• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Impresoras 3D

[Análisis] La CEL Robox Dual, una impresora 3D de escritorio pequeña e intuitiva

3D Builder - John · 08/11/2021 ·

revision la cel robox dual una impresora 3d de escritorio pequena e intuitiva 5f6bb10d08fe8

Descargo de responsabilidad: los comentarios y opiniones expresados en esta revisión son el resultado de nuestra propia (¡limitada!) Experiencia con el producto. Como siempre, tratamos de proporcionar contexto para ofrecer una visión general justa del producto. Nos esforzamos por permanecer imparciales e imparciales, y no hemos recibido ningún pago o compensación de ninguna forma por escribir este artículo. CEL nos prestó una impresora 3D RoboxDual de forma gratuita durante la prueba. Se espera que el producto final se lance en el cuarto trimestre de 2020.

Marca: CEL
Modelo: RoboxDual
Precio: € 1,799.90 *
Clasificación: 4.1 / 5

* Actualización 17 de diciembre de 2020 : CEL ha reducido el precio minorista del fabricante de RoboxDual. Esta impresora 3D profesional ya está disponible al precio de € 1,349.00 USD.


Contenido

  • INTRODUCCIÓN
  • EMBALAJE
  • VISTA GENERAL Y CONFIGURACIÓN
  • EXPERIENCIA
  • RESULTADOS DE IMPRESIÓN 3D
  • VALOR
  • CONCLUSIÓN

INTRODUCCIÓN

CEL es una empresa del España fundada en 2008 por un diseñador y un experto en marketing, Chris Elsworthy y Kenneth Tam. La I + D de CEL está ubicada en Bristol (Inglaterra), mientras que la oficina de Ventas y Operaciones tiene su sede en Hong Kong **.


** Actualización 17 de diciembre de 2020 : debido a la reestructuración de la empresa, todas las ventas, el soporte y la gestión ahora están a cargo de la oficina central del España; la I + D continúa en esta oficina del España.


En 2009, CEL lanzó la primera estación de trabajo inalámbrica del mundo, POWER8workshop . Fue ampliamente aclamado tanto por profesionales como por entusiastas del bricolaje. Después de esta primera experiencia exitosa en el desarrollo de productos, el equipo de CEL comenzó a trabajar en un concepto de impresora 3D llamado Robox. Su idea: promocionar su impresora 3D en Kickstarter para recopilar una gran cantidad de comentarios de los usuarios e incorporarlos en el producto final.

El Robox se introdujo en 2020 y fue muy elogiado por su tamaño reducido, facilidad de uso y asequibilidad . A menudo se clasifica como una de las mejores impresoras 3D en la categoría Conectar e imprimir y tiene una calificación de 9.0 por los usuarios de 3DHubs.

Nuestra configuración de extrusora doble CEL Robox en el laboratorio de Aniwaa.

Nuestra configuración de extrusora dual CEL Robox en el laboratorio de Aniwaa.

En enero de 2020, CEL presentó un nuevo cabezal de extrusión, equipado con dos boquillas. Este nuevo cabezal extrusor ya está disponible como opción. Se basa en un sistema inteligente de “válvulas de aguja”, un diseño patentado por CEL. Esta tecnología ayuda a prevenir el encordado de materiales de baja viscosidad, un problema común al que se enfrentan los usuarios de impresoras 3D de doble extrusora. Este cabezal de extrusión doble utiliza 2 elementos calefactores controlados independientemente que brindan altos niveles de control en una amplia gama de materiales.

La impresora 3D que recibimos de CEL para esta prueba es en realidad una versión beta de RoboxDual, la nueva impresora 3D que se lanzará en el cuarto trimestre de 2020. RoboxDual todavía está en desarrollo y algunos de los comentarios que le hicimos a CEL se incorporarán en la versión final del producto. El RoboxDual estará equipado por defecto con el innovador cabezal de extrusión dual. Al leer esta revisión, tenga en cuenta que no estamos probando un producto final, sino un prototipo de «trabajo en progreso».

Otra cosa importante a tener en cuenta es que CEL mejora continuamente su software, llamado AutoMaker . Una vez más, se basan en los comentarios de los usuarios, incluidos los de Aniwaa. Cada actualización mejora el rendimiento de la impresora 3D.

Objetos probados : archivo de prueba CEL Robox, banco, prueba de tortura de revista Make, jarrón hexagonal retorcido y lámparas de conejito Standford talladas .

Filamento 3D utilizado para la prueba : Robox Woody Beech ( Polymaker Polywood ), ColorFabb nGen Light Blue y Polymaker Polysupport .

EMBALAJE

Clasificación de embalaje: 5/5

  • Unboxing: un paquete pequeño y fácil de abrir

Dentro del embalaje de cartón CEL Robox. A la izquierda la caja de accesorios, a la derecha la impresora 3D.

Dentro del embalaje de cartón CEL Robox. A la izquierda la caja de accesorios, a la derecha la impresora 3D.

Tenga en cuenta que el embalaje no es el embalaje final en el que se enviará RoboxDual cuando se lance a finales de 2020.

Fedex entregó nuestro CEL Robox directamente a nuestro laboratorio en Tokio. El embalaje está muy bien diseñado: en el lado izquierdo se coloca la caja de accesorios, y en el lado derecho el propio Robox, envuelto en una bolsa grande. Sacamos el Robox simplemente levantando la bolsa con sus asas y colocamos el producto en nuestro escritorio. La Robox es muy ligera (solo 8,4 kg) y pequeña, no más grande que una impresora de inyección de tinta 2D de escritorio estándar (370 x 340 x 240 mm).

El CEL Robox viene en una bolsa textil muy práctica.

El CEL RoboxDual se presenta en una práctica bolsa textil.

  • Manual de instrucciones

El manual de instrucciones de CEL Robox.

El manual de instrucciones de CEL Robox.

La Guía de inicio rápido de CEL RoboxDual hace exactamente lo que dice que hace. Está completamente redactado en inglés y contiene todo lo que necesita saber para comenzar con RoboxDual. Comienza presentando los diferentes elementos incluidos en la caja y brinda una descripción extensa de las diferentes partes de la impresora 3D. Esta guía de inicio rápido también proporciona información útil sobre el proceso de impresión 3D en sí, y las definiciones del vocabulario específico con el que todos los usuarios deben estar familiarizados, como extrusora, carrete de filamento, ala y soporte.

El documento en sí está impreso en un bonito papel grueso, con una fuente clara y un hermoso diseño.

Se incluye por separado un folleto de instrucciones de seguridad que nos recuerda que una impresora 3D no es un juguete e incluso puede causar algún daño si no se usa correctamente ?

Esta guía de inicio rápido se complementa muy bien con una unidad flash USB que contiene toda la información necesaria en formato pdf, e incluso da acceso a un video tutorial de inicio rápido. Nuevamente, todo está claro y bien presentado. Entre las muchas impresoras 3D que hemos probado, RoboxDual ofrece una de las mejores experiencias de usuario listas para usar.

  • Accesorios
Accesorios CEL Robox.

Accesorios CEL Robox.

El paquete de accesorios de CEL Robox contiene 4 herramientas de limpieza, una botella de lubricante para ejes, algunas toallitas para limpiar la cama y los famosos carretes inteligentes CEL.

El sistema Smart Reels es una innovación única de CEL. Se trata de una pequeña pieza electrónica diseñada para acoplarse al carrete de filamento para permitir que la impresora 3D lea y escriba información sobre el filamento que se está utilizando, con el fin de ajustar automáticamente los parámetros de impresión 3D. Esto es posible gracias al uso de magia electrónica y una EEPROM reprogramable adjunta a cada carrete de filamento.

Estos Smart Reels también permiten que la impresora 3D calcule automáticamente el peso / longitud del filamento restante y el costo de cada impresión. Lo bueno de este sistema es que se puede reprogramar con cualquier dato, por lo que funciona con material genérico. ¡Sí, el CEL RoboxDual es compatible con filamentos no patentados! En general, esta característica puede parecer una artilugio, pero da una sensación real de facilidad en la experiencia de impresión, e incluso para los expertos en impresión 3D, la capacidad de obtener automáticamente los parámetros de impresión 3D correctos es bastante agradable.

VISTA GENERAL Y CONFIGURACIÓN

Descripción general y configuración: 5/5

  • Software – 5/5

El software CEL Robox: AutoMaker

El software CEL Robox: AutoMaker.

Configurar RoboxDual es rápido y fácil gracias a la unidad flash USB proporcionada por CEL en el paquete. El software (incluido) se llama AutoMaker. Es fácil y rápido de instalar tanto en Windows como en Mac OS. Linux también está disponible pero no lo probamos.

Nota : La mayoría de nuestras pruebas del CEL Robox Dual Extruder se realizaron con AutoMaker 2.01.01. Luego, CEL lo actualizó a la versión 2.01.02 (que estaba en beta cuando lo probamos).

A primera vista, AutoMaker ofrece una interfaz de usuario optimizada. A la izquierda, puede encontrar información sobre la impresora 3D y los filamentos (rellenados automáticamente gracias al sistema Smart Reels)
. En el medio de la pantalla, se ve el diseño de impresión, junto con el estado de la impresora 3D, con información útil como la posición del cabezal de impresión y si la puerta está abierta o cerrada.

  • Hardware – 5/5

El hardware CEL Robox, antes de instalar los filamentos 3D.

El hardware CEL Robox, antes de instalar los filamentos 3D.

La CEL Robox es una impresora 3D compacta y hermosa . Tiene un acabado bastante de alta gama, a la par con los productos electrónicos de consumo convencionales, como las impresoras de inyección de tinta. Realmente se ve y se siente como una máquina funcional «real» y no como una impresora 3D de bricolaje. El CEL RoboxDual cuenta con un marco de carcasa de aluminio y un panel de puerta frontal de plexiglás que se abre y se cierra suavemente. Cada elemento de la impresora 3D está encapsulado y protegido. Esta impresora 3D tiene un tamaño compacto de 370 x 340 x 240 mm y ofrece un volumen de construcción bastante pequeño de 210 x 150 x 100 mm. El eje Z es particularmente limitado, lo que puede resultar frustrante para casos de uso específicos.

Esta configuración general es rápida y sencilla, incluso para personas que nunca han utilizado una impresora 3D. Definitivamente, una de las mejores experiencias de usuario que tuvimos con una impresora 3D de escritorio. Para encender el Robox Dual solo es necesario conectar el enchufe de CA (el adaptador se incluye dentro de la carcasa) y conectar el cable USB 2.0 a la computadora. El software detecta automáticamente la versión de la impresora 3D y procede a actualizar el firmware si es necesario. A continuación, es posible quitar la parte de plástico naranja y blanca que mantiene estable el cabezal de impresión durante el envío y configurar el soporte del filamento (a la izquierda de la cámara de construcción).

La configuración de doble filamento 3D con el CEL RoboxDual.

La configuración de doble filamento 3D con el CEL RoboxDual.

La configuración de doble filamento 3D es inteligente y fácil de conseguir con el CEL RoboxDual, gracias al sistema de alimentación automática.

  • Empezando – 5/5

Inserción del filamento 3D en el lateral del CEL Robox.

Inserción del filamento 3D en el lateral del CEL Robox.

La mejor manera de comenzar con el CEL Robox Dual es seguir el video tutorial incluido en la unidad flash USB.

El primer paso es instalar los carretes de filamento 3D en el lateral de la máquina y alimentar el material hacia el cabezal de impresión. Una vez que se coloca el primer carrete del filamento, es muy fácil guiar el filamento en el orificio de extrusión en el costado de la impresora 3D. El Robox detecta automáticamente que se ha insertado filamento y comienza a alimentarlo automáticamente en el cabezal de impresión. Luego, simplemente puede insertar el carrete de filamento en el soporte. El primer filamento que usamos fue Robox Woody Beech (de hecho, un filamento Polymaker Polywood 3D).

Para el segundo paso, puede repetir la operación con un segundo carrete de filamento 3D. Una vez más, se detecta automáticamente y se inserta hacia el cabezal de impresión (el orificio está correctamente etiquetado como 2). El segundo material que usamos fue ColorFabb nGen Light Blue.

Toda la operación lleva menos de 3 minutos y, de nuevo, es realmente fácil de realizar. Como probadores, estamos acostumbrados a realizar una serie de complicados pasos de instalación de software / hardware antes de obtener la primera impresión, pero en este caso, una vez más, el CEL Robox destaca por su facilidad de uso y simplicidad.

Nuestra primera impresión fue un archivo de objeto de dos colores proporcionado por CEL. El resultado fue bueno en general, sin mezcla de materiales y con detalles limpios.

Primera impresión de prueba a dos colores con CEL Robox.

Primera impresión de prueba a dos colores con CEL Robox.

El Robox Woody Beech imprime muy bien, pero el ColorFabb nGen Light Blue no ofrece un acabado de superficie muy agradable. Veremos en el resultado de la impresión 3D que este material nunca entregó lo que esperábamos.

EXPERIENCIA

Calificación de experiencia: 4/5

  • Software – 4.5 / 5

El software proporcionado por CEL con Robox se llama AutoMaker. Es simple de usar y muy ergonómico. En el momento de la prueba, todavía se estaba refinando, por lo que algunas características podrían haberse mejorado desde entonces. AutoMaker está organizado en 3 secciones diferentes:

– A la izquierda están los principales parámetros en vivo de la impresora 3D. El primer mosaico es la máquina actualmente conectada por USB (AutoMaker es capaz de operar varias impresoras 3D simultáneamente, y hay rumores de que pronto estará disponible la conectividad inalámbrica…). Luego hay una presentación del PrintHead (nuestro Robox Dual Extruder está equipado con un RBX01-DM), luego los filamentos 3D insertados, cuyas propiedades son adquiridas directamente por la EEPROM, y por último los parámetros de temperatura (Extrusora izquierda, Extrusora derecha, Imprimir cama y cámara de construcción).

La experiencia AutoMaker del software CEL Robox

La experiencia AutoMaker del software CEL Robox

– A la derecha de la pantalla está el panel principal de eventos, con una primera representación del “Estado” de la impresora 3D, la configuración de “Diseño” (la de la imagen) y por último la sección de “Configuración” de la impresión 3D. Las secciones de Configuración permiten configurar completamente la resolución, la velocidad de impresión y los parámetros de soporte / borde (entre muchos otros).

– En la parte superior derecha hay dos iconos que permiten a los usuarios acceder a la configuración y modos de la impresora 3D y los filamentos 3D. Estos botones son útiles para cambiar la configuración de los Smart Reels, cambiar el modo de impresora 3D (desde la primera impresión para principiantes hasta el modo experto) o editar la cortadora en uso (por defecto es Cura).

La función de verificación de AutoMaker analiza el modelo 3D e identifica cualquier problema potencial. Notamos que muchos modelos 3D (incluido el Benchy de doble material) adolecen de pequeños defectos. La retroalimentación del modelo 3D proporcionada por el software es interesante pero también un poco estresante, por lo que creemos que solo debería mostrar advertencias cuando se puedan enfrentar problemas graves al imprimir en 3D.

Si bien se podrían (¿se harán?) Algunas pequeñas mejoras (como un mejor ajuste de colores entre la temperatura de las extrusoras, las ilustraciones de las extrusoras y el tipo de filamento), AutoMaker en general es un software realmente bueno con una experiencia de usuario fluida. Una característica interesante sería el progreso en tiempo real del objeto que se imprime en 3D en el software.

  • Impresión 3D – 4/5

La impresión 3D con CEL Robox Dual es realmente una gran experiencia. Todo va bien y es muy intuitivo, incluso en el modo de extrusión dual, que suele ser complejo. Como usuarios de MakerBot Replicator 2X desde hace mucho tiempo, podemos decir con confianza que la impresión 3D con RoboxDual es mucho, mucho más simple que con 2X. Tenga en cuenta que el pequeño volumen de construcción del CEL Robox limita la altura de las impresiones en 3D y la orientación de los objetos, pero para la mayoría de los usuarios debería ser suficiente.

Para iniciar una impresión 3D, el único requisito es conectar el CEL Robox a una computadora mediante USB 2.0 y presionar el botón Imprimir en AutoMaker. Una vez que se transfieren las instrucciones (lo que demora entre 1 y 2 minutos), puede desconectar la impresora de manera segura o dejarla enchufada si desea monitorear la impresión. En nuestra opinión, es mucho más sencillo que depender de una tarjeta SD que debe manipularse varias veces. Por supuesto, lo mejor sería enviar directamente las instrucciones a la impresora 3D a través de Bluetooth o wifi.

La cama de impresión CEL Robox Dual está hecha de una superficie similar a epoxi (un compuesto termoplástico de PEI de grado industrial) y es una cama de impresión calentada, por lo que la adhesión es muy buena. A esta plataforma de impresión la llaman ThermoSurface. Una vez terminado, los objetos son fáciles de quitar con una espátula normal si no puede esperar a que la parte 3D se enfríe, o con la mano, después de unos minutos de espera. No se requiere ningún adhesivo especial o superficie de construcción adicional (como BuildTak) para obtener una experiencia de impresión 3D consistentemente buena.

Cuando imprimimos en 3D con la extrusora doble CEL Robox, solo experimentamos un pequeño mal funcionamiento en uno de los sensores de calor del cabezal de impresión 3D en la extrusora izquierda. Después de esperar unos minutos para que se enfríen la extrusora correcta y la cama de impresión, simplemente desmontamos el cabezal de impresión de su sistema de transmisión y lo volvimos a enchufar. Toda la operación tomó menos de dos minutos, ya que el cabezal de impresión solo está sujeto por un tornillo conectado a una gran perilla de plástico. Una vez más, una experiencia de usuario perfecta, incluso cuando se trata de problemas.

El cabezal de impresión CEL Robox Dual Extruder desmontado.

El cabezal de impresión CEL Robox Dual Extruder desmontado.

El CEL RoboxDual ofrece un proceso automático de «boquilla de purga» cuando se cambian los filamentos 3D. Este eficiente sistema garantiza una limpieza óptima de la boquilla, para evitar que cualquier plástico extra atasque la extrusora. Esta es una función muy útil tanto para principiantes como para usuarios avanzados.

  • Ruido – 3,5 / 5

El CEL Robox no es ni silencioso ni ruidoso, simplemente normal, gracias a su marco cerrado. Cuando se usa el modo de extrusión simple, la impresora 3D es razonablemente ruidosa y la mayor parte del ruido lo produce el ventilador de extracción en la parte superior de la impresora 3D. El modo de extrusora dual es un poco más ruidoso ya que la impresora 3D cambia regularmente entre boquillas, lo que crea ruidos adicionales. Medimos valores entre 60 dB y 65 dB en funcionamiento a un metro de distancia, utilizando la aplicación Android Sonometer en un teléfono inteligente Nexus 5.

RESULTADOS DE IMPRESIÓN 3D

Resultados de impresión 3D: 3,45 / 5

Las impresiones de prueba se produjeron utilizando Robox Woody Beech (Polymaker Polywood), ColorFabb nGen Light Blue y Polymaker Polysupport . Probamos varios espesores de capa de impresión 3D (entre 300 micrones y 100 micrones). Todos los demás parámetros (temperatura, velocidad, retracción…) fueron los recomendados por CEL por defecto con los Smart Reels.

Una vez más, tenga en cuenta que probamos el CEL Robox Dual Extruder como un prototipo beta. No probamos un producto final y es probable que el rendimiento de la impresora 3D cuando se lance (cuarto trimestre de 2020) sea mejor. La mayoría de las pruebas se realizaron con AutoMaker 2.01.01. Cuando se lanzó la versión 2.01.02 (beta), comenzamos a usarla y obtuvimos mejores resultados de inmediato.

1. Banquillo – 3/5

Banco 3D impreso en 3D en el CEL Robox con filamento Robox Woody Beech 3D.

Banco 3D impreso en 3D en el CEL Robox con filamento Robox Woody Beech 3D.

Para evaluar el rendimiento de la extrusora dual CEL Robox, comenzamos imprimiendo algunos Benchys. El 3D Benchy es una prueba de tortura estándar de facto para impresoras 3D y se usa comúnmente para verificar la precisión dimensional y las capacidades generales de la impresora 3D.

El mono material Benchy es bueno con el material Robox Woody Beech 3D, en las dos resoluciones que probamos (100 micrones y 200 micrones). Sin embargo, se notan pequeñas irregularidades y en la prueba de resolución de 100 micrones, la primera capa no fue un éxito. Con ColorFabb nGen Light Blue, los resultados están por debajo del promedio, tanto en resolución de 100 micrones como de 200 micrones con mucha oscilación.

Las primeras pruebas de material dual del Benchy resultaron al principio bastante malas, probamos una resolución de 200 micrones y 300 micrones. Sospechamos que esto podría deberse al mal comportamiento del ColorFabb nGen Light Blue con el cabezal de extrusión dual y algún problema en la válvula que opera los cambios de material.

Banco 3D de doble material impreso en 3D en el CEL Robox con filamentos Robox Woody Beech y ColorFabb nGen Light Blue 3D.

Banco 3D de doble material impreso en 3D en el CEL Robox con filamentos Robox Woody Beech y ColorFabb nGen Light Blue 3D.

Luego actualizamos el software a la versión 2.01.02 (Beta) y probamos una impresión de 100 micrones. El Benchy salió muy bien, excepto por algunas irregularidades en la superficie de la parte delantera del casco. Esto se debe a la diferencia en la temperatura de la cama de impresión para los dos materiales que son diferentes, mucho más calientes para ColorFabb nGen   en comparación con Woody Beech / Polywood.

2.Hacer prueba de tortura – 3.8 / 5

Realice una prueba de tortura impresa en 3D en la extrusora CEL Robox Dual.

Realice una prueba de tortura impresa en 3D en la extrusora CEL Robox Dual.

La prueba de tortura de la impresora 3D de Make Magazine ofrece un enfoque riguroso para probar los límites de una impresora 3D. Lo usamos como prueba de referencia.

> Precisión dimensional – 5/5
> Rendimiento puente – 1,5 / 5
> Rendimiento de voladizo – 3/5
> Tolerancias de espacios negativos – 4.5 / 5
> Rendimiento de las características del espacio positivo fino – 4/5
> Resonancia mecánica en XY – 2/2
> Resonancia mecánica en Z – 2/2

Comentarios notables:
Nuestro RoboxDual hizo un trabajo razonablemente bueno en la prueba de rendimiento de características de espacio positivo fino con un mínimo de encordado en los extremos de las agujas. La prueba de tolerancias de espacio negativo fue un éxito, sin que se requiriera fuerza para quitar las clavijas de sus ranuras, excepto la más pequeña de 0,2 mm. La prueba de voladizo de 70 grados arrojó muy buenos resultados para todos los ángulos desde la vista superior, pero desde la parte inferior se notaron muchas irregularidades, comenzando desde el ángulo de 60 grados. El rendimiento de puente obtuvo el peor resultado, pero eso podría haber sido causado por el material de prueba específico que usamos, el Robox Woody Beech.

Jarrón hexagonal retorcido impreso en 3D en la extrusora CEL Robox Dual.

Jarrón hexagonal retorcido impreso en 3D en la extrusora CEL Robox Dual.

3. Jarrón hexagonal retorcido – 4/5

Jarrón Twisted Hex de bkpsu
Este bonito jarrón es ideal para mejorar la capacidad de la impresora 3D para imprimir superficies limpias y lisas. Tiene una base grande, por lo que puede ser difícil despegarla de la cama de impresión y puede crear deformaciones y demasiada adhesión a la placa de impresión.

También nos gusta por su forma hexagonal que se parece un poco a nuestro logo ?. Esta prueba se realizó después de la actualización del software (AutoMaker versión 2.01.02 Beta).

Se pueden ver signos muy leves de bamboleo, pero el resultado general es entre bueno y muy bueno. La gran base del jarrón tuvo una adhesión perfecta durante la impresión (sin deformaciones), y gracias al increíble material de la cama de impresión ThermoSurface, el objeto impreso en 3D también fue muy fácil de quitar a mano.

4. Lámpara Standford Bunny – 3/5

Lámparas de conejito talladas de mingshiuan
Una edición artística del conocido Standford Bunny con muchos detalles complejos y que requiere un uso intensivo de soporte. Este archivo fue elegido para evaluar la capacidad del CEL Robox Dual Extruder para realizar impresiones 3D de múltiples materiales con el filamento Polysupport 3D.

Lámpara Standford Bunny impresa en 3D en la extrusora CEL Robox Dual.

Lámpara Standford Bunny impresa en 3D en la extrusora CEL Robox Dual.

Obtuvimos resultados decentes con el Robox Woody Beech como filamento 3D principal. El Polysupport es un excelente material de soporte, fácil de quitar y romper. Casi no deja rastros en la superficie del objeto, como se muestra en la siguiente imagen.

VALOR

Calificación de valor: 4/5

La CEL Robox Dual es una muy buena impresora 3D de escritorio que ofrece una experiencia de usuario increíble, que es, según nosotros, su principal propuesta de valor. También ofrece una variedad de características interesantes, que incluyen un software dedicado, una cámara de construcción cerrada y un cabezal de extrusión doble. Sin embargo, tiene un volumen de impresión 3D limitado (la desventaja de su tamaño muy compacto) y un precio de rango medio de alrededor de € 1,799.

CONCLUSIÓN

Opinión de Aniwaa: 4.1 / 5

Nuestra calificación general refleja nuestra experiencia con CEL Robox Dual, imprimiendo con filamentos Robox Woody Beech (Polymaker Polywood), ColorFabb nGen Light Blue y Polymaker Polysupport 3D .

Peso Clasificación
embalaje 1 5/5
Descripción general y configuración 2 5/5
Experiencia 2 4/5
Resultados de impresión 3D 2 3,45 / 5
Valor 1 4/5
CALIFICACIÓN FINAL 4.1 / 5

PROS:

  • Huella compacta y marco cerrado
  • Extrusora doble
  • Gran experiencia de usuario (hardware y software)
  • Diseño elegante y acabado de alta gama

CONTRAS:

  • Pequeño volumen de construcción
  • Calidad de impresión 3D promedio

La CEL Robox es una muy buena impresora 3D de doble extrusora de escritorio con una gran experiencia de usuario. La suave combinación de un hardware bellamente diseñado y diseñado con un software inteligente y optimizado es el ejemplo perfecto de lo que debería ser una impresora 3D de consumo. El CEL Robox ofrece algunas características sorprendentes, únicas en su rango de precios: una extrusora dual, un sistema de filamento de alimentación automática, un marco cerrado, un software específico y la tecnología de filamento Smart Reels 3D.

Sin embargo, estamos un poco decepcionados por la calidad de impresión 3D. Creemos que se debe al hecho de que el fabricante todavía está trabajando para mejorar su máquina. Dicho esto, incluso con un rendimiento de calidad de impresión 3D mejorado, la CEL Robox es una impresora 3D de rango de precio medio que ofrece un volumen de construcción bastante pequeño, mientras que un volumen de construcción mayor puede ser un requisito importante para muchos usuarios.

Recomendamos esta impresora 3D para usuarios de nivel de entrada o profesionales (como ingenieros, diseñadores e incluso conservacionistas de museos) que desean una impresora 3D fácil de usar y sin problemas y no quieren pasar horas ajustando cada parámetro de su impresora 3D. para obtener una buena impresión.

Para los aficionados a los retoques y los usuarios avanzados, sugerimos el Flashforge Creator Pro , un poco más económico, como alternativa para los requisitos de extrusión dual, o el Zortrax M200, por ejemplo, para aquellos que no necesitan extrusión dual pero desean más volumen de construcción.

Más recursos de impresión 3D

  • ¿Quieres comparar todas las impresoras 3D existentes? Consulte nuestro motor de comparación de impresoras 3D .
  • ¿Cuál es la mejor impresora 3D del mercado? Descúbrelo sin ranking de las mejores impresoras 3D .
  • ¿En un presupuesto? Aquí hay 15 impresoras 3D baratas de menos de € 1,000.

2.5D

3D Builder - John · 08/11/2021 ·

2 5d 5f6bb103beede

¿Alguna vez te has preguntado qué es la impresión 4D? ¿Cómo funciona la impresión 5D? ¿Realmente existe la impresión 2.5D?
No más estrés, lo tenemos cubierto. También estábamos intrigados por estas locas palabras de moda. ¿Quizás nos estábamos perdiendo las próximas grandes cosas en nuestra industria? Así que decidimos tomarnos un tiempo para aclarar estos locos términos y descomponer todas las dimensiones de la impresión 3D en conceptos simples.

Desde la clásica impresión de inyección de tinta 2D hasta la futurista impresión 4D y la desconcertante impresión 5D (¿es como la famosa Tesseract de Interstellar, como se muestra arriba, pero en una impresora 3D? recomendaciones. La próxima vez que alguien mencione casualmente que la impresión 4D cambiará la forma en que curamos enfermedades, sabrá lo que significan. Y también conocerá la verdad detrás de la impresión 5D ( spoiler : NO hay una quinta dimensión en la impresión 5D ?).

IMPRESIÓN 2D

Esta es bastante sencilla, es la vieja impresora de escritorio, donde la tinta se deposita en una hoja de papel mediante una impresora conectada a una computadora. Este tipo de impresión no se llama realmente «impresión 2D» sino más bien «impresión láser» o «impresión de inyección de tinta». Como explica Wikipedia : “Los dos mecanismos de impresión más comunes son las impresoras láser en blanco y negro utilizadas para documentos comunes, y las impresoras de inyección de tinta en color que pueden producir impresiones fotográficas de alta calidad”.

Durante los últimos meses, hemos observado una tendencia con las principales empresas tradicionales de «impresión 2D» que se están moviendo hacia la impresión 3D. Los más notables son HP, junto con los gigantes japoneses Canon y Ricoh.

IMPRESIÓN 2.5D

Eso es interesante. Lo descubrimos por primera vez durante nuestra visita a la Tokyo DMS Expo , en el stand de Casio. La marca japonesa, conocida por sus famosos relojes, está explorando una nueva tecnología de impresión, llamada impresión 2.5D . Como su nombre indica, esta tecnología de impresión se encuentra en algún lugar entre la impresión 2D y 3D. La tecnología de impresión 2.5D agrega una dimensión táctil a la impresión 2D, lo que permite a los usuarios tocar y sentir la superficie y la textura del objeto impreso. Piense en ello como una especie de impresión en bajo relieve. Esta tecnología se denomina 2.5D porque añade una pequeña dimensión vertical a dos dimensiones de la impresión 2D clásica con la superficie impresa en relieve de unos centímetros de altura en el eje Z (vertical).

La impresora 2.5D de Casio en la Tokyo DMS Expo 2020.

La impresora 2.5D de Casio en la Tokyo DMS Expo 2020.

Canon también ha estado explorando la impresión 2.5D, conocida como “impresión de textura” o “impresión elevada”, a través de varios proyectos, en particular el Proyecto Eiger . La tecnología 2.5D utilizada por Canon fue desarrollada originalmente por Océ, un fabricante holandés de soluciones de impresión profesionales, adquirido por Canon en 2010. La tecnología de impresión 2.5D se puede utilizar para hacer que objetos como pinturas sean accesibles para personas con discapacidad visual, que pueden tocar y sienta la superficie de la pintura impresa en 2.5D y experimente a través de su relieve y texturas:

IMPRESIÓN 3D

Probablemente ya hayas oído hablar de la impresión 3D, una tecnología también conocida como fabricación aditiva. La impresión 3D se refiere al proceso de fabricación de objetos físicos a partir de archivos digitales (también llamados modelos 3D), utilizando una impresora 3D.

Carl Deckard y su prototipo de impresora 3D en 1984.

Carl Deckard y su prototipo de impresora 3D en 1984.

Un hecho interesante sobre la impresión 3D es que, a pesar de la exageración bastante reciente que ha tenido, ha existido durante más de 30 años. En general, se acepta que la primera impresora 3D fue desarrollada por Carl Deckard o Chuck Hull en 1984, como se indica en Wikipedia : “ en 1984, Chuck Hull de 3D Systems Corporation desarrolló un sistema prototipo basado en un proceso conocido como estereolitografía, en el que las capas se añaden curando fotopolímeros con láseres de luz ultravioleta ”.

Si está interesado en explorar y comparar impresoras 3D, puede utilizar nuestro motor de comparación de impresoras 3D , el más completo y confiable del mercado. También puede consultar esta gran infografía realizada por 3D Hubs y recapitular todas las tecnologías de impresión 3D existentes y sus especificidades.

IMPRESIÓN 4D

Cuartas dimensiones en impresión 3D.

Las cuartas dimensiones en la impresión 3D.

La impresión 4D es la impresión 3D con una dimensión adicional: el tiempo. Básicamente, los objetos creados con impresión 4D evolucionan con el tiempo. Por ejemplo, la forma de los objetos impresos en 4D puede cambiar con el tiempo bajo la influencia de estímulos externos, de la misma manera que las plantas cambian su forma con variaciones de luz solar, temperatura o humedad. Imagine una caja de cartón que se pueda plegar después de usarse, por ejemplo.

Un objeto impreso en 4D puede cambiar de forma con el tiempo y los estímulos externos.

Un objeto impreso en 4D puede cambiar de forma con el tiempo y los estímulos externos.

El concepto de impresión 4D fue introducido por primera vez por el profesor del MIT Skylar Tiddbits, y hoy en día varios laboratorios están explorando esta tecnología y superando sus límites, especialmente con el uso de materiales de impresión avanzados capaces de evolucionar con el tiempo y otros factores desencadenantes. Los investigadores del MIT están experimentando con materiales de polímeros con memoria de forma para imprimir en 3D «dispositivos flexibles que» recuerdan «sus formas originales y pueden transformarse en consecuencia» ( fuente ). Esta tecnología de impresión 4D podría tener muchas aplicaciones, por ejemplo, podría usarse para crear dispositivos de administración de medicamentos que solo liberarían medicamentos en caso de fiebre, utilizando la temperatura corporal como desencadenante.

Es bastante difícil predecir qué aplicaciones de la impresión 4D ganarán tracción primero, pero no hay duda de que esta tecnología, aún en su etapa inicial, impulsará muchas de las innovaciones e inversiones del sector en los próximos años. Puede leer sobre algunas aplicaciones interesantes de escenarios en este artículo sobre All3DP.

Impresión 4D en el ciclo publicitario de tecnologías emergentes de Gartner de 2020.

Impresión 4D en el ciclo publicitario de tecnologías emergentes de Gartner de 2020.

IMPRESIÓN 5D

El nombre de esta tecnología es bastante engañoso, ya que la impresión 5D no se refiere a la adición de una quinta dimensión de impresión. La impresión 5D se refiere a la impresión 3D utilizando una impresora 3D de 5 ejes, en lugar de los 3 ejes utilizados en la impresión 3D convencional. La fabricación aditiva de cinco ejes esencialmente construye el objeto desde múltiples direcciones, produciendo así piezas más resistentes que la impresión 3D normal.

Impresora 3D de 5 ejes.

Impresora 3D de 5 ejes.

En la impresión 3D convencional, los objetos se crean mediante la adición de capas horizontales depositadas una encima de la otra. Con la impresión 5D o la impresión de 5 ejes, la plataforma de impresión es capaz de moverse hacia adelante y hacia atrás en 2 ejes además de los ejes X, Y y Z de la impresora 3D, de ahí el número total de 5 ejes.

Esta técnica de impresión 5D ha sido pionera en William Yerazunis, el principal investigador científico de Mitsubishi Electric Research Labs .

La impresión 5D definitivamente generó grandes titulares de clickbait cuando, hace unos meses, varios nuevos medios de impresión 3D comenzaron a montar en la ola de la impresión 5D. Teníamos grandes expectativas sobre la quinta dimensión de la impresión 3D y estábamos un poco decepcionados, pero la impresión de 5 ejes es, no obstante, una técnica de fabricación aditiva prometedora.

Cristal líquido fotocéntrico: impresoras 3D SLA asequibles

3D Builder - John · 07/11/2021 ·

cristal liquido fotocentrico impresoras 3d sla asequibles 5f6bb0fd90e7e

La serie de impresoras 3D Photocentric Liquid Crystal está fabricada por Photocentric. Photocentric es un fabricante de impresoras 3D y materiales de impresión 3D. Este fabricante fue creado en 2002 para desarrollar aplicaciones de fotopolímeros patentados. Photocentric tiene dos plantas de fabricación, una en Peterborough, España y otra en Phoenix, EE. UU.

Photocentric recibió una subvención Innovate del gobierno del España en 2020 para desarrollar un nuevo tipo de impresora 3D. La primera fue la impresora 3D Liquid Crystal Desktop, también conocida como Photocentric LC 10 ″.

Una característica interesante de la línea Liquid Crystal es la tecnología de impresión 3D patentada de Photocentric , DPP (Daylight Polymer Printing). Este método de impresión 3D es similar a SLA (estereolitografía). Una pantalla LCD cura o solidifica selectivamente una capa tras otra de resina líquida. El material es fotopolímero Daylight patentado o resina Daylight. Este avance es posible gracias al dominio único de las resinas líquidas de Photocentric.

Nota: otras impresoras 3D de resina suelen utilizar un potente rayo láser o un proyector de luz.

Línea de cristal líquido

En octubre de 2020, la línea de cristal líquido fotocéntrico abarca 3 productos, cada uno de los cuales se adapta a un caso de uso específico:

  • 10 ″ (también conocido como LC 10 ″)
  • Alta resolución (también conocida como LC HR)
  • Pro (también conocido como LC Pro)

La lista completa de empresas de fabricación de aditivos metálicos y marcas de impresoras 3D de metal.

3D Builder - John · 07/11/2021 ·

la lista completa de empresas de fabricacion de aditivos metalicos y marcas de impresoras 3d de metal 5f6bb0f540350

Contenido

  • IMPRESORAS 3D DE METAL FUSION DE CAMA DE POLVO
  • IMPRESORAS 3D BINDER JETTING METAL
  • IMPRESORAS 3D DE METAL DE DEPOSICIÓN DIRECTA DE ENERGÍA
  • IMPRESORAS 3D DE METAL DE JETTING DE MATERIALES

La impresión 3D de metal es uno de los aspectos más fascinantes de la impresión 3D. Hablar de impresoras 3D de metal trae a la mente escenas de Terminator 2, con la infame escena en la que la T1000 se reconstruye a sí misma a partir de metal líquido. Sin embargo, la fabricación aditiva de metales ya no es una tecnología de ciencia ficción: es una realidad y quizás la próxima gran novedad en el loco mundo de la impresión 3D.

>>> ¡ Vea una lista actualizada y más extensa de fabricantes e impresoras 3D de metal aquí!

Aunque todavía no es posible construir un robot T1000 con una impresora 3D de metal, existen muchas aplicaciones industriales para la fabricación aditiva de metales. Las principales empresas del sector aeroespacial y del automóvil llevan años utilizando la impresión 3D de metales, no solo con fines avanzados de creación de prototipos, sino también para producir piezas finales. De hecho, la fabricación aditiva puede producir piezas metálicas más fuertes mediante la impresión 3D de piezas complejas en una sola pieza, evitando así soldar piezas juntas.

Hay varias tecnologías de fabricación de aditivos metálicos disponibles comercialmente en la actualidad, que se pueden reagrupar en cuatro categorías principales: fusión de lecho de polvo, inyección de aglutinante, inyección de material y deposición directa de energía. Cada fabricante de impresoras 3D de metal domina una o varias variaciones de estas tecnologías de impresión 3D, a menudo a través de tecnologías patentadas protegidas por patentes.

Las ventas mundiales de impresoras de metal 3D aumentaron un 45% en 2020, lo que representa solo el 7% de los envíos mundiales de impresoras 3D industriales, pero el 31% de los ingresos totales de la categoría. Crédito : CONTEXT

En septiembre de 2020, General Electric lanzó una oferta para adquirir dos importantes empresas de fabricación aditiva de metales, Arcam y SLM Solutions, por un valor combinado de 1.400 millones de euros. Este movimiento marcó una nueva fase en la integración de la fabricación aditiva de metales en el panorama industrial más amplio.

Decidimos aprender más sobre el estado de la fabricación aditiva de metales y nos dimos cuenta de que en realidad hay más empresas involucradas en la impresión 3D de metales de las que pensábamos. En nuestro motor de comparación de impresoras 3D , enumeramos 25 empresas que fabrican impresoras 3D de metal. Hemos realizado el desglose de los fabricantes de impresoras 3D de metal por país en la siguiente tabla, con más detalles en el artículo a continuación.

Rango País

Fabricantes de impresoras 3D de metal

1 Estados Unidos 6
2 Alemania 5
3 China 4
4 Japón 4
5 Suecia 1
6 España 1
7 Países Bajos 1
8 Taiwán 1
9 Italia 1
10 Francia 1
11 Israel 1

Alemania y Estados Unidos lideran el grupo con cinco fabricantes de sistemas de fabricación aditiva de metales cada uno. En 2020, el líder del mercado en ventas de impresoras 3D de metal fue la empresa alemana EOS, con alrededor de 500 unidades vendidas y unos ingresos de 188 millones de euros (fuente: CONTEXT). China y Japón le siguen de cerca con cuatro fabricantes cada uno, aunque es importante señalar que estos fabricantes tienen una presencia mucho menos establecida en el mercado global.

Para obtener el informe completo sobre las marcas de impresoras 3D de metal actualmente en el mercado, consulte nuestra lista a continuación. Hemos categorizado estas empresas de fabricación de aditivos metálicos por tecnología de impresión 3D:

Fusión de lecho de polvo
Chorro de aglutinante
Deposición de energía directa
Chorro de material

IMPRESORAS 3D DE METAL FUSION DE CAMA DE POLVO

Impresoras 3D de metal que utilizan la tecnología de fusión de lecho de polvo. Crédito: 3D Hubs 2020

Impresoras 3D de metal que utilizan tecnología de fusión en lecho de polvo. Crédito : 3D Hubs 2020

Arcam

Arcam , o Arcam AB, es un fabricante de impresoras 3D de metal fundado en 1997 en Suecia. Arcam fabrica sistemas de impresión 3D industriales de fusión por haz de electrones (EBM). EBM es una técnica de impresión 3D utilizada para construir piezas metálicas sólidas a partir de polvos metálicos. Arcam fue comprada en septiembre de 2020 por el conglomerado estadounidense General Electrics. GE ofreció 685 millones de euros para adquirir una participación mayoritaria en la empresa sueca de fabricación de aditivos, junto con una oferta de 762 millones de euros para adquirir la empresa alemana de impresión 3D de metales SLM Solutions. Los ingresos totales de Arcam fueron de 42 millones de euros en 2020.

Sistemas 3D

El famoso gigante estadounidense de la impresión 3D tiene una amplia cartera de tecnologías de impresión 3D, incluida la impresión directa en metal (DMP). Esta tecnología de fabricación aditiva de metales se utiliza en su línea ProX de impresoras 3D de metal. Es interesante notar que esta tecnología no fue desarrollada por 3D Systems, sino que se integró a través de la adquisición del fabricante francés de impresoras 3D de metal Phenix Systems en 2020.

Soluciones SLM

SLM Solutions es una empresa alemana fundada en 2011. Fabrica impresoras 3D de metal avanzadas para la industria, basadas en la tecnología Selective Laser Melting (SLM). SLM Solutions obtuvo unos ingresos de 63 millones de euros en 2020.

EOS

EOS fue fundada en 1989 en Alemania. Esta empresa es pionera en el desarrollo de sistemas de sinterización directa por láser de metales (DMLS). EOS es el líder mundial en sistemas de fabricación aditiva de metales con alrededor de 500 impresoras 3D de metal enviadas en 2020.

Concepto láser

Concept Laser es una empresa alemana fundada en 2000 y es uno de los principales proveedores mundiales de impresoras 3D de metal de grado industrial. Sus sistemas de fabricación aditiva de metales se basan en el proceso de impresión 3D LaserCUSING®, donde un láser funde polvos metálicos para formar un objeto metálico. Concept Laser está a la venta con rumores de una adquisición inminente, a raíz de la oferta de GE por Arcam y SLM Solutions en septiembre de 2020.

Renishaw

Renishaw es una empresa de ingeniería del España, fundada en 1973. Además de las impresoras 3D de metal, Renishaw produce una amplia gama de sistemas de metrología industrial y prototipos.

DMG MORI

DMG MORI produce impresoras 3D de metal de grado industrial basadas en la tecnología Selective Laser Melting (SLM). Sus máquinas de fabricación aditiva se utilizan principalmente para aplicaciones dentales y de joyería.

Industrias aditivas

Additive Industries comenzó en 2020 en los Países Bajos, produce una enorme impresora 3D de metal llamada MetalFab1.

La impresora 3D de metal Additive Industries MetalFab1.

La impresora 3D de metal Additive Industries MetalFab1.

  • Aspecto : un fabricante de Japón que diseña plataformas de fabricación aditiva de metales de alta gama (todavía no hay una impresora 3D de metal disponible para la venta).
  • Farsoon : fabricante de impresoras 3D de metal de China, Farsoon se asoció con el fabricante francés Prodways en 2020.
  • Huake 3D : otro fabricante chino de máquinas de fabricación aditiva de metales.
  • ITRI : el Instituto de Investigación y Tecnología Industrial de Taiwán, que desarrolló la primera impresora 3D de metal de Taiwán en 2020.
  • Longyuan : fabricante de impresoras 3D de grado industrial de China, incluidas impresoras 3D de metal
  • Matsuura : un fabricante de Japón, que produce las impresoras 3D de metal LUMEX basadas en la tecnología de impresión 3D Direct Metal Laser Sintering (DMLS).
  • OPM Lab : otra empresa de Japón, productora de la impresora 3D de metal OPM250L.
  • Sisma : Sisma es una empresa fundada en Italia, su impresora 3D de metal se llama Sisma MYSINT100 y utiliza la tecnología láser de fusión de metales.
  • Shining 3D : el fabricante de rápido crecimiento de China presentó en 2020 su primer modelo de impresora 3D de metal, la EP-M250 . Esta impresora 3D de metal se basa en la tecnología desarrollada por E-Plus-3D , otro fabricante chino, adquirido por Shining 3D.
  • Trumpf : una empresa familiar alemana fundada en 1923. Actualmente se encuentra entre los mayores proveedores de máquinas herramienta del mundo, incluidos los sistemas de fabricación aditiva de metales. Las impresoras 3D de metal Trumpf se basan en las tecnologías de fusión de metales por láser y deposición de metales por láser.
  • MarkForged : un conocido fabricante estadounidense, ingresó al espacio de fabricación de aditivos metálicos en 2020 con Metal X : una impresora 3D de metal de € 100k capaz de imprimir piezas finales funcionales en varios metales. Metal X utiliza la tecnología de impresión ADAM 3D (fabricación aditiva por difusión atómica), una combinación de impresión 3D (sinterización) y moldeo por inyección de metal.

IMPRESORAS 3D BINDER JETTING METAL

Impresoras 3D de metal que utilizan la tecnología de inyección de aglutinante. Crédito: 3D Hubs 2020

Impresoras 3D de metal que utilizan la tecnología de inyección de aglutinante. Crédito : 3D Hubs 2020

ExOne

ExOne se inició en 2005 en los Estados Unidos. La empresa fabrica uno de los sistemas de fabricación aditiva de metales más grandes disponibles en el mercado. Las impresoras 3D de metal ExOne utilizan la tecnología de inyección de aglutinante, un proceso de fabricación aditiva en el que se deposita selectivamente un agente aglutinante líquido para unir partículas de polvo.

La impresora 3D de metal ExOne S-Max.

La impresora 3D de metal ExOne S-Max.

IMPRESORAS 3D DE METAL DE DEPOSICIÓN DIRECTA DE ENERGÍA

Impresoras 3D de metal que utilizan la tecnología de deposición de energía directa. Crédito: 3D Hubs 2020

Impresoras 3D de metal que utilizan la tecnología de deposición de energía directa. Crédito : 3D Hubs 2020

Optomec

Optomec es otro fabricante estadounidense de sistemas de fabricación aditiva para aplicaciones industriales desde 1997. Sus impresoras 3D de metal utilizan la tecnología LENS, donde un láser de alta potencia fusiona polvo metálico para crear un objeto metálico impreso en 3D.

Sciaky

Sciaky es un fabricante de sistemas de impresión 3D de metal y máquinas de soldadura industriales. Esta empresa se inició en 1939 en Chicago, Estados Unidos. Desarrollaron una fabricación aditiva innovadora llamada proceso de fabricación aditiva por haz de electrones (EBAM), diseñado para imprimir en 3D piezas metálicas grandes.

El DMG Mori LaserTec 65 3D.

El DMG Mori LaserTec 65 3D.

DMG Mori

DMG Mori : este fabricante de sistemas de producción y máquinas herramienta de Japón desarrolló LaserTec 65 3D , una máquina de producción multifuncional que incluye capacidades de impresión 3D de metal .

Haz

BeAM es un fabricante francés de soluciones de impresión 3D de metal a gran escala, fundado en 2020. El nombre BeAM es simplemente el acrónimo de «Be Additive Manufacturing». BeAM utiliza el proceso de deposición de metales por láser (LMD), en el que los polvos metálicos se funden a través de una boquilla dedicada mediante un rayo láser.

IMPRESORAS 3D DE METAL DE JETTING DE MATERIALES

Impresoras 3D de metal que utilizan la tecnología de inyección de material. Crédito: 3D Hubs 2020

Impresoras 3D de metal que utilizan la tecnología de inyección de material. Crédito : 3D Hubs 2020

XJET

XJET   fue fundada en Israel en 2005, han desarrollado una impresora 3D de metal industrial basada en su tecnología NanoParticle Jetting ™.

La impresora 3D de metal industrial XJET.

La impresora 3D de metal industrial XJET.

Sistemas Vader

El fabricante Vader Systems tiene su sede en Estados Unidos. Desarrollaron la MK1 , una impresora 3D de metal basada en su tecnología patentada de impresión 3D de metal llamada MagnetoJet.

Si está interesado en la impresión 3D de metales y desea ir más allá, le recomendamos estos recursos:

> Consulte aquí nuestra amplia descripción general del mercado de impresoras 3D de metal.
> Consulte aquí para obtener un resumen completo de las diversas tecnologías de fabricación aditiva, por 3D Hubs.
> Consulte aquí un análisis del impacto de la inversión de GE en el mercado de la impresión 3D de metal, por Joris Pils.

MarkForged Mark Two: un cambio de juego en impresoras 3D profesionales

3D Builder - John · 05/11/2021 ·

markforged mark two un cambio de juego en impresoras 3d profesionales 5f6bb130c60d8

MarkForged es un fabricante de impresoras 3D con sede en Somerville, Massachusetts, Estados Unidos de América.

En 2020, en la conferencia 3D SolidWorks World, MarkForged presentó su primera impresora 3D al público en general, la Mark One. El Mark One estaba disponible en dos versiones diferentes en este momento: el Mark One Standard y el Mark One Professional . Ambas impresoras 3D fueron diseñadas para un uso profesional, pero la versión Professional agregó un soporte al cliente extendido y algunas características en comparación con la Estándar.

La Mark One es una impresora 3D única en su tipo con dos extrusoras que utilizan la fabricación de filamentos compuestos (CFF), una innovadora tecnología de impresión 3D. El primer cabezal de impresión extruye un sustrato de nailon. El otro cabezal de impresión es un cabezal de impresión 3D compuesto que refuerza el sustrato (también llamado matriz termoplástica) con fibras continuas. Las piezas impresas en 3D con las impresoras MarkForged Mark One son hasta 20 veces más rígidas y 5 veces más resistentes que las piezas similares impresas en 3D con plástico ABS normal.

De hecho, las piezas impresas en 3D con las impresoras Mark 3D pueden diseñarse para que sean más resistentes que el aluminio 6061-T6 en peso y hasta un tercio de la resistencia de los compuestos de fibra de carbono disponibles en el mercado hoy en día según las pruebas y los puntos de referencia de MakerForged.

A principios de 2020, MarkForged anunció una nueva versión de su impresora, llamada Mark Two. Esta impresora 3D de nueva generación presenta un proceso de impresión de fibra un 40% más rápido y un refuerzo de fibra en características que son 15 veces más pequeñas que antes.

Todas las impresoras 3D MarkForged Mark Two se entregan con un software operativo de impresión 3D basado en navegador llamado Eiger. Eiger también es capaz de optimizar la resistencia de las piezas impresas en 3D en áreas críticas colocando el material de refuerzo en posiciones óptimas. También es posible editar la orientación del refuerzo de fibra a lo largo de la dirección más exigente en cada capa específica para obtener resultados de rendimiento óptimos. Una vez que la matriz termoplástica se ha enfriado, las piezas impresas en 3D están directamente listas para su uso.

Las impresoras 3D MarkForged Mark Two son capaces de utilizar varios materiales diferentes; incluyendo fibra de carbono, fibra de vidrio, kevlar y fibra de vidrio HSHT. Recientemente, MarkForged presentó un nuevo material para su Mark Two llamado Onyx.

Fibra de carbon
La fibra de carbono tiene una excelente relación resistencia / peso y también una conductividad térmica muy alta. La fibra de carbono es ideal para aplicaciones que requieren rigidez y resistencia.

Manivela de fibra de carbono impresa en 3D con MarkForged Mark Two.

Manivela de fibra de carbono impresa en 3D con MarkForged Mark Two.

Fibra de vidrio HSHT
La fibra de vidrio HSHT (alta resistencia a alta temperatura) es un material diseñado para usuarios que necesitan piezas resistentes en entornos con temperaturas más altas. Este interesante material ofrece una resistencia a temperaturas de hasta 105 ° C, con un punto de deflexión del calor de hasta 140 ° C.

Manivela HSHT de fibra de vidrio impresa en 3D con MarkForged Mark Two.

Manivela HSHT de fibra de vidrio impresa en 3D con MarkForged Mark Two.

Fibra de vidrio
La fibra de vidrio es el material más rentable que se ofrece en las impresoras 3D Mark Two. Es tan fuerte como la fibra de carbono, pero un 40% más rígido y dos veces más pesado.

Manivela de Kevlar impresa en 3D con MarkForged Mark Two.

Manivela de fibra de vidrio impresa en 3D con MarkForged Mark Two.

Kevlar
Kevlar tiene la mejor resistencia a la abrasión y es nuestro material flexible disponible para las impresoras 3D Mark Two. Es el ajuste perfecto para los usuarios que desean piezas en 3D que sean duraderas y resistentes al impacto.

Manivela de Kevlar impresa en 3D con MarkForged Mark Two.

Manivela de Kevlar impresa en 3D con MarkForged Mark Two.

Ónix
Onyx es el material más nuevo de MarkForged. Onyx combina nailon con fibras de microcarbono, lo que lo hace no solo más resistente que los plásticos termoplásticos de impresión 3D normales, sino también más rígido, más tolerante al calor y dimensionalmente más estable. Onyx está disponible para todos los clientes de MakerForged que posean un Mark Two Enterprise Kit.

Pieza impresa en 3D en Onyx con un MarkForged Mark Two.

Pieza impresa en 3D en Onyx con un MarkForged Mark Two.

Lo que quizás sea el hecho más interesante sobre las impresoras 3D MarkForged es su precio. El Mark Two se puede Lista de precios y materiales compatibles con MarkForged Mark Two.

Lista de precios y materiales compatibles con MarkForged Mark Two.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 91
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR