• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Novedades

Electrick: nueva tecnología sensible al tacto derivada de materiales impresos en 3D

3D Builder - John · 08/12/2020 ·

electrick nueva tecnologia sensible al tacto derivada de materiales impresos en 3d 5f6be974c4cdf

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Un nuevo estudio de la Universidad Carnegie Mellon ha demostrado cómo los materiales impresos en 3D tienen el potencial de servir como sistemas sensibles al tacto con el uso de electrodos. El estudio utilizó la tomografía de campo eléctrico para crear una interfaz hombre-máquina. Los investigadores imprimieron en 3D sus objetos utilizando un ABS negro de carbón de bajo costo. El ABS sirve como un elemento interactivo sensible al tacto una vez que se recubre con una capa de material conductor.

Historia relacionada

Guía de impresión de filamentos de PVDF

Proceso de Electrick

En primer lugar, se aplica un revestimiento conductor al material. Este recubrimiento luego sirve como conductor eléctrico para cualquier superficie que desee. También es posible pintar sobre el revestimiento con fines estéticos. La pintura adicional no afecta la conductividad del revestimiento conductor original.

A continuación, agregue electrodos al área interactiva deseada. Los electrodos inyectan una pequeña corriente en la capa conductora. Estas corrientes sirven como señales que el usuario puede alterar a través del contacto que desvía la corriente, enviando así comandos a una computadora. Los investigadores crearon un campo tomográfico para permitir aún más campos de detección táctil precisos.

El método permite la sensibilidad táctil y el seguimiento táctil continuo. Esto significa que puede realizar todas las funciones de una pantalla táctil. Por el momento, se desconoce si habilita la sensibilidad a la presión. Luego, los investigadores adjuntaron varias indicaciones de comando a los electrodos y les asignaron tareas.

El siguiente video muestra el proceso en profundidad:

Aplicaciones de Electrick

El proceso tiene muchas implicaciones para el campo de la electrónica. En primer lugar, altera la forma en que podemos asignar la tecnología táctil. Con esta tecnología conductora, la mayoría de los objetos impresos en 3D pueden servir como elementos sensibles al tacto. Esto permite a los usuarios imprimir sus propias almohadillas táctiles y teclados con un mínimo esfuerzo.

Otra razón por la que este es un gran avance es que altera la forma en que pensamos sobre la tecnología táctil. La tecnología táctil ahora puede ser un nodo periférico fuera del dispositivo principal mediante algunas conexiones. Debido a la naturaleza de esta tecnología, los usuarios pueden aplicar nueva tecnología táctil o reparar las antiguas en el acto.

También tiene implicaciones para el lado del software de la ecuación. Como se muestra en el video de arriba, con el software o la aplicación adecuados, la gente puede convertir cualquier superficie en un procesador de efectos de guitarra o un pad de batería. En muchos sentidos, extiende las capacidades de la pantalla táctil de los teléfonos inteligentes a una región más amplia de objetos físicos. En esencia, puede transformar cualquier cosa en un teclado o un panel táctil.

El artículo de investigación se titula “Electrick: Detección táctil de bajo costo mediante tomografía de campo eléctrico”. Si está interesado en leer el estudio completo, está disponible aquí en el sitio web del coautor Chris Harrison.

El nuevo FuseBox de Essentium utiliza plasma para impresión 3D

3D Builder - John · 08/12/2020 ·

el nuevo fusebox de essentium utiliza plasma para impresion 3d 5f6be96845d60

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Esta semana en el escaparate de Rapid + TCT, Essentium hizo una demostración de su sistema de impresión 3D FuseBox. El FuseBox utiliza plasma altamente conductor para pasar electricidad y calor a las capas de soldadura y así mejorar la unión entre capas. El dispositivo pasa un resplandor de plasma luminoso sobre los materiales para fortalecer la impresión. Esto permite que la máquina realice un tratamiento térmico en el dispositivo mientras imprime. Como resultado, las piezas forman enlaces más fuertes y no requieren procesamiento posterior.

Historia relacionada

Impresoras 3D a gran escala lo suficientemente grandes como para imprimir muebles

La compañía está promocionando el dispositivo como un complemento de los dispositivos Stacker y Aon-M. La tecnología aún se encuentra en sus inicios en este momento. Los precios superan los € 5000, lo que indica que las ambiciones de la compañía están fuertemente en el ámbito del lado industrial del mercado de fabricación aditiva.

Ventajas de la impresión de plasma

La compañía ha descrito los beneficios de las impresiones de plasma. El beneficio principal del plasma es el aumento del poder de los enlaces. Essentium ha declarado que creen que la lenta adopción de las tecnologías AM se debe a la débil integridad estructural de las impresiones producidas por métodos tradicionales. Están lanzando tecnologías de plasma como una alternativa viable que puede impulsar el sector industrial. Afirman que el método puede hacer que las impresiones sean un 95% más fuertes que las realizadas con moldeo por inyección.

La impresora utiliza calor y electricidad para aumentar la temperatura del material antes y después de depositar cada capa. Debido al mayor nivel de detalle en el paso de calor entre capas, la impresora logra un producto final mucho más resistente.

En declaraciones a TechCrunch, el presidente y director de tecnología, Blake Teipel, dijo: “Es un proceso de impresión capa por capa, por lo que se obtiene un vínculo inherentemente débil entre las capas. Lo que estamos haciendo es recalentar y poscalentar ese plástico, creando una zona afectada por el calor mucho más grande en la parte de plástico. Hace que la pieza sea más fuerte en todas las direcciones y entre todas esas capas «.

Vea el FuseBox en acción en el siguiente video:

La compañía está lista para lanzar FuseBox más adelante en 2020.

Imagen destacada cortesía de Essentium

Aaron Louis Technologies Kickstarter desarrolla nuevas impresoras 3D Dark Chip

3D Builder - John · 08/12/2020 ·

aaron louis technologies kickstarter desarrolla nuevas impresoras 3d dark chip 5f6be95c92bb0

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Un nuevo y prometedor kickstarter espera abordar 3 segmentos principales de la industria de la impresión 3D con un nuevo trío de impresoras 3D. Aaron Louis Technologies espera revolucionar la industria de fabricación aditiva con su línea de impresoras ‘Dark Chip’. El propósito del proyecto es proporcionar a los consumidores impresoras 3D de código abierto asequibles.

Los 3 modelos que planean lanzar son el OL1720S, el OL1720HT y el CL1720HT. En su mayoría varían en rango de temperatura, pero el CL1720HT también tiene un motor de circuito cerrado que lo convierte en el dispositivo más interesante de la línea. El OL1720S utiliza una temperatura estándar (315 ° C), mientras que el OL1720HT y CL1720HT pueden alcanzar los 400 ° C.

Historia relacionada

Modix presenta la impresora 3D extragrande X120

Aaron Louis está utilizando una interesante estrategia de colocación en el mercado con esta línea. Cada impresora representa un segmento diferente del mercado. El OL1720S fue diseñado como una máquina de nivel de entrada, mientras que el OL1720HT fue diseñado para ser un dispositivo multimaterial asequible pero versátil. En consecuencia, la compañía desarrolló el CL1720HT (el más sofisticado del grupo) como un sistema de alta temperatura de grado industrial.

Especificaciones de la impresora Dark Chip

Las 3 impresoras tienen un volumen de construcción de 12 ″ x 12 ″ x 12 ″. Las impresoras HT pueden alcanzar un rango de hasta 400 ° C, lo que les da la capacidad de pintar materiales exóticos como PEEK, así como los termoplásticos habituales. Los diseñadores utilizaron aluminio anodizado y acero inoxidable para dar forma a las extrusoras. Nick Lanham de Aaron Louis nos informó que esto hace que las extrusoras sean “extremadamente duraderas, fáciles de mantener y cuentan con motores de engranajes planetarios reducidos 13: 1 para un control de extrusión extremadamente preciso”.

Las impresoras tienen un marco de aluminio con paneles de aluminio cepillado. Emplean el uso de extrusoras de alta temperatura y un semillero extraíble. El semillero consta de 3 cartuchos calefactores de 350 W incrustados en placas de aluminio 6061 de 1/2 ″ de espesor, montados en un tornillo de bola de 16 mm accionado nema 23 para accionamiento lineal. La calidad de impresión se ve reforzada por la nivelación automática de la cama, un semillero grueso para una deformación mínima.

Otra característica interesante de las impresoras es el sistema de calefacción. Hay calentadores redundantes en su lugar en caso de que uno falle durante una impresión larga. Con este sistema los otros dos calentadores no tendrán problemas para mantener la temperatura.

https://ksr-video.imgix.net/projects/2914619/video-771861-h264_high.mp4

Ventajas de un motor de circuito cerrado

Los motores de circuito cerrado son dispositivos sofisticados que utilizan un sistema de retroalimentación constante para ajustar sus acciones en tiempo real. Esto les permite ser mucho más autónomos y autosuficientes durante las impresiones. Los sensores de retroalimentación envían señales constantemente al motor y determinan la mejor manera de ejecutar los comandos.

Debido a que los motores de circuito cerrado son mucho mejores en la detección de errores durante las impresiones. Pueden ajustar el eje z de manera eficiente en caso de interrupciones físicas o sacudidas fuertes de la máquina. En el caso del CL1720HT, el motor también regula la salida de potencia disminuyendo el calor durante el funcionamiento.

Si bien la mayoría de las impresoras 3D con motor de circuito cerrado son caras debido a una serie de razones diferentes, Aaron Louis está reduciendo el precio de sus máquinas. Una de las principales razones por las que los precios pueden subir es que los paquetes de software para sistemas de circuito cerrado pueden ser costosos. Para reducir los costos y mantener la calidad, han decidido mantener el software de código abierto.

Aquí hay un video del motor en acción:

https://ksr-video.imgix.net/assets/016/325/724/d8fae72711b820b54049969047f9c694_h264_high.mp4

Acerca de Aaron Louis Technology

Según el cofundador Nick Lanham, el propósito del proyecto es simple: “nuestras impresoras brindan opciones asequibles para abordar problemas comunes que experimentamos al realizar investigaciones, así como comentarios comunes de la comunidad de impresión 3D”.

El método de investigación de la compañía consistió en revisar los tipos de impresoras populares y compilar una lista de deseos de características que actuaron como mejoras. A partir de esta lista, construyeron alternativas más baratas a los estándares actuales de la industria.

Nick Lanham tiene un MBA y actualmente trabaja para el Departamento de Defensa. Su socio David Edelen ha realizado varios años de investigación en impresión 3D sobre temas como termoplásticos avanzados (por ejemplo, Ultem reforzado con fibra de vidrio, etc.) y optimización de estructuras tipo sándwich de múltiples materiales.

Nick ve un futuro brillante para su nuevo dispositivo. “Creemos que nuestras impresoras 3D de ciclo cerrado y alta temperatura podrían expandir significativamente las oportunidades de impresión 3D biomédica, aeroespacial, automotriz, de fabricación y de creación rápida de prototipos, especialmente para materiales complejos como PEEK”.

Historia relacionada

Impresión 3D PEEK: todo lo que necesita saber

Un agradecimiento especial a Nick Lanham por comunicarse con nosotros.

Modernización de la construcción: drones, robots de impresión 3D y materiales sostenibles

3D Builder - John · 07/12/2020 ·

modernizacion de la construccion drones robots de impresion 3d y materiales sostenibles 5f6be95461f16

Pío LinkedIn Compartir Reddit

La industria de la construcción ha estado llena de nuevas tecnologías recientemente. Las recientes incursiones de Barcelona en la combinación de múltiples tecnologías para nuevos modelos en construcción. Este nuevo proyecto combina tecnología de drones, robots de impresión 3D y materiales sostenibles en un nuevo método prometedor para construir casas. El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña y Tecnalia están co-desarrollando este proyecto que han denominado “Robótica On Site”.

Historia relacionada

Be-More-3D presenta la primera casa impresa en 3D de España

Puede ver el proceso en acción a continuación:

Impresión 3D y robótica

On Site Robotics se presenta como un nuevo medio revolucionario de combinar la impresión 3D con tecnologías desarrolladas recientemente en un método de construcción integral. Si bien muchos proyectos anteriores han utilizado tecnologías más nuevas como la impresión 3D, no las han empleado de la misma manera. Una de las principales diferencias es cómo la empresa incorporó la robótica y la impresión.

Historia relacionada

La iniciativa Break the Grid explora la impresión de construcción móvil

Para aumentar el área de impresión, están usando impresoras robotizadas por cable. Se puede encontrar una mirada completa a un sistema similar en este enlace directo científico . El sistema de 6 grados básicamente les da mucha más libertad para imprimir modelos. La extrusora de la impresora 3D está controlada por Cogiro, un robot paralelo accionado por cable con control CNC automatizado. Los cables funcionan con cabrestantes servocontrolados de fácil montaje que regulan el movimiento.

Monitorear Drones

Para realizar un seguimiento de la construcción, la compañía ha empleado el uso de drones en miniatura para monitorear el estado de la construcción. IAAC y Tecnalia han equipado los drones con cámaras multiespectrales que vigilan de forma autónoma el proceso de producción. Además de ver el progreso, los drones también pueden proporcionar imágenes térmicas para examinar los niveles de sequedad o humedad en el proceso de construcción.

Materiales sostenibles

Otro aspecto a destacar es que los materiales utilizados para la construcción. El principal material de construcción fue un material de impresión similar a la arcilla compuesto de materiales naturales, biodegradables, reciclables y de origen local. Como resultado, era 100% biodegradable.

Dado que este material era un prototipo, el equipo ahora está ocupado desarrollando un material similar al cemento aún más fuerte. Originalmente, la empresa creó el material de su proyecto de pylos , un esfuerzo de investigación previo basado en el desarrollo de nuevas mezclas para materiales de construcción.

Historia relacionada

La cabina de curiosidades impresas en 3D demuestra el potencial arquitectónico de la impresión 3D

Imagen destacada cortesía de iaac.net

Impresora 3D multimaterial Orchid de Collider Technologies disponible para pre-pedido

3D Builder - John · 07/12/2020 ·

impresora 3d multimaterial orchid de collider technologies disponible para pre pedido 5f6be94d6a6f5

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Collider Technologies es una startup que está dando muchas vueltas en las noticias en estos días. La compañía anunció previamente su impresora 3D Orchid, que ahora está disponible para pedidos anticipados. La tecnología de Collider espera que los clientes ayuden a probar la versión beta del dispositivo y mejorarlo en el camino. The Orchid utiliza tecnología DLP continua para imprimir una amplia gama de materiales.

Historia relacionada

Una descripción general de la impresión 3D DLP en metal

Materiales disponibles para la orquídea

Si bien hay muchas máquinas DLP en el mercado, lo que hace especial a la Orchid es cómo puede imprimir metales y cauchos . La empresa ofrece 6 materiales a la venta en su sitio web, todos los cuales tienen diferentes aplicaciones. Este es el principal atractivo de la impresora. Dado que los materiales son tan diferentes en densidad, textura y flexibilidad, la impresora es aplicable a muchas industrias y propósitos diferentes.

Si un usuario desea crear una pieza que sea flexible y blanda, puede imprimir con OOMOO® 25 (silicona). Este material es relativamente difícil de rasgar y permite realizar impresiones fácilmente girables con bastante elasticidad. Por el contrario, si los usuarios desean un material sólido y rígido para cosas como la creación de prototipos, Smooth-Cast® 65D sería lo más apropiado. Este es un plástico de alta resistencia que cura muy rápidamente.

Otro poliuretano que ofrece la empresa es FLAME OUT® POLYURETHANE, un compuesto retardante del fuego. La compañía lo avala diciendo: “ Tiene propiedades físicas y de rendimiento mucho más altas que cualquier otro uretano clasificado para llama disponible en cualquier lugar ”.

El uretano Simpact® 60A es otro material que ofrece la empresa. Simpact 60A one es un elastómero plástico con alta resistencia al desgarro y al impacto. Este plástico es más adecuado para carcasas de teléfonos celulares o lugares que necesitan bloqueo de vibraciones o construcción de estructuras resistentes físicamente.

Finalmente, la compañía también ha presentado sus resinas de acero inoxidable y cobre. Ambos metales pueden producir impresiones de grado de producción. Son de ACERO INOXIDABLE 316L y COBRE. Ambos son ejemplares de lo versátil que es la Orquídea como dispositivo.

Este video de Collider Technologies proporciona un desglose rápido y fácil de cada material (excluyendo los metales):

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 144
  • Go to page 145
  • Go to page 146
  • Go to page 147
  • Go to page 148
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 191
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR