• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Novedades

Investigadores de IST Austria desarrollan curvas autoactuadas a partir de modelos 3D

3D Builder - John · 17/12/2020 ·

investigadores de ist austria desarrollan curvas autoactuadas a partir de modelos 3d 5f6be84d4152e

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Una de las principales ventajas de la impresión 3D es lo intrincada que es la resolución de los objetos. Esta capacidad de controlar las minucias de las impresiones ha habilitado varios subcampos nuevos dentro de la fabricación aditiva. Uno de los mejores ejemplos es la impresión 4D y las otras formas de materiales programables. Del mismo modo, los investigadores de IST han desarrollado lo que llaman CurveUps. Se refieren a objetos autoactivados que se imprimen de forma relativamente plana pero que eventualmente adquieren una forma 3D. El proceso de diseño utiliza modelos 3D enviados por los usuarios y traducidos a esta forma de impresión.

Historia relacionada

Los metamateriales inteligentes cambian la rigidez en función del calor

Los CurveUps se componen de una hoja de látex con mosaicos impresos en 3D. Los mosaicos se imprimen en 3D para tener características de microescala muy complejas. Esto permite que un objeto tome forma a medida que el látex se encoge y las baldosas ejercen la cantidad justa de fuerza y obstrucción entre sí. Esto permitió a los investigadores crear formas intrincadas que toman forma. Las baldosas tienen la forma de pequeños triángulos con alfileres que se cruzan y ejercen fuerza para doblar el látex en forma.

El siguiente video muestra el proceso en acción:

El método requiere un mapeo digital del comportamiento exacto de los mosaicos y su disposición para crear estas formas 3D derivadas del modelo original enviado por el usuario. El software planifica una forma aproximada en 2D y le aplica los mosaicos. Finalmente, el equipo acciona las tejas agregando la membrana preestirada.

Impresión 3D y materiales programables

Anteriormente hemos cubierto varios tipos de impresión 4D . Si bien este método no es precisamente similar a él, es una forma de desarrollo de materiales programables. Los elementos centrales, como la estructuración a microescala y los cambios de forma, están presentes en este proyecto de investigación.

La impresión 4D es emocionante porque es el dominio exclusivo de las impresoras 3D. Proporciona a los investigadores la capacidad de crear nuevos alimentos , aplicaciones de viajes espaciales y productos potencialmente fáciles de empaquetar. Las técnicas de impresión a microescala han permitido a los usuarios controlar los aspectos intrincados de los materiales y darles el poder de reaccionar a estímulos como el calor o la fuerza.

Los investigadores apenas están comenzando a explorar las amplias aplicaciones de la impresión 4D y los materiales programables. Uno solo puede imaginar cómo evolucionará con el paso del tiempo. Sin embargo, una cosa está bastante clara: la impresión 3D siempre tendrá un papel importante que desempeñar.

El papel y los materiales complementarios están disponibles aquí .

Los investigadores de ETH Zurich y Cytosurge revelan una nueva impresora FluidFM

3D Builder - John · 17/12/2020 ·

los investigadores de eth zurich y cytosurge revelan una nueva impresora fluidfm 5f6be843e1b52

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Desde canoas de hormigón hasta impresión 3D de cartílago humano , ETH Zurich lo hace todo. Si bien estos son titulares más recientes, hoy volvemos a uno de sus logros anteriores: FluidFM. Junto con la empresa Cytosurge, ETH ha producido una nueva impresora FluidFM con un impresionante nivel de resolución de capa. ETH y Cytosurge buscan hacer que esta impresora 3D sea mucho más amigable para el hogar.

Aparte de la calidad de las impresiones, estos sistemas FluidFM también permiten el acceso a una amplia gama de materiales, incluidos los metales. Pueden construir formas extrañas sin soporte debido al uso de líquidos de iones metálicos. Esto convierte a FluidFM en uno de los pocos sistemas de impresión directa en metal para uso doméstico. Mientras que la mayoría de los sistemas utilizan polvos metálicos recubiertos con algún otro material destinado a ser sinterizado o fundido, este construye estructuras metálicas desde el principio.

Historia relacionada

El chip líquido programable impreso en 3D es un laboratorio de usos múltiples

El sistema consta de muchas partes diferentes: la impresora 3D en sí, más un controlador de impresora FluidFM µ3D, software de operador FluidFM, sistema de control de microfluidos FluidFM y unidad de control de iones FluidFM. La compañía aún no ha anunciado públicamente el precio.

¿Cómo funciona FluidFM?

FluidDM son las siglas de Fluid Force Microscopy. Fue desarrollado por el estudiante de posdoctorado Luca Hirst. La tecnología tiene múltiples aplicaciones en biofísica, ciencias de la vida e impresión 3D de metales. ETH y Cryptosurge se han basado en el antiguo sistema y han agregado la capacidad de construir metales directamente a partir de soluciones acuosas.

FluidDM implica la ionización de líquidos en construcciones sólidas. La máquina aplica una carga eléctrica a los fluidos que pasan por la punta. Continúa este proceso capa por capa. El proceso tiene algunas ventajas notables como no requerir soportes e imprimir metal directamente.

Beamler desarrolla una plataforma en la nube para que los fabricantes aprovechen la fabricación a gran escala

3D Builder - John · 16/12/2020 ·

beamler desarrolla una plataforma en la nube para que los fabricantes aprovechen la fabricacion a gran escala 5f6be83181625

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Los servicios en la nube de impresión 3D han ido en aumento últimamente. En particular, tienden a gravitar hacia la conexión de empresas. La empresa emergente Beamler propone un medio para vincular a los fabricantes para la fabricación a gran escala utilizando sistemas de plataforma en la nube.

Los principales objetivos de la plataforma son permitir a los ingenieros optimizar los diseños y dar consejos junto con la creación de una red mundial de impresoras 3D conectadas y abiertas para su uso al menor costo posible. La empresa, como es sabido, aumentó su meta de arranque de 150.000 euros en una semana. Ahora lo han elevado a 200.000 con la esperanza de asignar los fondos adicionales al desarrollo de ventas para un crecimiento más rápido. Puedes visitar la campaña aquí.

Servicio de Beamler

El servicio es una solución de software plug and play basada en la nube con el objetivo de capacitar a los fabricantes para lograr objetivos de proyectos a gran escala. También tiene en cuenta las soluciones a las diversas barreras en las que incurren otras plataformas que inhiben a la mayoría de los usuarios. Beamler espera poder ayudar a estas empresas a utilizar la impresión 3D sin problemas.

Dado que muchas empresas se están lanzando a este juego, Beamler tiene que introducir algo nuevo y diferente. Uno de los problemas que Beamler está tratando de mitigar es la pérdida de tiempo en el proceso de prueba y error. A menudo, el proceso prolongado es el resultado de encontrar al fabricante que descubre que el objeto deseado no se puede imprimir. Si este es el caso, los ingenieros le dicen a la empresa qué partes se pueden fabricar y ajustan el diseño según sea necesario, en lugar de cancelar el proyecto por completo.

Las empresas pueden suscribirse al servicio por 5.000 euros con una suscripción mensual de 750. Beamler obtiene una comisión del 10% por cada impresión. A cambio, la empresa conecta al usuario con una red mundial de impresores, lo que les facilita proporcionar a sus clientes un producto terminado, sin importar dónde se encuentren. También pueden usarlo para comparar cotizaciones y ETA de diferentes empresas.

Beamler está configurado para lanzar el servicio pronto. Actualmente se encuentra en fase de prueba. La empresa ha logrado grandes avances recientemente. Recientemente ocuparon el puesto número 15 entre los 40 principales sitios de financiación colectiva. Esta nueva plataforma es su mayor logro. Si funciona, habrá descifrado el código sobre cómo organizar una red global en la nube para impresoras 3D.

Colorea tus impresiones 3D con Hydro Dipping

3D Builder - John · 15/12/2020 ·

Pío LinkedIn Compartir Reddit

La hidro inmersión es un método para imprimir colores y patrones complejos en una superficie. Mientras que la mayoría de los métodos de inmersión que implican colorear solo agregarán patrones más simples o colores únicos, la hidro inmersión permite patrones de múltiples tonos rápidos y fáciles con una estética dinámica.

Colorear impresiones usando este método implica (como mínimo) obtener una película hidrográfica, algo de activador, un recipiente calentado y algo de acabado. El proceso consiste principalmente en configurar la película para que sea soluble y luego sumergir el artículo para colorearlo. Una desventaja de la hidro inmersión es que generalmente se hace de un lado a la vez y, por lo tanto, puede requerir una nueva inmersión.

Es un método casero y también muy seguro. Todos los artículos se pueden obtener fácilmente a través de Internet, ferreterías y tiendas de pasatiempos. También vale la pena señalar que, si bien el proceso de inmersión es bastante fácil, la configuración del aparato puede ser bastante compleja.

Historia relacionada

La paleta 2 muestra la impresión FFF en color de varios materiales

¿Qué necesitas para empezar con la hidro inmersión?

Elementos necesarios

Los requisitos del artículo incluyen:

  1. Cebador
  2. Película hidrográfica
  3. Capa de base
  4. Cinta de pintor
  5. Recipiente (por lo general, acrílico o caja de plástico grueso)
  6. Dispositivo de calentamiento de agua
  7. Activador
  8. Acabado de alto brillo
  9. Guantes

Método

Comience frotando y limpiando el objeto que desea sumergir. Si bien no hay pautas sobre qué usar, es importante quitar la grasa. Esto permite un proceso de aplicación de imprimación más suave. Aplique cinta adhesiva en cualquier área del artículo que desee mantener libre de pintura. Además, recuerde usar guantes.

Luego, aplique imprimación al objeto. Haga esto usando capas sucesivas en las áreas que desea recubrir. Del mismo modo, aplique las capas de base ligeramente. Demasiado recubrimiento provocará escurrimientos y derrames en el diseño deseado. La capa base servirá como fondo para la mayor parte del diseño, así que elija el color con cuidado.

A medida que la capa se seque, llene el recipiente con agua y caliéntelo a aproximadamente 70 ° -80 ° F. Esta es la temperatura ideal para la inmersión en agua. Este es el mejor momento para usar más cinta para crear algunos bordes tanto en la película como en el área del agua en la que sumergirás las impresiones. Los bordes ayudarán a mantener la película en su lugar y evitarán que se desplace a medida que se expande en el agua.

Luego, agita la lata de activador para que esté lista. Algunas latas tienen una pestaña secundaria en la parte inferior que las prepara. Ahora necesita encontrar qué lado de la película va a la superficie del agua. Si se moja los dedos y toca la película, notará que un lado se disuelve. El lado que se borra debe estar arriba. Es importante sujetar la película por las esquinas mientras la coloca sobre la superficie del agua. Ponga la película de agua en el agua y déjela flotar. Mantenga las esquinas hacia arriba cuando el medio toque el agua y baje lentamente los lados. Asegúrese de reducir las burbujas y arrugas para un acabado óptimo.

Deje que la película se remoje un poco y retenga un poco de agua (generalmente alrededor de 60 segundos). Aplicar el activador con movimientos ligeros. La película comenzará a expandirse y después de 15 segundos estará listo para sumergir el objeto. Mientras lo sumerge, empuje el objeto hacia abajo en un ángulo de 30 a 45 grados y gírelo un poco. Levante rápidamente el objeto y verifique su capa de color.

Para finalizar el proceso, aplique agua (media a caliente) para quitar los residuos de adhesivo. Pruebe esto hasta que desaparezcan todos los restos brillantes. Finalmente, puede aplicar el acabado de alto brillo y considerar la impresión recoloreada.

Historia relacionada

Impresiones 3D FDM con posprocesamiento

Investigadores consideran la impresión de alimentos como una posible solución a la disfagia

3D Builder - John · 15/12/2020 ·

investigadores consideran la impresion de alimentos como una posible solucion a la disfagia 5f6be8d6882f2

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Los investigadores del CSIRO de Austrlia están estudiando las posibilidades de cómo los alimentos impresos pueden ayudar a alimentar a los pacientes con disfagia. La disfagia es una enfermedad que consiste en la incapacidad para tragar alimentos o líquidos. Esta enfermedad a menudo se presenta en personas mayores e inhibe la nutrición. El Dr. Aarti Tobin cree que la impresión de alimentos puede permitir a los técnicos de salud ayudar a mejorar la calidad de innumerables vidas. Los trastornos como la disfagia pueden causar deshidratación, desnutrición y muerte.

Historia relacionada

Los municipios suecos buscan alimentos impresos en 3D para las personas mayores

La disfagia puede manifestarse en pacientes por muchas razones diferentes. Las causas comunes de los problemas alimentarios son la reducción del control muscular, un derrame cerebral, disfunción neurológica e incluso la pérdida de dientes. Este tipo de condiciones a menudo significa que los alimentos deben ser ingeridos sin mucha necesidad de masticar. Ahí es donde entra la impresión de alimentos.

La comida en cuestión debe ser blanda, por lo que los médicos suelen utilizar puré para alimentar a ciertos pacientes. Los impresores de alimentos son expertos en convertir purés y sustancias similares en comidas nutritivas .

Impresión 3D de alimentos para enfermos

La impresión de alimentos puede ayudar de muchas formas. En primer lugar, puede producir alimentos que sean lo suficientemente blandos como para que no sea necesario masticarlos. Otra ventaja es que puede ahorrar suficiente tiempo o costos de procesamiento para los hospitales. Por el contrario, también puede ahorrar costos de transporte, ya que muchos hospitales más pequeños pueden no tener las instalaciones para moler sus propios alimentos en trozos pequeños, por lo que dependen de los proveedores.

Otra ventaja es que la impresión 3D ha demostrado que puede producir alimentos que parecen más tradicionales a pesar de ser más suaves y más sabrosos de lo que parecen. Esto es una bendición para los médicos que tienen que tratar con pacientes que tienen dimentia y que pueden negarse a comer cualquier alimento que no les parezca convencional. De manera similar, la impresión de alimentos también podría permitir a los médicos adaptar los alimentos a las necesidades específicas del paciente (es decir, deficiencias de hierro, niveles bajos de calcio, etc.).

La impresión de alimentos también podría ser una posible solución a uno de los problemas a largo plazo de Australia. Australia tiene una población que envejece. Aproximadamente el 25% de la población australiana tendrá más de 65 años en 2045 y se necesitarán métodos adecuados de producción de alimentos. La impresión de alimentos podría reducir la carga.

En general, los investigadores están considerando la impresión de alimentos para propósitos mucho más serios. Una vez considerado un esfuerzo trillado, ahora es incluso una característica de los viajes espaciales. La NASA demostró previamente que podían imprimir pizzas en 3D a partir de componentes básicos. Esto permite a los astronautas comer comidas más nutritivas y ahorra espacio, ya que puede estar hecho de componentes que se almacenan fácilmente.

Puede leer un estudio sobre la impresión de alimentos para personas con dificultades para comer aquí.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 138
  • Go to page 139
  • Go to page 140
  • Go to page 141
  • Go to page 142
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 191
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR