• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Novedades

Investigadores desarrollan una mezcla de construcción para impresión 3D de turba

3D Builder - John · 17/02/2021 ·

investigadores desarrollan una mezcla de construccion para impresion 3d de turba 5f6be29623e79

Pío LinkedIn Compartir Reddit

La impresión 3D para la construcción no solo ha tenido un gran impulso en el último año, sino que los componentes de construcción orgánicos y marginales dentro del campo también han experimentado un aumento. Desde la tierra arcillosa hasta el cáñamo , la impresión para la construcción está encontrando un terreno nuevo y extraño. Ahora, los investigadores están jugando con el uso de una mezcla de impresión 3D de turba para la creación de materiales de construcción.

Historia relacionada

Mónaco instala un arrecife de coral impreso en 3D en la bahía de Larvatto

La Universidad de Tartu está llevando a cabo la investigación para transformar turba de humedales en mezclas procesables. La turba consiste principalmente en una mezcla de material vegetal descompuesto que es nativo de muchas áreas húmedas y humedales. Si bien tiene muchos usos, incluso como alternativa a los combustibles fósiles, este es un concepto completamente nuevo. La experimentación con turba no solo permitió material de construcción, sino que también resultó ser más barata. La mezcla de construcción y las cenizas de esquisto bituminoso resultaron casi diez veces más baratas que los métodos tradicionales.

El investigador Juri Liiv creó una mezcla de turba, estiércol de aves de corral y ceniza de madera como material de cama. Luego, pasó a probar sus habilidades como material de construcción sostenible. El principal problema que citó fue el de la turba que evita que otros materiales se endurezcan. La nueva formulación se encarga de esto.

Construcción sostenible

La Asociación de Turba de Estonia estima que alrededor del 3% de la tierra está formada por turberas. También constituye el 20% de la tierra de Estonia, por lo que uno puede ver por qué aprovecharían las oportunidades que presenta esta investigación. Sin embargo, según la investigación, solo pueden hacer uso de la parte superior más seca de las turberas.

La mezcla de turba permite casas autoportantes después de la construcción. En lugar de cemento, utilizan ceniza de esquisto bituminoso como agente aglutinante del núcleo porque la mezcla puede aumentar en alcalinidad cuando se humedece con agua, lo que resulta en un aumento del pH de hasta 13. El esquisto bituminoso evita esto.

El equipo tardó aproximadamente un año en encontrar la mejor combinación, equilibrando la resistencia y la conductividad térmica. El material tarda un día en alcanzar su dureza inicial pero mantiene la elasticidad por un tiempo más. Como resultado, hay poca necesidad de aislamiento, relleno o incluso bloqueo de ruido debido a la hermeticidad de la construcción. Además de todo esto, los investigadores estiman un coste de 5.000 € para imprimir en 3D el marco exterior de una casa de 100-150 metros cuadrados. Como se mencionó anteriormente, esto da como resultado una décima parte del costo en comparación con las técnicas de fabricación tradicionales.

Aunque los científicos dicen que el método de impresión con turba aún no está completamente listo, los hallazgos son fascinantes. El método no está listo para la impresión 3D, pero al ritmo que se están desarrollando los métodos de construcción, uno puede predecir de manera optimista un modelo viable en los próximos años.

Historia relacionada

Las formas compuestas de grafeno algas marinas imprimen más fuerte que el acero

Imagen destacada cortesía de la Asociación de Turba de Estonia.

Se enviará una bioimpresora para fabricar tejido cardíaco humano en el espacio exterior

3D Builder - John · 17/02/2021 ·

se enviara una bioimpresora para fabricar tejido cardiaco humano en el espacio

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Techshot y nScrypt están listos para embarcarse en un ambicioso proyecto de bio-fabricación en el espacio exterior. Las empresas están enviando una instalación de biofabricación en 3D que podría potencialmente fabricar tejido cardíaco humano. Las condiciones en el espacio proporcionan el entorno ideal para la construcción de cierto material, por lo que los científicos estiman que pueden aprovechar estas mismas propiedades en su beneficio. La investigación tiene ramificaciones cruciales sobre cómo llevamos a cabo la bioimpresión moderna.

Historia relacionada

El corazón impreso en 3D marca un gran avance en la bioimpresión

La instalación de Biofabricación llegará a la Estación Espacial Internacional en febrero de 2020. Por impresionante que sea, es una misión de impresión costosa que sigue siendo un experimento. Entonces, ¿por qué tomarse la molestia de ir hasta el espacio? Bajo las limitaciones de la gravedad, la impresión de tejido cardíaco requiere un andamio para sostener la estructura. Si bien esto facilita la impresión, eventualmente se convierte en un problema durante el crecimiento. Los andamios evitan el flujo sanguíneo y celular crucial y también impiden el crecimiento natural.

La falta de gravedad a bordo de la ISS permitirá un entorno en el que el sin necesidad de un andamio. En la Tierra, el bioenlace viscoso podría formar un charco, pero en el espacio ciertamente podría mantener la forma. Como se puede ver en el video a continuación, las compañías también realizaron pruebas preliminares en la Tierra utilizando vuelos parabólicos para simular la gravedad cero. Como se puede imaginar, las pruebas resultaron fructíferas.

La impresora era capaz de reproducir una estructura en 3D, pero hubo un problema. Al volver a la gravedad, el tejido cardíaco impreso se encogió a la mitad de su altura. Aún así, el equipo teorizó que el espacio exterior proporcionará las condiciones para que crezca funcionalmente sin obstáculos. Una vez en la ISS, la impresora realizará pruebas de funcionamiento y luego construirá el parche cardíaco para la reparación del corazón.

Los problemas de imprimir músculos cardíacos

“ Si bien las placas de Petri son excelentes en el laboratorio, muchas de ellas luchan más allá de cierto grosor. ¿Cómo llegamos a ese grosor? Esa es la pregunta ”, dijo el director ejecutivo de nScrypt, Ken Church. “ Muchos grupos han hecho proclamas sobre el crecimiento de [órganos], pero creo que todos deberíamos ser claros y honestos al respecto. Lo que estamos haciendo en este momento es hacer crecer injertos, como un injerto de piel o un injerto de vejiga. Si desea hacer crecer un órgano completo, tiene una estructura 3D completa con la que debe lidiar. Hoy usamos andamios, y esa es una manera excelente y prometedora, pero los andamios a veces se interponen en el camino. »

Tiene razón en este sentido. Si bien muchos han intentado crear tejido cardíaco, nunca ha ido más allá de las células y los injertos. Empresas como BioLIFE4D también están intentando este tipo de pruebas. Este proyecto se diferencia en que puede producir toneladas de tejidos complejos que pueden convertirse en un corazón humano que late. Este es el proceso más intrincado, incluso teniendo en cuenta la eliminación de toxinas durante la producción utilizando biorreactores.

Si bien las pruebas son simplemente pruebas en esta etapa, forman una parte crucial de nuestra comprensión de la bioimpresión. Después de febrero, probablemente veremos nuevos descubrimientos fascinantes, así que estad atentos.

Historia relacionada

Plataforma FiT: El ejército de los EE. UU. Incorpora el sistema multiproceso de nScrypt

Imagen destacada cortesía de Techshot. Obtenido de engineering.com

Estudiante de diseño imprime en 3D Jet Pack submarino

3D Builder - John · 16/02/2021 ·

estudiante de diseno imprime en 3d jet pack submarino 5f6be28919555

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Los propulsores son la fantasía de ciencia ficción más grande de muchos soñadores. Si bien las mochilas propulsoras que permiten el vuelo están bastante lejos (y probablemente peligrosas), Archie O ‘Brien puede haber desarrollado una alternativa submarina para saciar esa sed por el momento. Utilizando muchos componentes impresos en 3D, O ‘Brien creó un jet pack submarino que impulsa al usuario hacia adelante como un submarino humano .

El jet pack no utiliza propulsión de empuje a base de aire, sino un sistema de impulsor. El impulsor de fibra de carbono impreso en 3D mueve el agua usando su rotación generando fuerza hacia adelante. Por lo tanto, permite al usuario tener el control de manos libres mientras explora las profundidades de agua que elija.

Historia relacionada

Ejemplos de impresiones 3D funcionales

El CUDA contiene un total de 45 piezas impresas en 3D. Todas estas piezas también debían adaptarse para encajar en una sola configuración de mochila. Muchos de estos también pasaron por pruebas rigurosas durante el proceso de refinamiento del diseño de CUDA. Una de las pruebas implicó dejarlo en agua helada, pero el jet pack pareció resistir incluso estas duras condiciones.

Después de probar varios prototipos e iteraciones, Archie O ‘Brien imprimió las piezas con la ayuda de 3D Hubs. O ‘Brien cubrió todos los elementos impresos en 3D con resina epoxi, al tiempo que agregó partes de silicona para proteger las baterías del agua.

Planes para la CUDA

El jet pack CUDA le llegó por la necesidad de sistemas de propulsión de menor precio. Tradicionalmente, el equipo subacuático que cumple las mismas funciones costaría más de € 15,000, pero O ‘Brien encontró que esto era desagradable.

También prevé que encuentre usos para algo más que recreación. De hecho, el jet pack subacuático podría ser fácilmente útil para misiones de exploración o rescate en el mar o incluso aplicaciones militares. Sin embargo, en esta etapa esas son ideas bastante lejanas. Actualmente, requiere más pruebas y rediseño antes de que pueda llegar al mercado masivo. También necesitará importantes controles de seguridad.

Aún así, es un artículo fascinante y un diseño completamente funcional que se ha demostrado que funciona. El prototipo preliminar de O ‘Brien es un gran ejemplo de ingenio y habilidad. Si bien su diseño es significativamente más barato que las alternativas actuales, queda por ver cuánto costará la versión de mercado cuando la lance en 2020.

Imagen destacada cortesía de Archie O’Brien, recuperada a través de Gizmodo.

La Universidad de Newcastle está imprimiendo córneas en 3D utilizando Bioinks

3D Builder - John · 15/02/2021 ·

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Investigadores de la Universidad de Newcastle han logrado imprimir córneas humanas utilizando materiales de bioenlace. La investigación es la primera de su tipo y reproduce uno de los órganos más cruciales y complejos del cuerpo. Al hacerlo, han producido un modelo viable para crear los órganos para las cirugías de reemplazo. Los investigadores lograron esta impresionante hazaña al hacer un gel compuesto de proteínas y polisacáridos cruciales.

La córnea es la capa más externa del ojo humano, que mantiene y enfoca la visión. Como se puede imaginar, es bastante difícil conseguir córneas para trasplantes. Con más de 10 millones de personas que requieren esta cirugía crucial debido a enfermedades que afligen a la región, la Universidad de Newcastle podría haber encontrado una solución crucial.

Historia relacionada

Los hospitales de Newcastle establecieron un laboratorio de impresión 3D interno para modelos anatómicos

El gel bioink contiene una mezcla de alginato, un polisacárido derivado de las algas y colágeno. El colágeno es una proteína crucial para el funcionamiento de la córnea. El método requería mezclar células madre (células estromales de la córnea humana) de una córnea de un donante sano. La nueva tinta funciona de una manera que mantiene vivas las células madre y también logra una suavidad que la hace imprimible a través de una boquilla.

Córneas de impresión 3D

Anteriormente, se han realizado muchas investigaciones adyacentes sobre la bioproducción de ojos . Ninguno ha ido tan lejos en el lado funcional de las cosas. Además de obtener los materiales correctos, el equipo también tuvo que preocuparse por lograr esa forma cóncava. Así, el bioink requería un proceso de extrusión que lo depositaba en círculos concéntricos para formar una forma que recuerda al ojo humano. Sorprendentemente, los investigadores hicieron todo esto con una bioimpresora de bajo costo.

Aún faltan años para la aplicación quirúrgica, pero la investigación presenta una base brillante. Gran parte de nuestra sociedad se basa en la vista y, por lo tanto, para muchos, la ceguera se convierte en un impedimento insuperable para sus vidas. Aunque los países desarrollados tienen bancos de córnea en caso de trasplante, otros no son tan afortunados. Incluso entonces, la mayoría de los países no pueden mantenerse al día con las tasas de trasplantes. La bioimpresión siempre ha representado una oportunidad para corregir muchas fallas de órganos, por lo que interviene donde es necesario. Si bien imprimir ojos siempre ha sido un complejo y hasta ahora ha sido un objetivo ilusorio, esta nueva investigación ilumina un camino a seguir.

Historia relacionada

Las soluciones Luxexcel e IFB imprimen lentes oftálmicos personalizados

Imagen destacada cortesía de la Universidad de Newcastle, el Dr. Steve Swioklo y el Profesor Che Connon.

Nano Dimension establece una asociación de distribución china

3D Builder - John · 15/02/2021 ·

nano dimension establece una asociacion de distribucion china 5f6be2d3c3fc6

Pío LinkedIn Compartir Reddit

Parece que Nano Dimension está logrando nuevos acuerdos y aumentando en crecimiento cada pocos meses. Si bien la compañía con sede en Israel está ocupada distribuyendo sus impresoras para servicios en todas partes, desde compañías de paneles solares hasta servicios electrónicos a pedido , también se ha asegurado una asociación de distribución china. Esta es una gran victoria para la compañía considerando que China es un mercado tecnológico floreciente y uno de los productores industriales más grandes (si no el más grande) del planeta.

AURORA Group será el distribuidor de su nuevo mercado. El grupo ha existido durante medio siglo, dando servicio a Taiwán , China y muchas otras ubicaciones internacionales. Se especializan en la entrega de productos electrónicos, automatización de oficinas y, últimamente, también en productos de impresión 3D.

Historia relacionada

Nano Dimension lanza DragonFly LDM para impresión automatizada de circuitos

Aparte de las perspectivas de distribución, las subdivisiones de AURORA también se están beneficiando del acuerdo. La compañía también tiene su propia Dragonfly en su oficina propia de Tecnología de Integración General (GIT). El proveedor de subdivisión de software 3D y distribuidor de impresoras 3D, por lo que hará uso de Dragonfly .

Crecimiento de Nano Dimension

» China es uno de los mercados de fabricación y diseño de productos electrónicos más grandes e importantes del mundo, y establecer el punto de apoyo correcto en el mercado es clave para Nano Dimension «, comentó Amit Dror, director ejecutivo de Nano Dimension. “ AURORA tiene años de experiencia operativa en el sector manufacturero, y con sus amplios recursos y una red única de 1.500 oficinas, 300.000 clientes, incluidos más de 3.000 clientes en las industrias de la electrónica, creemos que está muy bien posicionada para brindarnos un rápido acceso al mercado de Descubra todo el potencial del DragonFly 2020 Pro en China «.

El reciente crecimiento que mostró Nano Dimension ha sido bastante sorprendente. Aparte de su trabajo con servicios internacionales, se han acercado a los mercados asiáticos. La compañía ahora tiene oficinas en Corea del Sur, Singapur y Taiwán.

Su impresora insignia, la Dragonfly 2020 , ha encontrado un lugar definitivo dentro del panteón de la fabricación aditiva. La empresa se está convirtiendo rápidamente en uno de los nombres más frecuentes en la electrónica de impresión 3D . Cuantas más asociaciones aseguren, más consolidarán esa reputación, por lo que no parece que vayan a desaparecer pronto.

Imagen destacada cortesía de Nano Dimension.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 101
  • Go to page 102
  • Go to page 103
  • Go to page 104
  • Go to page 105
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 191
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR