• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Novedades

Artista en el centro de atención: Collagene de Do The Mutation

3D Builder - John · 23/10/2020 ·

artista en el centro de atencion collagene de do the mutation 5f6beeb05165b

Pío LinkedIn Compartir Reddit

El colágeno es el componente principal de los tejidos conectivos animales; organizada en fibras, esta categoría de tejidos comprende la piel.

Do The Mutation, un laboratorio de diseño generativo como se llaman a sí mismos, acaba de lanzar su nuevo proyecto Collagene. Esta interesante empresa italiana desarrolla aplicaciones para el diseño de productos basado en el usuario. Escriben software que permite a las personas personalizar objetos y administrar su producción. La forma virtual se puede transformar radicalmente de acuerdo con las preferencias individuales y llevar a objetos físicos singulares a través de técnicas de fabricación CNC, como la fabricación aditiva y el fresado CNC.

Su último proyecto Collagene se centra en la relación entre lo físico y lo virtual. Conectan código informático abstracto con formas naturales como el rostro humano. La anatomía topográfica del rostro actúa como input para un conjunto de algoritmos que bajo el control del diseñador generan las fibras que forman el objeto, creando una formación material que luego de la impresión 3D se adapta perfectamente a su territorio, los rostros de las personas.

Mira este video del proyecto:

Aquí están las tres máscaras desarrolladas por Do The Mutation en colaboración con Edgelab S.

¡La primera tabla de snowboard impresa en 3D del mundo!

3D Builder - John · 22/10/2020 ·

la primera tabla de snowboard impresa en 3d del mundo 5f6beea92c3be

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Las tablas de snowboard se han fabricado tradicionalmente de madera, resina, laminados y P-Tex, ¡hasta ahora! Combinando la impresión 3D con su actividad favorita, el equipo de fábrica de Signal Snowboard , dirigido por el fundador Dave Lee, colabora con GROWit 3D para imprimir una nueva tabla de snowboard. Utilizando material de carbono, la primera tabla de snowboard impresa en 3D del mundo tuvo que fabricarse en piezas similares a un rompecabezas que se juntaron para hacer una tabla de longitud completa. Tuvieron que hacer esto porque no hay una impresora SLS disponible que tuviera la plataforma de impresión capaz de imprimir un tablero completo en una sola impresión.

Para la impresión utilizaron una Objet Connex 500 y después de imprimir las piezas del rompecabezas la reforzaron con barras de metal. Después de eso, estaba listo para llegar a lo empinado y profundo de Colorado. ¡Mira este video que muestra el proceso de impresión y el primer paseo de una tabla de snowboard impresa en 3D!

¡El 'Servicio de localización de impresión 3D' de Makexyz es ahora un servicio mundial!

3D Builder - John · 22/10/2020 ·

el servicio de localizacion de impresion 3d de makexyz es ahora un servicio mundial 5f6beea2b2fc3

Pío LinkedIn Compartir Reddit

En enero escuchamos y escribimos sobre esta nueva compañía llamada Makexyz . Su revolucionaria idea localiza la impresión 3D convirtiendo a todos los que poseen una impresora 3D y se han unido al programa en un servicio de impresión 3D.

Ahora tenemos la noticia de Nathan Tone, quien coescribió el servicio con Chad Masso, que Makexyz es ahora un servicio utilizable en todo el mundo. Esta es una gran noticia porque cuando utiliza la red global de impresoras 3D de Makexyz, puede entregar un producto a un cliente del otro lado del mundo de forma gratuita, en menos de un día.

Entonces, ¿tienes una impresora 3D y quieres ganar un poco de dinero con ella? ¡Visite su sitio web y únase al servicio!

Tejido entrelazado con componentes electrónicos mediante tecnología de impresión 3D

3D Builder - John · 22/10/2020 ·

tejido entrelazado con componentes electronicos mediante tecnologia de impresion 3d 5f6bee9c33bbb

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Un equipo de investigación de la Universidad de Princeton logró entretejer tejidos con componentes electrónicos utilizando tecnología de impresión 3D. La técnica permitió a los investigadores combinar la electrónica de la antena con tejido dentro de la topología altamente compleja de un oído humano. De esta manera, se crea un oído funcional que puede «escuchar» frecuencias de radio mucho más allá del rango de la capacidad humana normal. El objetivo principal de esta investigación fue descubrir las posibilidades de fusionar la electrónica con el tejido para crear órganos y dispositivos biónicos que mejoren las capacidades humanas.

Lea este comunicado de prensa muy interesante que la Universidad de Princeton publicó este miércoles.

El comunicado de prensa completo

El oído ‘biónico’ imprimible fusiona la electrónica y la biología

«El diseño e implementación de órganos y dispositivos biónicos que mejoran las capacidades humanas, conocido como cibernética, ha sido un área de creciente interés científico», escribieron los investigadores en el artículo que aparece en la revista académica Nano Letters «Este campo tiene el potencial de generar piezas de repuesto personalizadas para el cuerpo humano, o incluso crear órganos que contengan capacidades más allá de lo que la biología humana proporciona normalmente ”.

La ingeniería de tejidos estándar implica la siembra de tipos de células, como las que forman el cartílago de la oreja, en un andamio de un material polimérico llamado hidrogel. Sin embargo, los investigadores dijeron que esta técnica tiene problemas para replicar complicadas estructuras biológicas tridimensionales. La reconstrucción de la oreja «sigue siendo uno de los problemas más difíciles en el campo de la cirugía plástica y reconstructiva», escribieron.

Para resolver el problema, el equipo recurrió a un enfoque de fabricación llamado impresión 3D. Estas impresoras utilizan un diseño asistido por computadora para concebir objetos como matrices de finas rebanadas. Luego, la impresora deposita capas de una variedad de materiales, desde plástico hasta celdas, para construir un producto terminado. Los defensores dicen que la fabricación aditiva promete revolucionar las industrias domésticas al permitir que pequeños equipos o personas creen trabajos que antes solo podían realizar las fábricas.

La creación de órganos utilizando impresoras 3D es un avance reciente; varios grupos han informado que han usado la tecnología para este propósito en los últimos meses. Pero esta es la primera vez que los investigadores han demostrado que la impresión 3D es una estrategia conveniente para entretejer el tejido con la electrónica.

La técnica permitió a los investigadores combinar la electrónica de la antena con tejido dentro de la topología altamente compleja de un oído humano. Los investigadores utilizaron una impresora 3D ordinaria para combinar una matriz de hidrogel y células de ternera con nanopartículas de plata que forman una antena. Las células de la pantorrilla luego se convierten en cartílago.

Manu Mannoor, estudiante de posgrado en el laboratorio de McAlpine y autor principal del artículo, dijo que la fabricación aditiva abre nuevas formas de pensar sobre la integración de la electrónica con el tejido biológico y hace posible la creación de verdaderos órganos biónicos en forma y función. Dijo que podría ser posible integrar sensores en una variedad de tejidos biológicos, por ejemplo, para monitorear el estrés en el menisco de la rodilla de un paciente.

David Gracias, profesor asociado de Johns Hopkins y coautor de la publicación, dijo que cerrar la brecha entre la biología y la electrónica representa un desafío formidable que debe superarse para permitir la creación de prótesis e implantes inteligentes.

“Las estructuras biológicas son blandas y blandas, compuestas principalmente de agua y moléculas orgánicas, mientras que los dispositivos electrónicos convencionales son duros y secos, compuestos principalmente de metales, semiconductores y dieléctricos inorgánicos”, dijo. «Las diferencias en las propiedades físicas y químicas entre estas dos clases de materiales no podrían ser más pronunciadas».

La oreja terminada consiste en una antena enrollada dentro de una estructura de cartílago. Dos cables salen de la base del oído y se enrollan alrededor de una «cóclea» helicoidal, la parte del oído que detecta el sonido, que se puede conectar a los electrodos. Aunque McAlpine advierte que se deben realizar más trabajos y pruebas exhaustivas antes de que la tecnología pueda usarse en un paciente, dijo que el oído, en principio, podría usarse para restaurar o mejorar la audición humana. Dijo que las señales eléctricas producidas por el oído podrían conectarse a las terminaciones nerviosas de un paciente, de forma similar a un audífono. El sistema actual recibe ondas de radio, pero dijo que el equipo de investigación planea incorporar otros materiales, como sensores electrónicos sensibles a la presión, para permitir que el oído registre sonidos acústicos.

Además de McAlpine, Verma, Mannoor y Gracias, el equipo de investigación incluye: Winston Soboyejo, profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial en Princeton; Karen Malatesta, miembro de la facultad de biología molecular en Princeton; Yong Lin Kong, estudiante de posgrado en ingeniería mecánica y aeroespacial en Princeton; y Teena James, estudiante de posgrado en ingeniería química y biomolecular en Johns Hopkins.

El equipo también incluyó a Ziwen Jiang, un estudiante de secundaria en la Escuela Peddie en Hightstown que participó como parte de un programa de divulgación para jóvenes investigadores en el laboratorio de McAlpine.

«Ziwen Jiang es uno de los estudiantes de secundaria más espectaculares que he visto», dijo McAlpine. «No hubiéramos podido completar este proyecto sin él, particularmente en su habilidad para dominar los diseños CAD de los oídos biónicos».

Fuente: AAAS, la sociedad científica

La primera pistola totalmente impresa en 3D está aquí

3D Builder - John · 22/10/2020 ·

la primera pistola totalmente impresa en 3d esta aqui 5f6bee95a77d1

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Es un hecho. La primera pistola totalmente impresa en 3D está aquí. En este video puedes ver a Cody Wilson de Defense Distributed disparando una pistola totalmente impresa en 3D por primera vez.

El arma se llama «el Libertador», como un homenaje a las pistolas baratas distribuidas por los Aliados en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. El Liberator se imprimió en una impresora 3D Stratasys Dimension SST. Consta de 16 partes, 15 de las cuales están impresas en 3D. La última parte, el percutor, es un simple clavo que se encuentra en cualquier ferretería.

Siendo este un tema tan controvertido, la cobertura de noticias sobre este «éxito» de la impresión 3D ha sido enorme. Los activistas contra las armas han criticado el proyecto y las agencias de aplicación de la ley de América y Europa dijeron que están monitoreando los desarrollos.

Eche un vistazo a esta cobertura de la BBC sobre el tema.

Cody Wilson dijo que no pretende difundir la violencia con su proyecto. Dice que se trata de libertad; “Se trata de permitir que las personas creen su propio espacio soberano”. ¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que las pistolas impresas en 3D deberían prohibirse o crees que eso sería una violación de la libertad? Haznos saber.

Fuente: BBC

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 178
  • Go to page 179
  • Go to page 180
  • Go to page 181
  • Go to page 182
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 191
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR