando en la impresión 3D para todo tipo de cosas, desde alimentos hasta el desarrollo de tejidos cardíacos .

Actualmente, el proyecto está investigando qué instalaciones a bordo necesitarían los astronautas para estas operaciones. La bioimpresión de este tipo puede requerir salas y equipos quirúrgicos, sin mencionar los métodos de almacenamiento de suministros. El proyecto tiene un gran potencial, no solo para los esfuerzos de exploración espacial, sino también para la bioimpresión médica en la Tierra. Con suerte, veremos estos avances lo antes posible.

Imagen destacada y video cortesía de la ESA.

Plataforma TripleCell para producir zapatillas de New Balance

3D Builder - John · 02/07/2021 ·

plataforma triplecell para producir zapatillas de new balance 5f6bd8272b75c

Pío LinkedIn Compartir Reddit

El desarrollador de ropa deportiva New Balance, con sede en Boston, ha estado interesado en la impresión 3D durante un tiempo. Anteriormente, anunciaron una empresa basada en la fabricación aditiva con Formlabs en 2020. Ahora, han presentado su plataforma TripleCell para la producción de zapatillas. TripleCell crea calzado con propiedades de amortiguación de alto rendimiento, que la compañía también está utilizando en su nueva línea de zapatillas deportivas 990 junto con productos futuros.

Historia relacionada

Se prevé que el mercado de calzado impreso en 3D alcanzará los € 5.9 mil millones para 2029

“ TripleCell ofrecerá la máxima expresión de datos de la industria para diseñar con transiciones fluidas entre propiedades variables bajo los pies ”, dijo Katherine Petrecca, Gerente General de New Balance, Innovation Design Studio. “ Esta nueva tecnología de vanguardia fabricada digitalmente ahora se está ampliando exclusivamente dentro de las fábricas de New Balance en los EE. UU., Lo que nos establece aún más como líder en impresión 3D y fabricación nacional. Formlabs ha sido un socio integral para darle vida a esto. Realmente seremos capaces de revolucionar la industria no solo en rendimiento, sino también en personalización de atletas y velocidad de comercialización. »

Con TripleCell, las últimas zapatillas New Balance son un 10% más ligeras que los modelos anteriores. En términos de ropa deportiva, esa reducción de peso es una disminución enorme y es excelente para los atletas de pies rápidos. Si bien las nuevas zapatillas son de alta calidad, también tienen precios bastante altos. La zapatilla deportiva 990 de la compañía, que consta de un talón TripleCell impreso en 3D, está disponible por € 185. De manera similar, el 15 de septiembre, la compañía también lanzará su FuelCell Echo, que se venderá por € 175.

Asociación de Formlabs y New Balance

Formlabs ha sido de gran ayuda en el desarrollo de muchos de los materiales y tecnologías que forman parte de las zapatillas de New Balance. Desde 2020, las empresas han estado trabajando juntas para crear un nuevo fotopolímero llamado Rebound Resin. El material aporta una calidad suave y elástica mientras mantiene estructuras de celosía fuertes y de alta resistencia.

“ La impresión 3D está cambiando la forma en que las empresas abordan la fabricación, con este anuncio, New Balance es pionera en la fabricación localizada ”, dijo Dávid Lakatos, director de producto de Formlabs. “Al eliminar la dependencia de los moldes y la impresión directa tanto para la creación de prototipos como para la producción, su equipo pasa de meses a horas en los ciclos de desarrollo y producción. Nos estamos moviendo hacia un mundo donde los ciclos de diseño se están acercando al capricho del consumidor y es emocionante estar al frente de esto con New Balance. »

La zapatilla FuelCell Echo también integra una estructura impresa en 3D, aunque con una tecnología ligeramente diferente. Utiliza tecnología de antepié, que está optimizada para la velocidad. Hace uso de la plataforma FuelCell, también de New Balance. Estas zapatillas son parte de una nueva ola de calzado impreso en 3D, que incorpora personalización y ajuste preciso para el cliente.

Imagen destacada cortesía de New Balance.

El algoritmo de soporte acanalado hace que las piezas FDM huecas sean posibles

3D Builder - John · 01/07/2021 ·

el algoritmo de soporte acanalado hace que las piezas fdm huecas sean posibles 5f6bd81b438bb

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Investigadores franceses acaban de esbozar un medio para crear piezas FDM relativamente huecas con la ayuda de un algoritmo. Este modo de impresión se basa en estructuras de soporte internas en lugar de externas. El proceso tampoco es solo para mostrar, ya que permite la reducción del uso de material y el peso durante la impresión. Este algoritmo de soporte acanalado también puede lograr un soporte interno adecuado sin ocupar demasiado espacio o extender demasiado los tiempos de impresión.

La investigación proviene de la Université de Lorraine en Francia, donde estaban experimentando con estampados huecos. Querían un método que ocupara poco espacio dentro de la cavidad de impresión, lo que los llevó al concepto de nervaduras internas. Su método construye apoyos analizando las secciones de la impresión actual de arriba a abajo. Busca cualquier pieza sin soporte y agrega el material necesario en la sección siguiente, es decir, en la siguiente sección. Debido a su ubicación, el material no necesita cubrir toda el área y puede tomar múltiples formas.

“ Proponemos un algoritmo para generar estructuras de soporte internas que garanticen que el material depositado esté soportado en todas partes desde abajo, sea confiable para imprimir y requiera poco material adicional ”, escribieron los investigadores Thibault Tricard, Frédéric Claux y Sylvain Lefebvre. “ Esto se logra generando estructuras de paredes jerárquicas en forma de nervadura, que rápidamente se erosionan en las paredes internas del objeto. Nuestro algoritmo produce estructuras que ofrecen una densidad de soporte muy alta, utilizando poco material adicional. Además, nuestros soportes imprimen de forma fiable, ya que están compuestos de estructuras continuas parecidas a paredes que sufren menos problemas de estabilidad ”.

Las tribulaciones de la impresión hueca

Los investigadores detallan 3 funciones que realiza el algoritmo de soporte estriado. En primer lugar, se propaga y reduce los soportes del corte anterior. A continuación, detecta áreas que parecen no tener soporte en el corte actual. Finalmente, agrega los soportes que la zona requiere en la forma más eficiente. Como resultado, puede analizar y designar apropiadamente estructuras internas.

Las impresiones huecas han sido durante mucho tiempo un modelo importante de reducción de peso , pero la FDM estándar puede tener dificultades. Los investigadores se inspiraron en la arquitectura, especialmente en arcos y bóvedas. Muchas estructuras de bóvedas presentan aspectos jerárquicos y estas jerarquías pueden acompañar a soportes densos, al tiempo que simplifican rápidamente el diseño en solo unos pocos elementos. También comparan este aspecto con la estructura de los árboles.

El equipo demostró estas impresiones en una Ultimaker 2 y una CR-10. Evidentemente, estas estructuras también son posibles con máquinas convencionales de consumo. También los mostraron en eMotion Tech MicroDelta Rework y Flashforge Creator Pro. El algoritmo aún no es perfecto, y el grupo señaló que aún no es óptimo para estructuras de soporte más pequeñas.

Imagen destacada cortesía de la Universidad de Lorena.

Los rayos X y la TC crecen como métodos de prueba de impresión no destructivos

3D Builder - John · 01/07/2021 ·

los rayos x y la tc crecen como metodos de prueba de impresion no destructivos 5f6bd8142acc9

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Si bien existen muchos métodos de garantía de calidad y pruebas de impresión, algunos pueden ser más intrusivos que otros. Ahí es donde entran en juego los métodos de aseguramiento de la calidad y el análisis no destructivo. Particularmente en lo que respecta a las estructuras internas, es difícil saber qué se obtiene durante el proceso. Sin embargo, parece haber una preferencia creciente entre los fabricantes industriales por la exploración por rayos X y tomografía computarizada como métodos no destructivos ideales para asegurarse de que las piezas hayan adoptado el diseño previsto.

Como destaca un artículo publicado por Nikon Metrology :

“ En la actualidad, las tecnologías de rayos X se utilizan cada vez más en la industria del control de calidad para análisis no destructivos e imágenes 3D en otras industrias como la aeroespacial, automotriz, electrónica (por ejemplo, empaque y ensamblaje de placas de circuito impreso), dispositivos médicos, componentes de plástico, e impresión 3D (es decir, fabricación aditiva). Algunas de las técnicas basadas en rayos X que pueden usarse para NDT incluyen radiografía, laminografía, tomografía computarizada, tomografía de ángulo limitado y laminografía computarizada; pueden ser de ayuda con la determinación de vacíos / porosidad, fallas, grietas, inclusiones y el desempeño del dimensionamiento geométrico y tolerancia de piezas fabricadas ”.

Historia relacionada

Impresión 3D como tecnología de producción

La firma Research and Market también observa este aumento en el uso industrial de análisis de rayos X. Esperan que el mercado alcance los 722,4 millones de euroes para 2024. El mercado también está utilizando diversas técnicas de rayos X y TC, algunas de ellas 2D y otras 3D. Cada uno de estos métodos proporciona diferentes niveles de datos y es apropiado para diferentes tecnologías.

Ventajas de las pruebas de impresión por TC y rayos X

Si bien ciertas empresas han estado utilizando rayos X para examinar impresiones en metal durante algún tiempo , la práctica realmente está despegando. Como se mencionó anteriormente, existen múltiples tipos de escaneo en el mercado. Estos incluyen radiografía 2D y tomografía computarizada, así como subprocesos dentro de estas etiquetas. Las tecnologías de rayos X pueden proporcionar validación de piezas, identificación de problemas de diseño y fallas.

Si bien los métodos de radiografía 2D proporcionan escaneos limitados, pueden ser excelentes para PCB y otros dispositivos más planos. El proceso también puede organizar múltiples imágenes 2D en una 3D, utilizando radiografías 2D en múltiples ángulos. Los inspectores pueden emparejarlos con laminografía y la creación de modelos 3D. Otra aplicación de los rayos X y la TC ha sido la inspección de partículas y gránulos, incluso antes de que comience la impresión.

En términos de imágenes 3D, la tomografía computarizada puede proporcionar muchas imágenes detalladas y guías de garantía de calidad. Las medidas dimensionales de los TC tienen en cuenta el tamaño y la forma, el análisis del espesor de la pared y la comparación de pieza a modelo o pieza a pieza con un estándar. También permite el análisis del volumen de defectos, que puede determinar huecos / porosidad, fallas y grietas. Como método, la tomografía computarizada proporciona una mirada en profundidad a las estructuras internas de las piezas impresas.

Imagen destacada cortesía de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 31
  • Go to page 32
  • Go to page 33
  • Go to page 34
  • Go to page 35
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 191
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR