• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Guias

Fusión por haz de electrones: todo lo que necesita saber sobre la impresión 3D EBM

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

fusion por haz de electrones todo lo que necesita saber sobre la impresion 3d ebm 5f6ba0c4625a6

Electron Beam Melting es una de las principales tecnologías de impresión 3D de metal , y ha sido comercializada por Arcam en los últimos años. Es similar a la sinterización directa por láser de metales , aunque con una diferencia clave que explicaremos a continuación.

EBM cae bajo el paraguas de Powder Bed Fusion junto con DMLS y SLM, al igual que la sinterización selectiva por láser si incluye plásticos. Es una tecnología de impresión puramente metálica; no puede imprimir polímeros plásticos con EBM.

Puede ver todas nuestras guías de tecnología de impresión 3D aquí .

Este ranking también se puede descargar como parte de nuestro libro electrónico GRATUITO sobre tecnologías de impresión 3D. Puedes descargarlo aquí.

Tiempo de lectura: aproximadamente 4 minutos

Tabla de contenido

  • Fusión por haz de electrones: Introducción
  • Impresión 3D de fusión por haz de electrones
    • Postprocesamiento de fusión por haz de electrones
    • Láser frente a haz de electrones: DMLS frente a EBM
    • Materiales de fusión por haz de electrones
  • Ventajas y desventajas de la fusión por haz de electrones
    • Ventajas de la fusión por haz de electrones
    • Desventajas / limitaciones de la fusión del haz de electrones
    • Aplicaciones de la fusión por haz de electrones

Fusión por haz de electrones: Introducción

Aunque no es tan conocido como la estereolitografía o el modelado de deposición fundida , la EBM se utiliza con bastante regularidad en la impresión 3D de metales industriales. La fusión por haz de electrones es similar a SLS en que ambos imprimen en 3D desde un lecho de polvo a través de la fusión del lecho de polvo. Desde su invención, la técnica hasta ahora solo ha sido utilizada por Arcam en las cuatro impresoras 3D EBM actuales.

Impresión 3D de fusión por haz de electrones

En EBM, los componentes metálicos completamente densos se crean a partir de un lecho de polvo metálico y se funden mediante un potente haz de electrones. Cada capa se funde según el modelo de impresora 3D enviado a la impresora 3D .

La fusión por haz de electrones utiliza un haz de electrones de alta potencia para derretir el polvo metálico. Este haz de electrones se gestiona a través de bobinas electromagnéticas que permiten un control del haz extremadamente rápido y preciso. Además, esto permite que se mantengan simultáneamente varios ‘grupos de fusión’ diferentes (diferentes objetos dentro de la misma construcción al mismo tiempo).

Esta diapositiva a continuación describe los elementos centrales de la fusión por haz de electrones:

Esta diapositiva describe las partes principales del proceso de fusión por haz de electrones.

El proceso de fusión por haz de electrones se lleva a cabo al vacío y a altas temperaturas. Esto da como resultado piezas de metal producidas con mejores propiedades de material que mediante fundición. Mantener un entorno de construcción limpio y controlado es un factor clave para mantener las especificaciones químicas de la pieza impresa en 3D. Por esta razón, las impresoras EBM generalmente requieren operadores capacitados para monitorear la impresión.

El haz de electrones calienta todo el lecho de polvo a una temperatura de fusión óptima al imprimir cada capa. Esta temperatura depende del polvo metálico utilizado; algunos tienen puntos de fusión mucho más altos. Este calentamiento del lecho de polvo significa que las piezas impresas con Electron Beam Melting están libres de tensiones residuales y tienen mejores propiedades mecánicas.

En EBM, la envolvente de construcción se puede llenar con varios objetos construidos al mismo tiempo, siempre que estén todos adjuntos a la plataforma de construcción.

Pieza de metal creada mediante impresión 3D de fusión por haz de electrones.

Postprocesamiento de fusión por haz de electrones

Después de la impresión, cualquier polvo no solidificado se puede recuperar y reutilizar en una impresión futura. Esto ahorra dinero y es mucho más eficiente que otros métodos de impresión 3D en los que tan solo el 20% del polvo total utilizado se sinteriza.

EBM, como FDM y SLA, requiere el uso de soportes cuando se imprime en 3D. Esto es para anclar las piezas a la plataforma de construcción y evitar que las piezas colgantes se vuelvan inestables. Además, estos soportes transfieren el calor lejos de donde se está fundiendo el polvo, reduciendo el estrés térmico en la pieza. Esto ayuda a prevenir el alabeo y la deformación general que puede ocurrir con las altas temperaturas.

Láser frente a haz de electrones: DMLS frente a EBM

La fusión por haz de electrones utiliza, como su nombre indica, un haz de electrones. Esto se diferencia de la sinterización directa por láser de metales en que se utiliza en su lugar un láser (con fotones).

Un filamento de tungsteno se calienta al vacío para producir estos electrones. Se proyectan a altas velocidades hacia el polvo metálico en el lecho de polvo para calentarlo. Se utiliza un vacío porque evita que el polvo metálico se oxide cuando se calienta.

Este video a continuación explica la tecnología de fusión por haz de electrones con más profundidad:

Materiales de fusión por haz de electrones

La fusión por haz de electrones se basa en cargas eléctricas para la impresión en 3D y, por lo tanto, los materiales deben ser conductores para su uso. Esto significa que los polímeros y las cerámicas no se pueden utilizar con fusión por haz de electrones.

Los polvos metálicos comúnmente utilizados incluyen aleaciones de titanio y cromo-cobalto. Sin embargo, estos materiales son caros, con un costo de entre 350 y 450 euros por kg.

Ventajas y desventajas de la fusión por haz de electrones

Ventajas de la fusión por haz de electrones

  • Piezas de metal resistentes : las piezas impresas en 3D con EBM tienen una densidad muy alta (más del 99%).
  • Escalable : se pueden producir varias piezas simultáneamente, ya que el haz puede separar el polvo en varios lugares a la vez.
  • Imprime más rápido y con menos soportes que DMLS : Requiere menos soportes debido a que hay menos estrés térmico en las piezas, y la capacidad del haz de electrones para escanear toda la capa a la vez también la hace más rápida.
  • Polvo reutilizable : el polvo no utilizado se puede recuperar y reutilizar, lo que ahorra dinero y protege el medio ambiente.

Desventajas / limitaciones de la fusión del haz de electrones

  • No versátil : disponibilidad limitada de materiales para su uso en EBM.
  • Caro : Requiere una impresora 3D de nivel industrial y materiales costosos. Las impresoras pueden costar más de € 250,000, y los materiales cuestan más de € 300 por kg.
  • Las piezas suelen requerir mucho procesamiento posterior.
  • Acabado superficial : las piezas tienen un acabado superficial menos liso que el DMLS.
  • Tamaño de construcción limitado : la impresora EBM 3D más grande tiene un volumen de construcción de alrededor de 350 x 350 x 380 mm. Algunas impresoras 3D DMLS, como la X Line 2000R de Concept Laser, tienen un volumen de impresión de 800 x 400 x 500 mm.

Aplicaciones de la fusión por haz de electrones

La fusión por haz de electrones tiene aplicaciones en industrias como la aeronáutica y el automovilismo debido a las piezas resistentes y de alta densidad que puede producir. La fusión por haz de electrones también se utiliza en la industria biomédica para fabricar prótesis. Sin embargo, sobre todo, EBM se utiliza para piezas de pequeñas series y prototipos para comprobar la estructura de las piezas.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

Sinterización directa por láser de metales: todo lo que debe saber sobre la impresión 3D DMLS

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

sinterizacion directa por laser de metales todo lo que debe saber sobre la impresion 3d dmls 5f6ba0cbabe83

La sinterización directa por láser de metales es la tecnología de impresión 3D de metales más utilizada. Muchas importantes empresas de impresión 3D de gran valor, incluidas 3D Systems, SLM Solutions, Concept Laser y EOS, venden impresoras 3D de metal DMLS que pueden crear piezas de metal increíblemente complejas y joyas impresas en 3D a partir de metales preciosos.

Esta guía cubre el proceso de sinterización directa por láser de metal, así como los requisitos posteriores a la impresión, los materiales que pueden usar las impresoras DMLS y las ventajas y desventajas en comparación con otros procesos de impresión 3D de metal como Binder Jetting y Electron Beam Melting .

Si esta guía le resultó útil, asegúrese de consultar nuestras otras guías de tecnologías de impresión 3D .

Esta guía también forma parte de nuestro libro electrónico GRATUITO sobre tecnologías de impresión 3D. Puedes descargarlo aquí.

Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos .

Tabla de contenido

  • Sinterización directa por láser de metales / Fusión selectiva por láser
    • DMLS frente a SLM
    • DMLS frente a EBM
    • Historia de la sinterización directa por láser de metales
    • Impresoras 3D DMLS y características de la impresora
  • Sinterización directa de metales por láser / Proceso de impresión SLM 3D
    • Postprocesamiento DMLS / SLM
      • 1. Tratamiento térmico
      • 2. Eliminación de soporte
      • 3. Eliminación de exceso de polvo
      • 4. Extras opcionales
    • Materiales de sinterización directa por láser de metales / SLM
    • Empresas DMLS / SLM
    • Aplicaciones DMLS / SLM
  • Ventajas y desventajas de la sinterización directa por láser de metales
    • Ventajas de DMLS
    • Desventajas / Limitaciones de DMLS

Sinterización directa por láser de metales / Fusión selectiva por láser

Tanto DMLS como EBM caen bajo el paraguas de Metal Powder Bed Fusion, pero tienen una diferencia clave. La sinterización selectiva por láser también se incluye en Powder Bed Fusion, pero solo involucra plásticos, mientras que DMLS y EBM solo imprimen metales en 3D. La fusión selectiva por láser también se explica a continuación.

DMLS frente a SLM

DMLS y SLM (fusión selectiva por láser) a veces también se usan indistintamente, pero también son ligeramente diferentes. En el proceso DMLS, los polvos metálicos se calientan a una temperatura lo suficientemente alta como para fusionarse y crear una parte sólida, pero no se derriten por completo.

Sin embargo, en SLM, el polvo de metal se derrite por completo, creando una pieza homogénea con un punto de fusión universal y las mismas propiedades mecánicas en toda la pieza.

Si bien el proceso es el mismo, DMLS se usa cuando se crean aleaciones para las partes metálicas, mientras que SLM se usa para crear metales de un solo elemento, como con titanio o aluminio.

SLM Solutions 280, una impresora SLM, junto a 3D Systems ProX, una impresora 3D DMLS.

DMLS frente a EBM

Las tecnologías detrás de DMLS y EBM son las mismas, excepto por cómo se calienta y solidifica el polvo metálico. Mientras que DMLS y SLM usan un láser de protones para calentar el polvo metálico, EBM usa un haz de electrones. Este haz de electrones enfocado escanea a través de la capa de polvo metálico, solidificando el área elegida.

  • También puede ver nuestra guía completa de fusión por haz de electrones aquí .

Historia de la sinterización directa por láser de metales

La sinterización directa por láser de metal fue patentada por ERD y EOS en 1994, antes de que EOS fuera pionera en la tecnología en sus impresoras 3D DMLS. Aunque la patente no se produjo hasta 1994, la investigación preliminar realizada sobre lo que eventualmente se convertiría en DMLS se remonta a fines de la década de 1970.

Pieza creada con sinterización directa por láser de metales.

Impresoras 3D DMLS y características de la impresora

La sinterización directa por láser de metales es diferente a tecnologías como el modelado por deposición fundida en que no utiliza filamento. En su lugar, se utiliza un polvo metálico similar al SLS. Este polvo metálico tiene que ser muy fino y tener una geometría específica para asegurar la suavidad de las piezas impresas con DMLS.

El rendimiento de la impresora 3D de metal depende de tres factores principales:

  • Tamaño del punto del láser : qué tan grande es el láser y, por lo tanto, qué tan preciso es.
  • Geometría del polvo metálico : polvos más finos frente a polvos menos finos.
  • Altura de la capa : capas más pequeñas significan tiempos de impresión más largos pero acabados superficiales de mejor calidad y calidad de la pieza.

En general, las impresoras 3D de metal suelen tener una precisión de alrededor de 0,1 mm. Sin embargo, no son como las impresoras 3D FDM de escritorio que a menudo son listas para usar y, a menudo, requieren operadores capacitados para monitorear las máquinas de manera segura y efectiva.

Este video de Stratasys Direct explica con mayor profundidad el proceso de sinterización directa por láser de metales:

Sinterización directa de metales por láser / Proceso de impresión SLM 3D

En primer lugar, el rodillo dentro de la impresora 3D de metal esparce una fina capa de polvo en el tanque vacío de la impresora 3D. Esta capa de polvo se extiende para que tenga la misma altura que una capa (generalmente de 20 a 100 micrones). A continuación, se calienta la cámara de impresión de la impresora 3D.

La cámara de impresión calentada calienta el polvo hasta que no está muy por debajo de su punto de fusión. El láser de la impresora 3D sigue la forma preestablecida del diseño del archivo 3D para rastrear la pieza, sinterizando el metal. Una vez que el láser ha terminado de sinterizar toda la capa, el rodillo vuelve a esparcir una nueva capa de polvo y el proceso se repite. Esto continúa, capa por capa, hasta que se crea la pieza de metal terminada.

El proceso de sinterización directa por láser de metales (DMLS).

Postprocesamiento DMLS / SLM

A diferencia de tecnologías como el modelado por deposición fundida, no puede simplemente quitar la pieza terminada inmediatamente después de imprimir con el sinterizado láser de metal directo. Hay pasos adicionales antes de tener una pieza funcional y una serie de pasos opcionales para una mejor calidad de acabado.

1. Tratamiento térmico

Antes de que pueda retirar el objeto de la plataforma de construcción, se requieren tratamientos térmicos con sinterizado láser de metal directo. Esto implica calentar y enfriar el objeto a temperaturas reguladas para ayudar a que la pieza se solidifique y se vuelva más fuerte. Esto también ayuda a aumentar la porosidad del metal.

2. Eliminación de soporte

Apoya la ayuda con la calidad de las piezas metálicas de diversas formas. En primer lugar, actúan como un disipador de calor, desviando el calor de la pieza y minimizando la distorsión debida al calor y las tensiones de impresión. A diferencia de la estereolitografía o FDM, quitar los soportes con la sinterización láser de metal directo no es tan fácil como romper los soportes de plástico. Con DMLS, los soportes metálicos deben romperse con máquinas, lo que puede provocar problemas con el acabado de la superficie en estas áreas. Estas áreas deben archivarse posteriormente.

3. Eliminación de exceso de polvo

Al igual que con la sinterización selectiva por láser, las piezas se rodean con el material en polvo en la cámara de construcción. Por lo tanto, cualquier exceso de polvo sin sinterizar debe eliminarse de la pieza para reutilizarlo (si es posible) o desecharlo.

4. Extras opcionales

  • Mecanizado: para mejorar el acabado superficial.
  • Pulido – acabado superficial más brillante.
  • Revestimiento de metal.
Una pieza de metal que se utiliza para reemplazar una parte del cráneo faltante, creada con sinterización directa por láser de metal.

Materiales de sinterización directa por láser de metales / SLM

Aunque los fabricantes de impresoras 3D están innovando continuamente para crear nuevos polvos metálicos, existen varios polvos metálicos principales que se utilizan en la impresión 3D DMLS. Estos incluyen aluminio y titanio, aunque también se utilizan comúnmente otros como el cobalto-cromo, el acero inoxidable y el Inconel.

La sinterización directa por láser de metales también se puede utilizar con metales preciosos para crear joyas impresas en 3D . Este proceso involucra metales como oro, platino o plata para crear impresionantes piezas de joyería con geometrías complejas que otros procesos de fabricación simplemente no pueden hacer.

Empresas DMLS / SLM

Aunque cada año entran nuevos fabricantes de impresoras 3D en el mercado de DMLS, hay algunas empresas dominantes en el sector. Estos incluyen 3D Systems, EOS con su gama de impresoras EOSINT, SLM Solutions y GE Additive desde la adquisición de Concept Laser.

Sin embargo, las nuevas empresas de impresoras 3D de metal amenazan a estos titulares, como lo ha demostrado Desktop Metal con su extraordinario crecimiento. Otros, como XJet, Markforged, Vader Systems y Renishaw fabrican impresoras 3D industriales que competirán por contratos de alto valor.

  • También tenemos una guía completa sobre fabricantes de impresoras 3D de metal .
Concept Laser es un destacado fabricante de impresoras 3D DMLS adquiridas por GE Additive.

Aplicaciones DMLS / SLM

Aeroespacial: la sinterización directa por láser de metales se utiliza mucho en industrias como la aeroespacial y la automoción. Esto se debe a que DMLS puede crear piezas optimizadas para que pesen mucho menos y, al mismo tiempo, conserven su resistencia. En industrias como la aeroespacial y también la automotriz, donde ahorrar solo un kilogramo puede ahorrar millones a las empresas, DMLS ofrece una mejora fantástica.

Médico y dental : DMLS también se usa en el sector médico, para piezas en metales estériles que se pueden insertar en pacientes para promover un crecimiento óseo saludable. Las piezas metálicas DMLS también se han adoptado de forma bastante amplia en el sector dental, para coronas y otros implantes.

Ventajas y desventajas de la sinterización directa por láser de metales

Ventajas de DMLS

  • Excelente para crear piezas geométricamente complejas donde se requiere mucha personalización. DMLS es una gran alternativa cuando otros métodos de fabricación simplemente no pueden crear piezas con ciertas geometrías.
  • Puede crear piezas metálicas resistentes: las piezas tienen buenas propiedades mecánicas, mucho mejores que las del aglutinante.
  • Ofrece beneficios significativos a través de la optimización de la topología, reduciendo el peso y aumentando la fuerza de los cohetes, aviones y automóviles. Es por eso que la impresión 3D ha tenido un uso significativo en la Fórmula 1, donde los milisegundos ganados pueden significar la diferencia entre el podio y la gloria.

Desventajas / Limitaciones de DMLS

  • DMLS ofrece un tamaño de construcción pequeño en comparación con otras tecnologías. Otras tecnologías como FDM pueden ofrecer tamaños de construcción de más de 100 cm³ con los que DMLS no puede competir.
  • DMLS es un proceso muy caro. Todas las impresoras 3D de metal son industriales y pueden costar más de 250.000 euros. Además, los polvos metálicos son extremadamente caros, y los polvos de acero inoxidable 316L cuestan € 350-450 / kg. Binder Jetting varias veces más barato, aunque no es tan preciso.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

Modelado de deposición fusionada: todo lo que necesita saber sobre la impresión 3D FDM

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

modelado de deposicion fusionada todo lo que necesita saber sobre la impresion 3d fdm 5f6ba0ffcb8ca

El modelado de deposición fundida (también conocido como FDM) es la tecnología de impresión 3D más utilizada por los fabricantes y consumidores cotidianos. En este artículo, 3DSourced explica: la historia de FDM; cómo configurar una impresora 3D FDM ; el proceso de impresión FDM; y qué filamentos y materiales de impresora 3D utilizar.

Además, esta guía también explica por qué diferentes impresoras cuestan precios tan diferentes, los principales indicadores del rendimiento de una impresora 3D FDM , FDM vs SLA y sinterización selectiva por láser ; Aplicaciones de FDM; y ventajas y desventajas de FDM.

Vea todas nuestras otras guías de tecnologías 3D aquí.

Esta guía también forma parte de nuestro libro electrónico GRATUITO sobre tecnologías de impresión 3D. Puedes descargarlo aquí.

Aproximadamente: 6 minutos de lectura.

Tabla de contenido

  • Modelado de deposición fundida: explicación
    • FDM frente a FFF
    • ¿Qué es FDM? Una introducción muy rápida
    • Historia de FDM
    • Configuración de una impresora 3D FDM
  • Guía del comprador de impresoras 3D FDM 2020
    • Elección de los mejores parámetros de impresión con FDM
    • Impresión 3D con modelado por deposición fundida
      • Impresión en color FDM 3D
    • Eliminación de soportes y minimización de deformaciones con modelado de deposición fundida
      • Minimizar la deformación
      • Eliminación de soportes
    • Materiales y filamentos de modelado por deposición fundida
      • ¿Los mejores filamentos FDM?
    • Precio de la impresora 3D FDM
    • Rendimiento de la impresora 3D FDM
    • Aplicaciones de FDM
  • Ventajas y desventajas de FDM
    • Ventajas de FDM
    • Desventajas de FDM / Limitaciones de FDM

Modelado de deposición fundida: explicación

Hemos incluido una serie de infografías y videos además de imágenes para tratar de ayudarlo a comprender el proceso. Hay un resumen al final que explica todo de manera concisa nuevamente.

FDM frente a FFF

El modelado de deposición fundida a veces se denomina fabricación de filamentos fundidos o FFF. Estos procesos de impresión 3D son los mismos, pero usaremos FDM en este artículo. Si ve la impresora FFF 3D escrita en cualquier lugar, es una impresora FDM 3D .

FFF es el nombre que se le da al proceso de producción, aunque Fused Deposition Modeling fue el nombre registrado por Stratasys cuando inventaron el proceso. El nombre FDM se ha quedado con el tiempo.

Stratasys inventó FDM hace casi 30 años y ahora fabrica impresoras industriales mucho más avanzadas e innovadoras.

¿Qué es FDM? Una introducción muy rápida

El modelado de deposición fundida cae bajo el paraguas más amplio de Extrusión de material . Al igual que la sinterización selectiva por láser, FDM utiliza termoplásticos para imprimir piezas. Sin embargo, la diferencia entre estos dos es que FDM usa filamentos, mientras que SLS usa polvos. La estereolitografía se diferencia de ambos porque utiliza termoestables, llamados resinas.

Historia de FDM

FDM existe desde el comienzo de la historia de la impresión 3D . El modelado de deposición fundida fue desarrollado por S. Scott Crump a fines de la década de 1980 antes de fundar Stratasys. Con Stratasys, Crump comercializó FDM en 1990, y la exitosa empresa de impresoras 3D continúa fabricando impresoras 3D FDM hasta el día de hoy.

Otro gran año para la impresión 3D mediante el modelado de deposición fundida fue 2005, el año en que las impresoras 3D RepRap comenzaron a despegar. El movimiento RepRap se basa en la comunidad de código abierto e implica imprimir en 3D las partes de su propia impresora 3D y ensamblarlas usted mismo. Una vez que haya impreso en 3D su propia impresora 3D , está moralmente obligado a imprimir las piezas en otras tres impresoras para otras personas según el código RepRap.

2009 marcó el año en que expiraron las primeras patentes de modelado de deposición fundida, lo que permitió a los entusiastas desarrollar sus propias impresoras 3D de bricolaje y comercializarlas. Empresas como Makerbot y Lulzbot tuvieron un gran éxito en la fabricación de kits de impresora de bricolaje, y Makerbot se convirtió en el gigante valorado en 400 millones de euros que es hoy.

Puede leer más sobre la historia de la impresión 3D aquí .

Esta impresora 3D RepRap utiliza tecnologías FDM para imprimir en 3D más copias de sí misma en un proceso de autorreplicación.

Configuración de una impresora 3D FDM

Para imprimir cualquier cosa en su impresora FDM 3D, primero necesitará un archivo 3D. Por lo general, un. STL – el modelo de impresora 3D – puede descargarlos de sitios como Thingiverse o Shapeways, o diseñarlos en un programa de software 3D como SolidWorks o SelfCAD.

Una vez que tenga su archivo .STL, necesita usar una herramienta de corte 3D como Cura para cortar el archivo en capas. Estas son las capas individuales que imprimirá la impresora 3D, una a la vez, hasta que finalice el modelo tridimensional. Una vez cortado, solo necesita elegir sus parámetros de impresión y presionar imprimir.

Hay cuatro tipos principales de impresora 3D FDM: cartesiana, impresora Delta 3D , Polar y Scara, y todas funcionan de forma ligeramente diferente. Hemos escrito una guía completa sobre cada tipo de impresora 3D FDM aquí para aquellos que quieran conocer las diferencias.

Algunas impresoras FDM recomendamos:

Guía del comprador de impresoras 3D FDM 2020

Nombre y marca Volumen de construcción (mm) Extrusora doble? Precio Mejor precio en: Opción de compra alternativa
Creality Ender 5 220 x 220 x 300 mm No € 349 Amazon aquí
Voxel monoprecio 150 x 150 x 150 No € 399 Amazon aquí
Tronxy X5SA Pro 330 x 330 x 400 No € 479 Amazon aquí
Creality CR-10 V2 300 x 300 x 400 No € 520 Amazon aquí Gearbest aquí
QIDI Tech X-Pro 230 x 150 x 150 si € 649 Gearbest aquí Amazon aquí
Prusa i3 MK3S 250 x 210 x 200 Se puede actualizar (pero es muy difícil) € 999 ensamblado, € 749 como kit
Qidi Tech X-Max 300 x 250 x 300 si € 1,199 Gearbest aquí Amazon aquí
Ultimaker 3 197 x 215 x 200 si € 3,499 Tienda Dynamism aquí
Raise3D Pro2 305 x 305 x 300 Opcional € 3,999 Tienda Dynamism aquí Amazon aquí
Ultimaker S5 330 x 240 x 300 si € 5.995 Tienda Dynamism aquí
Puede elegir sus parámetros de impresión al configurar una impresión, dentro de una cortadora 3D como Cura que se muestra arriba.

Elección de los mejores parámetros de impresión con FDM

La calidad, el acabado de la superficie, la fuerza y la velocidad de impresión variarán considerablemente según sus parámetros de impresión. Estas son algunas áreas clave para asegurarse de que ha optimizado para los resultados que desea:

Velocidad de impresión: Sí, la impresión 3D puede parecer que lleva mucho tiempo. Pero acelerar demasiado la impresora crea errores de impresión (esquinas que se caen, partes colapsadas) y generalmente reduce la calidad de las partes y el acabado de la superficie.

Pueden ocurrir errores como en la imagen que se muestra a continuación si la configuración de impresión se establece incorrectamente.

Altura de la capa: la altura de la capa más baja generalmente significará un acabado más suave, aunque una impresión mucho más lenta. Sin embargo, hay escenarios en los que puede utilizar alturas de capa enormes, acelerar la impresión y no sufrir ningún efecto adverso. Todo depende de lo que esté imprimiendo. La regla general es que si está imprimiendo algo muy complejo, por ejemplo, una cara o una pieza de joyería impresa en 3D, use la altura de capa más baja posible. Sin embargo, si está imprimiendo algo como un cubo grande, puede usar alturas de capa grandes, imprimirlo rápidamente y no sufrir una caída notable en la calidad.

Diámetro de la boquilla: técnicamente no es un parámetro, sino una pieza del kit, pero es importante para la forma de imprimir. Las impresoras 3D suelen utilizar boquillas de 0,4 mm de diámetro , pero es posible que cualquier cosa más fina que esto, como texto extremadamente detallado, no se pueda imprimir a menos que compre una boquilla de 0,2 mm. Verifique la boquilla que tiene en su impresora y optimice en base a esto. Los diámetros de boquilla más pequeños crean áreas de superficie más suaves y más detalles, pero al igual que con alturas de capa más bajas, la impresión demora más.

  • También hay cuatro tipos diferentes de impresoras FDM 3D, que varían ligeramente. Aquí tenemos una guía completa sobre cada uno de los tipos de impresora 3D .

Relleno: las piezas FDM no se imprimen de forma sólida; costaría mucho más y hay rendimientos decrecientes con la resistencia que realmente necesita una pieza. La norma es un relleno del 20%, que aún crea piezas más resistentes que las creadas con SLA al tiempo que ahorra dinero y tiempo. Si solo necesita un prototipo muy tosco, a veces el 10% será suficiente, aunque en otras situaciones donde se necesita un modelo resistente, a veces se usa el 80%.

Soportes de impresión: si tiene una pieza con voladizos, necesitará soportes o su pieza colapsará y deformará. Las impresoras de doble extrusora hacen esto con facilidad y pueden imprimir soportes en filamentos solubles como HIPS o PVA.

Impresión 3D con modelado por deposición fundida

El modelado por deposición fundida implica alimentar un filamento termoplástico en la impresora 3D, con cualquier soporte u otro material si se trata de una impresora 3D de doble extrusora . El filamento se calienta hasta su punto de fusión, alrededor de 200ºC, aunque esto depende del material, a través de una boquilla calentada y luego se extruye sobre la plataforma de construcción, siguiendo las dimensiones de la pieza especificadas por el archivo STL.

Cuando se termina la primera capa completa, el cabezal de impresión se mueve hacia arriba una altura de capa, antes de trazar la siguiente capa. Esto continúa, capa por capa, hasta que la pieza está completa.

Una vez depositado, el filamento se solidifica para formar una parte sólida, y cada capa se enfría antes de calentarse brevemente de nuevo cuando se deposita la capa encima de ella. Los tamaños de las capas dependen de sus preferencias, pero suelen rondar los dieciseisavos de pulgada.

  • También hemos escrito una comparación entre FDM y SLA, que puede ver aquí .
El proceso de impresión 3D del modelado por deposición fundida. El carrete viaja a la extrusora, que imprime cada capa.

Impresión en color FDM 3D

Algunas impresoras 3D tienen la capacidad de imprimir colores en 3D. Una impresora FDM 3D que hace esto es Da Vinci Color de XYZPrinting, que puede imprimir 10 millones de colores diferentes. Si tiene una impresora 3D de doble extrusora, también puede imprimir dos colores o dos materiales simultáneamente.

Eliminación de soportes y minimización de deformaciones con modelado de deposición fundida

Minimizar la deformación

Una cosa con la que debe tener cuidado con la impresión FDM 3D es la deformación. Las piezas pueden deformarse cuando se usa FDM porque las partes del modelo se enfrían en diferentes momentos, creando tensión. Debido a esto, las secciones del modelo impreso en 3D pueden contraerse y encogerse, lo que afecta la calidad de impresión y el acabado de la superficie.

Esto se puede minimizar con: buena adherencia a la cama y una cama caliente. Ambos ayudan a anclar la pieza, reduciendo la deformación y la tensión en la pieza.

Las impresoras 3D más caras tendrán un entorno de impresión más controlado para mitigar aún más la deformación. Por ejemplo, tendrán configuraciones adaptadas a cada material de filamento y tendrán la capacidad de cambiar las configuraciones de humedad y temperatura para enfriar la pieza mucho más lentamente. Este proceso de enfriamiento más lento significa que la pieza tendrá muchas menos probabilidades de deformarse o contraerse. Las impresoras de cámara de construcción cerrada tienen ventajas a este respecto.

Eliminación de soportes

Las impresoras 3D FDM utilizan soportes, generalmente hechos de HIPS o PVA, para cualquier modelo que sobresalga más de 45 grados. Estos se pueden eliminar de dos formas; en primer lugar, sumergiendo el modelo en una mezcla de agua y solución de detergente (si el material de soporte es soluble). La otra forma es simplemente romper los soportes con las manos, aunque esto corre el riesgo de dañar la impresión.

También puede lijar la impresión para obtener un acabado más suave o pintarla para obtener un aspecto más agradable.

Aquí hay un ejemplo de cómo pintar una impresión en 3D donde YouTuber RCLifeOn pinta un modelo de Rick & Morty que imprimió con una impresora 3D FDM:

Materiales y filamentos de modelado por deposición fundida

Las impresoras 3D de modelado por deposición fundida utilizan filamentos que son termoplásticos que vienen en carretes. El carrete de filamento se alimenta a la impresora FDM 3D. Estos filamentos de impresora 3D generalmente vienen en tamaños de 1,75 mm o 3 mm de diámetro.

  • Este es un breve resumen de algunos de los filamentos más comunes. También tenemos una guía completa sobre cada filamento de impresora 3D aquí .

PLA: un material de uso común es el PLA (ácido poliláctico), un plástico biodegradable formado por almidón de maíz o un vegetal similar. Un aspecto positivo de utilizar PLA es que es más respetuoso con el medio ambiente ya que es una materia prima renovable, razón por la cual también tiene amplias aplicaciones en el envasado de alimentos.

Puede imprimir PLA en una impresora 3D sin cambios serios; no necesita una cama con calefacción como lo haría para la impresión 3D de ABS. También se derrite a una temperatura baja y segura, alrededor de 150 ° C. Sin embargo, las impresiones de PLA son generalmente más frágiles que las de ABS.

Un carrete de filamento PLA negro. El carrete evita que el PLA se atasque y cree problemas durante la impresión.

ABS : El material más utilizado con FDM es ABS. El material ABS es un polímero que también se usa en artículos domésticos como Lego, y es popular porque es económico, ofrece buena resistencia química y es bastante fuerte. Si imprime con ABS, debe calentarlo hasta su punto de fusión, alrededor de 200 ° C, una temperatura relativamente segura y baja en comparación con algunos filamentos más resistentes, aunque más alta que el PLA.

Sin embargo, para imprimir con ABS, necesita una impresora FDM 3D con cama caliente o su impresión se deformará significativamente.

  • También tenemos un artículo completo y detallado que explica las diferencias entre PLA y ABS .

Otros materiales que puede utilizar incluyen PC (policarbonato) , nailon , TPU , PEEK y muchos otros filamentos para tipos especializados de impresión 3D FDM.

Los filamentos de polímeros básicos como ABS y PLA son los más baratos, por lo general alrededor de € 25 por kilo. Sin embargo, los filamentos caros y de alta calidad como el PEEK pueden costar mucho más, hasta € 500 por kilo.

Los materiales de soporte pueden estar hechos del mismo material que se usa en la impresión 3D o de PPSF, PVA o HIPS. Si está utilizando una impresora 3D de doble extrusora , la otra extrusora puede imprimir soportes en estos otros materiales al mismo tiempo. Cualquier área que haya sido previamente cubierta por soportes retirados tendrá un acabado notablemente más suave que aquellas que no lo fueron.

Para obtener más información sobre materiales y extrusoras, consulte nuestra guía de extrusoras de impresora 3D .

¿Los mejores filamentos FDM?

Aquí hay algunos filamentos altamente calificados, con enlaces a dónde puede comprarlos a bajo precio:

  • El filamento PLA de Hatchbox es económico pero efectivo, alrededor de € 20 / kg. Puedes comprarlo aquí .
  • Si está interesado en filamentos de colores interesantes, aquí hay algunos que vienen en colores dorado, plateado y cobre .
  • Para soportes de impresión, recomendamos HIPS. Puedes comprarlo aquí .

Precio de la impresora 3D FDM

El modelado por deposición fundida es la tecnología de impresión 3D más asequible, por lo que es ideal para principiantes y aficionados. Debido a esto, es la tecnología de impresión 3D más utilizada.

Las impresoras 3D FDM pueden costar entre € 200 y € 300 para impresoras 3D básicas como la Creality CR-10 o Da Vinci Mini de XYZprinting. Los kits de impresoras RepRap 3D comienzan alrededor de este precio, aunque una impresora Prusa 3D le costará poco menos de € 1,000. Los kits de impresora 3D de bricolaje como Creality Ender 3 ofrecen una buena combinación de calidad y bajo costo.

  • Recomendamos nuestro ranking de las 10 mejores impresoras 3D FDM .

Las impresoras 3D FDM de rango medio pueden costar entre € 2,000 y € 3,000. Estos incluyen impresoras 3D de marcas como Makerbot, Ultimaker y Zortrax. Son más profesionales y de mayor calidad, pero como resultado cuestan más.

Las impresoras 3D FDM profesionales como las de Stratasys cuestan mucho más, ¡desde € 10,000 a € 300,000! Estas impresoras imprimen una calidad mucho mayor (precisión> 50 micrones) e imprimen en 3D rápidamente, pero como resultado cuestan mucho más.

Estas impresoras 3D Zortrax FDM son conocidas por su impresión de alta calidad.

Rendimiento de la impresora 3D FDM

Aunque son asequibles, accesibles y fáciles de usar, las impresoras 3D FDM / FFF carecen en algunas áreas. En primer lugar, son lentos. Debido a que se traza cada capa lentamente, las impresiones más grandes del tamaño de un jarrón pueden tardar 12 horas. Si está buscando imprimir en 3D con velocidad, está mucho mejor con SLA o SLS , o incluso con la tecnología CLIP de Carbon 3D para una impresión de alta velocidad.

Además, la calidad de impresión es adecuada, pero no excelente. Aunque las mejores impresoras 3D FDM tienen una precisión de hasta 50 micrones, esto no es ideal y, a veces, aún puede ver las capas en un modelo. Las tecnologías de impresión 3D como SLA y Binder Jetting son mejores para la impresión de alta calidad, ya que ofrecen una mayor precisión y calidad en general.

La Ultimaker S5 es una de las impresoras FDM más potentes y de alta calidad del mundo.

Aplicaciones de FDM

El modelado de deposición fundida es ideal para la creación rápida de prototipos, ya que puede producir copias baratas de diseños. Por lo tanto, este es el uso principal de FDM, aunque también tiene algún uso en los sectores aeroespacial, médico y artístico.

Empresas reconocidas como BMW, Hyundai y Nestlé son conocidas por utilizar FDM en sus procesos. Se trata de un prototipo rápido para crear prototipos rápidamente y medir su eficacia.

Además, hay algunas personas y empresas fantásticas que están utilizando FDM para crear prótesis impresas en 3D de bajo costo para quienes las necesitan.

  • Tenemos una historia completa escrita sobre las aplicaciones de las prótesis impresas en 3D y cómo podrían cambiar la vida de 30 millones de personas en todo el mundo.

Más allá de las aplicaciones industriales, FDM es la opción para la mayoría de los fabricantes a quienes les gusta jugar con los modelos e imprimirlos en casa. Si está buscando una impresora 3D barata para probar cosas, comience absolutamente con el modelado de deposición fusionada.

Ventajas y desventajas de FDM

Ventajas de FDM

  • FDM es una tecnología 3D barata y accesible. Esto lo hace perfecto para principiantes en la impresión 3D . También es la tecnología de creación rápida de prototipos más utilizada debido a su facilidad de acceso.
  • La tecnología es fácil de usar y las impresoras suelen ser fáciles de usar. Esto se debe a que FDM es principalmente un proceso de impresión 3D de consumo más que industrial , por lo que se hace un esfuerzo para que las impresoras 3D sean fáciles de usar.

Desventajas de FDM / Limitaciones de FDM

  • La calidad de impresión de las impresiones 3D FDM / FFF no es tan buena como las de SLA o SLS .
  • La impresión 3D con modelado de deposición fundida es lenta. Esto lo hace inutilizable en algunas industrias cuando se necesitan rápidamente una gran cantidad de piezas.
  • La impresión capa por capa en FDM a veces puede dar lugar a problemas de deformación y contracción menor.

Por lo tanto, para resumir, FDM es una excelente opción de impresión 3D para principiantes debido a su simplicidad y bajo costo. Sin embargo, para los usuarios que buscan imprimir una gran cantidad de modelos rápidamente y con una calidad muy alta, es mejor que lo haga en otro lugar.

Si disfrutó de esta guía, asegúrese de consultar las otras guías y clasificaciones en nuestro sitio.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

La guía completa de impresión 3D con procesamiento de luz digital (DLP)

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

la guia completa de impresion 3d con procesamiento de luz digital dlp 5f6ba109e8773

La tecnología de procesamiento de luz digital es una de las tecnologías de impresión 3D más interesantes que existen. También es el único que logra un uso generalizado en otras industrias: la tecnología se usa en la mayoría de los proyectores de cine digital.

Esta guía explicará cómo funciona la fabricación aditiva de procesamiento de luz digital, las diferencias entre DLP y estereolitografía , y las aplicaciones que tiene la tecnología. Al final de esta guía, sabrá con certeza si esta es la tecnología de impresión 3D que ha estado buscando o si otra, como FDM o SLS , es más adecuada.

  • Consulte nuestra clasificación de las 15 mejores impresoras 3D de resina que puede comprar, incluidas las impresoras 3D DLP, SLA y LCD .
  • Si compra una impresora DLP, necesitará el software adecuado para preparar las impresiones. Consulte nuestro ranking de las mejores cortadoras 3D de resina aquí .

Esta guía también forma parte de nuestro libro electrónico GRATUITO sobre tecnologías de impresión 3D. Puedes descargarlo aquí.

Tabla de contenido

  • Proceso de impresión 3D de procesamiento de luz digital
    • Diferencia entre procesamiento de luz digital (DLP) y estereolitografía (SLA)
    • Una vez finalizada la impresión
  • Calidad de impresión con procesamiento de luz digital
  • Empresas e impresoras 3D de procesamiento de luz digital
    • EnvisionTEC
    • B9Creaciones
  • Aplicaciones de procesamiento de luz digital
  • Ventajas y desventajas del procesamiento de luz digital
    • Ventajas de DLP
    • Desventajas de DLP

Proceso de impresión 3D de procesamiento de luz digital

El procesamiento de luz digital fue desarrollado por primera vez en 1987 por Larry Hornbeck, pero no para la impresión 3D. La tecnología se desarrolló para proyectores y para uso cinematográfico mucho antes de que se descubrieran sus posibles beneficios en la impresión 3D. ¡Ahora, más de 30 años después, se espera que las impresoras 3D DLP crezcan más del 30% al año en ventas según Business Wire entre 2020 y 2024!

El proceso funciona mediante el uso de un proyector. Este proyector cura una resina de fotopolímero, una capa a la vez, curando las áreas seleccionadas para solidificar según el modelo de impresora 3D y dejando las áreas circundantes sin curar. Una vez que se ha completado una capa, la pieza se levanta una altura de capa (por ejemplo, 50 micrones) y el proceso se repite nuevamente.

El proceso de impresión Digital Light Processing (DLP).

Diferencia entre procesamiento de luz digital (DLP) y estereolitografía (SLA)

El procesamiento de luz digital es en general muy similar a la estereolitografía. Sin embargo, existen sutiles diferencias.

En primer lugar, la mayor diferencia entre DLP y SLA es que mientras que DLP usa un proyector, SLA usa un láser UV para curar la resina. Al imprimir, la pieza aún se extrae de la resina capa por capa, pero con DLP toda la capa se puede crear en una proyección de imagen digital singular (al igual que las impresoras LCD 3D ), mientras que con SLA el láser UV necesita escanear el seleccionado. área para rastrearlo. Esto significa que el procesamiento de luz digital es más rápido que la estereolitografía en la mayoría de los casos.

Además, las impresoras DLP también suelen tener una tina de resina menos profunda, por lo que se desperdicia menos resina. Esto es crucial si tiene un presupuesto limitado y / o se centra en el medio ambiente para reducir los residuos.

Sin embargo, la mayoría de las cosas son iguales: las mismas resinas funcionan con ambos tipos de impresoras 3D de resina y tienen aplicaciones similares (¡más sobre esto más adelante!).

Una vez finalizada la impresión

Una vez que haya terminado de imprimir su pieza con DLP, el posprocesamiento es bastante simple. Si ha utilizado soportes, estos deberán eliminarse colocando la pieza en un baño de isopropanol o un disolvente similar. Deje la pieza un rato para que se disuelvan los soportes.

Calidad de impresión con procesamiento de luz digital

Las impresiones DLP están por encima y más allá de lo que es posible con casi cualquier impresora 3D FDM . Con esta tecnología se pueden crear geometrías extremadamente complejas y difíciles, razón por la cual tiene tantas aplicaciones en joyería impresa en 3D y prototipos.

Para el mismo grosor de capa, las impresiones DLP son notablemente mejores que cualquier impresión FDM y mejores que la mayoría de las impresiones SLS. Las áreas de la superficie de las piezas impresas con DLP son tan suaves que es casi imposible saber si la pieza se creó en capas.

Un ejemplo de EnvisionTEC de la capacidad de DLP para imprimir piezas con áreas de superficies muy lisas.

Empresas e impresoras 3D de procesamiento de luz digital

Hay una serie de empresas de impresoras 3D que compiten por la corona del rey de las impresoras 3D de procesamiento de luz digital. Hemos enumerado algunas de las más grandes, aunque hay muchas compañías fantásticas que no pudimos enumerar por razones de brevedad.

EnvisionTEC

EnvisionTEC fabrica impresoras DLP especializadas en áreas como joyería, odontología y para la fabricación de audífonos. Utilizan otras tecnologías para algunas impresoras, pero una parte fundamental de su gama, como la gama de sobremesa VIDA y MICRO PLUS, utiliza procesamiento de luz digital. EnvisionTEC existe desde 2002, pero no muestra signos de detenerse, y ahora ofrece una gama de máquinas que cuestan desde unos pocos miles de euros hasta cientos de miles de euros por más máquinas industriales.

B9Creaciones

Creado por un ex piloto de la Fuerza Aérea de EE. UU., El impulso innato de B9Creations por la innovación se muestra en sus impresoras. Habiendo comenzado desde raíces humildes, B9creations ahora ofrece una gama de impresoras DLP como su B9Creator v1.2, la B9 Core Series y más. Estas impresoras se centran más en el consumidor que en la industria, por lo que los fabricantes en casa pueden estar interesados en ver lo que tienen para ofrecer.

Aplicaciones de procesamiento de luz digital

Hay tres industrias principales en las que los modelos de resina son de uso particular. El primero es en odontología , que incluye la fabricación de modelos para su uso en ortodoncia, moldes dentales y más.

El segundo es en joyería para hacer moldes que eventualmente se utilizan para crear piezas de joyería de metal sólido. Tenemos una guía que explica cómo funciona la impresión 3D de fundición a la cera perdida que cubre esto. La capacidad de DLP para crear piezas detalladas e intrincadas es invaluable en este proceso.

Por último, DLP se utiliza mucho en la creación de audífonos. Los audífonos son un área donde, a pesar de su infancia, la impresión 3D se ha apoderado por completo. El 98% de los audífonos ahora se fabrican con impresoras 3D SLA o DLP. Esto se debe a que las orejas de las personas varían en forma y tamaño y es necesario fabricar un audífono de tamaño personalizado para cada paciente, lo que hace que la impresión 3D sea el método de producción más efectivo.

Se pueden fabricar moldes de resina para crear joyas mediante el procesamiento de luz digital.

Ventajas y desventajas del procesamiento de luz digital

Ventajas de DLP

  • Diseños muy intrincados, más precisos que FDM o SLS.
  • Rápido: casi siempre más rápido que la impresión SLA.
  • Menores costos de funcionamiento que SLA, ya que generalmente usa una tina de resina menos profunda, lo que reduce los desechos.

Desventajas de DLP

  • Al igual que con SLA, las piezas no se pueden dejar al sol o se degradarán.
  • Las piezas en general tienen peores propiedades mecánicas que las FDM: se rompen o agrietan más fácilmente y corren el riesgo de deteriorarse con el tiempo.
  • Más caras de ejecutar que FDM: las resinas son mucho más caras que los filamentos, y los reemplazos regulares de los tanques de resina y, ocasionalmente, las plataformas de impresión también se suman.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

Diccionario de definiciones y acrónimos de impresión 3D

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

diccionario de definiciones y acronimos de impresion 3d 5f6ba116bd041

La impresión 3D puede resultar complicada para quienes no son creadores experimentados. SLA, FDM, CAD: ¿qué significan todos? Por lo tanto, creamos una lista de todas las definiciones y acrónimos de impresión 3D en nuestro recurso de diccionario. Esto incluye todos los acrónimos de las tecnologías de impresión 3D, materiales de impresión 3D y más.

Siglas de impresión 3D

3DP – Impresión tridimensional (impresión 3D).

ABS – Acrilonitrilo butadieno estireno: un material de impresora 3D que generalmente se usa con una impresora 3D FDM que es más fuerte que el PLA y requiere temperaturas más altas para extruirse. Las impresoras 3D FDM necesitan una cama de impresión calentada para imprimir ABS.

AM – Fabricación aditiva: el proceso de construir una pieza mediante la adición de capas a la pieza desde cero, en lugar de comenzar con un bloque y eliminar capas (como en CNC).

BJ – Binder Jetting : tecnología de impresión 3D de metal que consiste en depositar un agente aglutinante en un lecho de polvo para formar una pieza.

CAD – Diseño asistido por computadora.

CLIP – Producción de interfaz de luz continua: una tecnología de impresión 3D utilizada por Carbon 3D para crear piezas mucho más rápido que la mayoría de las otras tecnologías. Utiliza una tecnología similar a la estereolitografía .

CNC (control numérico por computadora): método de fabricación sustractiva que implica una máquina que quita piezas de un bloque de material para crear la pieza acabada. Una alternativa a la impresión 3D y la fabricación aditiva.

DLP – Procesamiento de luz digital : una tecnología similar a la estereolitografía, en lugar de utilizar un proyector de video en lugar de un láser.

DED – Direct Energy Deposition: una forma de impresión 3D de metal utilizada por empresas como Sciaky y Optomec para crear piezas metálicas.

DMD – Deposición directa de metales

DMLS – Sinterización directa por láser de metales : una de las tecnologías de impresión 3D de metales más comunes, DMLS es similar a la sinterización selectiva por láser en que los polvos de material se fusionan capa por capa en un proceso de fusión en lecho de polvo, aunque con los plásticos SLS se utilizan más bien que los metales con DMLS.

DMP – Impresión directa en metal (3D Systems).

EBAM – Fabricación aditiva por haz de electrones: utilizado por Sciaky en sus impresoras 3D de metal , no debe confundirse con la fusión por haz de electrones, ya que EBAM es en realidad una forma de impresión 3D de deposición directa de energía (DED).

EBM ( fusión por haz de electrones) : una forma de impresión 3D de metal utilizada por empresas como Arcam que es similar a DMLS, pero que utiliza un haz de electrones en lugar de un láser.

FDM : modelado por deposición fundida : el método más común y asequible de impresión 3D. Implica que el filamento de plástico se caliente y luego se extruya, capa por capa para crear la pieza terminada.

FFF – Fabricación de filamentos fundidos: un nombre alternativo para FDM.

GCODE : modelo de impresión 3D y formato de archivo CNC (.gcode).

HIPS – Poliestireno de alto impacto: filamento de impresora 3D similar al ABS, aunque soluble en limoneno. Esto lo convierte en un buen material para imprimir soportes con FDM.

LENS – Modelado de red diseñado por láser: tecnología de impresión 3D de metal utilizada por Optomec y una forma de deposición de energía directa.

LMD – Laser Metal Deposition: un proceso de impresión 3D que utiliza un rayo láser para fusionar y fundir metales.

LS – Sinterización láser

LWC – Fundición a cera perdida : se puede utilizar junto con tecnologías de impresión 3D para crear joyas impresas en 3D .

MJ : inyección de material

MJF – Multi Jet Fusion : una nueva tecnología de impresión 3D patentada por HP en sus nuevas impresoras 3D. Ofrece la posibilidad de piezas de plástico a todo color.

PA – Poliamida

PC – Filamento de policarbonato – otro filamento de impresora 3D utilizado en FDM.

PET – Tereftalato de polietileno – material utilizado en FDM.

PID – Ajuste de PID: controles proporcionales-integrales-derivados que se utilizan para lechos calientes y extremos calientes en muchas impresoras 3D RepRap .

PJ – PolyJet : una tecnología de impresión 3D que permite acabados de superficie increíblemente suaves y muy buena precisión. También permite modelos a todo color y múltiples materiales dentro de la misma pieza. Implica depositar fotopolímeros que se curan al ser expuestos a luz ultravioleta.

PLA – Ácido poliláctico : termoplástico hecho de almidón de maíz comúnmente utilizado en la impresión 3D FDM.

PP – Polipropileno – otro filamento de impresora 3D utilizado en FDM.

PS – Poliestireno – otro filamento de impresora 3D utilizado en FDM.

PVA (alcohol polivinílico): otro filamento de impresora 3D utilizado en FDM.

RepRap (replicación de prototipos rápidos): impresoras 3D de código abierto que utilizan FDM para crear partes de impresoras 3D adicionales, para luego crear más impresoras, en un proceso de autorreplicación.

RM – Fabricación rápida

RP : creación rápida de prototipos

RT – Herramientas rápidas

SLA – Estereolitografía : la primera tecnología de impresión 3D que se inventa, consiste en resinas fotopoliméricas de curado láser en un tanque de resina para crear una pieza. Utilizado por muchas impresoras 3D de resina .

SLM – Fusión selectiva por láser: similar a la sinterización directa por láser de metales , excepto que SLM implica fundir polvos metálicos más allá de los puntos de fusión, mientras que DMLS no lo hace.

SLS – Sinterización selectiva por láser: una forma de fusión de lecho de polvo que utiliza un láser para sinterizar polvos de material plástico para crear un objeto, capa por capa.

STL : formato de archivo de impresión 3D (.stl). El formato de archivo dominante para los modelos de impresoras 3D , como las que puede descargar de Thingiverse y cargar en los servicios de impresión 3D en línea .

TPE – Elastómero termoplástico: un termoplástico de impresión 3D flexible y gomoso que se usa a menudo con FDM .

TPU – Poliuretano termoplástico

ULTEM : un material termoplástico de impresión 3D que tiene propiedades que incluyen resistencia térmica adicional, alta resistencia y buena resistencia química.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook
  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR