• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Guias

La guía completa de impresión 3D en color (métodos industriales y FDM)

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

la guia completa de impresion 3d en color metodos industriales y fdm 5f6ba00c07fef

Las impresoras 3D en color asequibles han sido un objetivo para los fabricantes de todo el mundo durante años, y parece que finalmente estarán a la vista. Aunque durante la última década ha estado disponible la impresión 3D a todo color a través de tecnologías como PolyJet y Binder Jetting , estas costosas impresoras 3D industriales no son adecuadas para aficionados o pequeñas empresas.

  • Este artículo es una guía para la impresión 3D en color. También tenemos una guía para el comprador de impresoras 3D a color .

Hoy en día, puede imprimir en 3D en color en una impresora 3D de escritorio por menos de € 1,000, con la ayuda de empalmadores de filamentos innovadores. Estas no son impresoras 3D a todo color, sino que pueden imprimir en 3 o 4 colores de filamentos de impresora 3D diferentes, lo que permite la impresión 3D multicolor de personajes, paisajes o diseños de interiores.

Este artículo explicará:

  • Cómo imprimir en 3D con color en las impresoras 3D FDM más accesibles.
  • Las limitaciones de la impresión 3D en color en impresoras 3D de escritorio y los accesorios que puede adquirir para ampliar sus opciones de impresión 3D en color.
  • Las recomendaciones de menor costo que tenemos para la impresión 3D en color en casa.
  • Todas las tecnologías de impresora 3D a color disponibles actualmente.
  • Las tecnologías de impresión 3D industrial, como PolyJet y Multi Jet Fusion, que permiten la impresión 3D a todo color.

Tabla de contenido

  • Parte 1: Impresión 3D en color con FDM
  • Descargue aquí nuestra guía de impresión 3D en color como PDF
    • Impresión 3D en color de una sola extrusora
    • Impresión 3D en color de doble extrusora / Impresión 3D en color mixto
    • Impresión 3D multicolor
    • Impresión 3D a todo color
    • Ventajas de la impresión 3D en color con FDM
    • Desventajas de la impresión 3D en color con FDM
  • Parte 2: Tecnologías industriales de impresión 3D en color
    • Chorro de aglutinante
    • PolyJet / Jetting de materiales
    • Fabricación de objetos laminados / laminación por deposición selectiva
    • Multi Jet Fusion
  • Conclusión

Parte 1: Impresión 3D en color con FDM

La tecnología de impresión 3D más accesible es el modelado por deposición fusionada , con materiales de bajo costo (filamentos) que comienzan en poco menos de € 20 / kg para ABS o PLA , con impresoras 3D baratas que comienzan en alrededor de € 200.

Hay dos formas de imprimir con color en una impresora 3D FDM. En primer lugar, mediante el uso de múltiples extrusoras y / o un empalmador de filamentos para imprimir varios filamentos diferentes a la vez, o en segundo lugar, teñiendo un filamento previamente incoloro durante el proceso de impresión 3D en función de qué color será esta área del modelo.

Este artículo también se puede descargar como PDF a continuación.

Descargue aquí nuestra guía de impresión 3D en color como PDF

DESCARGA GRATIS

Enviar enlace de descarga a:

Impresión 3D en color de una sola extrusora

Puede imprimir en 3D en color con una sola extrusora , pero es una molestia y requiere mucha mano de obra.

Deberá pausar la impresión en el lugar donde desea un color diferente (esto se puede programar en la configuración de su cortadora 3D para una impresión 3D en color más precisa) y luego cambiar su filamento actual por su color preferido.

Esto solo funciona bien para los modelos a los que desea agregar algunas capas en un color diferente y no es una buena opción para detalles de color extremadamente precisos. Para eso, necesitará un empalmador de filamentos especializado; explicaremos cómo funcionan más adelante en este artículo.

Impresión 3D en color de doble extrusora / Impresión 3D en color mixto

Si tiene una impresora 3D de doble extrusora , puede imprimir con dos filamentos de colores diferentes simultáneamente o con dos materiales diferentes. Para la impresión 3D multicolor, esta es una de las formas más fáciles de usar dos colores diferentes en su impresión.

  • También tenemos una guía del comprador para las mejores impresoras 3D de doble extrusora .

La mayoría de las impresoras de doble extrusora se fijan en un cabezal de impresión grande, lo que restringe un poco las ganancias de eficiencia al tener dos extrusoras. Sin embargo, las impresoras como las fabricadas por BCN3D cuentan con extrusoras duales independientes, que son mucho más eficientes para la impresión 3D de varios materiales o varios colores.

Algunas impresoras 3D, como la Geeetech A20M, descrita más extensamente en nuestra clasificación de mejores impresoras 3D en color , ofrecen una opción de mezcla de colores para cambiar gradualmente el gradiente de color de un color a otro. Ofrece un sistema de alimentación 2 en 1 que puede alimentar dos filamentos de diferentes colores simultáneamente, ofreciendo impresión 3D multicolor sin extrusoras adicionales.

  • Geeetech A20M: € 399 – Disponible en Amazon aquí
  • Geeetech A20T: € 449 – Disponible en Amazon aquí
La A20M (izquierda) ofrece mezcla de colores 2 en 1, mientras que la A20T (derecha) ofrece impresión 3D de mezcla de colores 3 en 1.

Impresión 3D multicolor

La impresión 3D multicolor es posible si utiliza una empalmadora de filamentos, como la Palette 2S, que recomendamos como la opción número uno para la impresión 3D multicolor.

Prusa también ofrece un kit de actualización de materiales múltiples que realiza una función muy similar.

Estos adaptadores de impresión 3D en color toman hasta 4 filamentos separados de diferentes colores, a la vez. Todos estos filamentos se introducen en la máquina empalmadora de filamentos. Antes de imprimir, usted selecciona qué partes de su modelo serán de qué color en el software CAD 3D CANVAS de Palette y, a medida que los filamentos se introducen en el empalmador de filamentos de Palette, este empalma estos filamentos en una bobina multicolor en función de los colores imprimirse en cada área exacta de su modelo.

  • Palette 2S: € 599 – Disponible en Matterhackers aquí / Disponible en Amazon aquí
  • Palette 2S Pro: € 799 – Disponible en Matterhackers aquí / Disponible en Amazon aquí

Los resultados son impresionantes impresiones 3D de varios colores que tienen muchos usos en el mundo real. Los modelos de diseño de interiores se pueden producir a una fracción del precio y en un tiempo récord, así como personajes de videojuegos o películas, miniaturas impresas en 3D para juegos como Warhammer y una gran cantidad de otras aplicaciones.

Está restringido a cuatro colores diferentes, o tres colores y un material de soporte, así que tenga en cuenta que estas partes no son a todo color. Sin embargo, conserva los colores llamativos de los filamentos elegidos, que en la impresión 3D a todo color pueden verse descoloridos y menos llamativos.

Impresión 3D a todo color

FDM ofrece actualmente un método para la impresión 3D a todo color. Esto implica el uso de un filamento incoloro, con cada área teñida durante el proceso de fusión y extrusión para depositar piezas 3D a todo color.

Este método combina elementos de la impresión de inyección de tinta 2D con la impresión 3D FDM, con las mismas tintas CMYK que se utilizan para colorear el filamento que utiliza en su impresora 2D a color en casa. Estas tintas se pueden quitar y reemplazar fácilmente como con los cartuchos de tinta 2D, ofreciendo una solución de impresión 3D en color híbrida con la que la mayoría estará familiarizada en sus sistemas de impresión domésticos.

Un ejemplo de esta tecnología que se vende hoy en día son las impresoras XYZprinting Da Vinci Color y Da Vinci Color Mini 3D . Ofrecen impresión 3D a todo color a precios asequibles y son la primera empresa accesible en modelos imprimibles en 3D a todo color.

  • Da Vinci Color: € 2,895 – Disponible en Amazon aquí
  • Da Vinci Color Mini: € 1,599 – Disponible en Amazon aquí
Da Vinci Color (izquierda) y Da Vinci Color Mini (derecha) son las primeras incursiones en la impresión 3D en color de menor costo.

También puede teñir piezas impresas en 3D, como las impresas en nailon , para crear un color personalizado.

Ventajas de la impresión 3D en color con FDM

–         Mucho más barato y más accesible : anteriormente, para piezas multicolores, tecnologías como PolyJet eran la única opción y costaba exponencialmente más para imprimir, ya sea desde la compra de una impresora 3D industrial que podría costar más de € 200,000 o pagando una tarifa costosa para una impresión 3D. servicio para que le impriman la pieza.

–         Curva de aprendizaje menos profunda : cuando la impresión 3D en color se restringió a procesos como PolyJet o Fabricación de objetos laminados, estas grandes impresoras 3D requerían operadores capacitados para operar. Ahora, con las impresoras 3D FDM capaces de imprimir en color, las barreras de entrada son mucho más bajas.

Desventajas de la impresión 3D en color con FDM

–         Los colores pueden parecer descoloridos : si utiliza una impresora 3D a todo color como Da Vinci Color, las impresiones pueden verse descoloridas y menos llamativas. Por lo tanto, algunos prefieren quedarse con una impresora 3D de escritorio como Ultimaker o Creality o Qidi Tech, y configurarla con la Palette 2S para la impresión 3D multicolor.

–         Más lento : algunas tecnologías de impresión 3D en color industrial pueden imprimir exponencialmente más rápido que FDM e imprimir varias piezas simultáneamente.

–         Menos precisa : las tecnologías de impresión 3D en color como Multi Jet Fusion y PolyJet son capaces de obtener una precisión extrema, con piezas impresas en 3D en color con esquinas y acabados de superficie increíblemente nítidos.

Parte 2: Tecnologías industriales de impresión 3D en color

Chorro de aglutinante

También conocidas como impresión ColorJet 3D, las impresoras Binder Jetting 3D fueron lanzadas por primera vez por ZCorp, que luego fue adquirida por 3D Systems. Las impresoras 3D Binder Jetting ahora se venden bajo la gama ColorJet de 3D Systems.

Binder Jetting implica depositar una capa de polvo y luego depositar selectivamente un agente aglutinante que solidifica la capa. La carpeta se colorea con tinta durante este proceso, lo que permite impresiones en 3D a todo color en toda la gama de colores CMYK. El proceso tampoco utiliza soportes, por lo que las impresiones 3D en color salen sin marcas de donde se han eliminado los soportes.

PolyJet / Jetting de materiales

La impresión 3D PolyJet fue patentada por primera vez por Objet en 1999, y más recientemente se fusionó con Stratasys en un acuerdo de miles de millones de euros, con Stratasys la empresa sobreviviente. Es el proceso de impresión 3D en color más similar a la impresión de inyección de tinta 2D tradicional, con miles de pequeñas gotas de fotopolímero depositadas en la bandeja de construcción que se pueden colorear de cualquier color, antes de ser curadas con luz UV.

En PolyJet no solo se puede utilizar una gama completa de colores, sino también una amplia gama de materiales diferentes en un solo modelo. Esto ofrece una amplia y amplia personalización para la creación rápida de prototipos y la producción de piezas de bajo volumen.

Fabricación de objetos laminados / laminación por deposición selectiva

Una tecnología de impresión 3D menos conocida, la impresión 3D LOM / SDL implica imprimir y cortar hojas de papel A4 estándar de acuerdo con las dimensiones del modelo, y unir cada capa.

La impresión 3D a todo color se puede obtener rociando cada capa con el color deseado, como lo muestran las impresoras 3D MCor (ahora conocidas como CleanGreen3D). Se pueden imprimir partes de papel duraderas a todo color, y no requieren soportes, con partes terminadas fácilmente extraíbles del papel no utilizado que se troquela durante el proceso de impresión 3D.

Multi Jet Fusion

Multi Jet Fusion , desarrollado y comercializado por el gigante tecnológico estadounidense HP, es algo similar a Binder Jetting en el sentido de que utiliza un agente de fusión en un lecho de polvo. Este agente de fusión se deposita sobre las zonas de la pieza que se van a solidificar. Las áreas individuales de la pieza también se pueden colorear durante el proceso, dando lugar a piezas impresas en 3D a todo color.

Conclusión

El futuro de la impresión 3D en color parece muy esperanzador, con adaptadores como Palette que hacen que la impresión 3D en color sea mucho más accesible para los aficionados con un salario promedio.

Con las patentes de algunas tecnologías de impresión 3D más industriales que vencerán en un futuro próximo, también hay motivos para estar entusiasmados con los empresarios que buscan fabricar versiones de impresoras 3D de bajo costo de las tecnologías existentes.

Esto ya ha sucedido con las impresoras 3D SLA (en forma de impresoras 3D LCD de bajo costo), así como con FDM, y en menor medida, impresoras 3D SLS , por lo que esperamos ver si las impresoras 3D PolyJet accesibles comienzan a aparecer en el próximo. pocos años.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

PLA vs PETG: ¿Cuál es el mejor filamento para impresión 3D?

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

pla vs petg cual es el mejor filamento para impresion 3d 5f6ba0146c2fe

PLA y ABS son los dos filamentos de impresora 3D más utilizados, pero PETG está emergiendo como un término medio popular entre los dos. La guerra PLA vs PETG se calienta cuando se entera de la gran adherencia, fuerza y resistencia al impacto de la capa de PETG: ¿podría convertirse en el próximo filamento de referencia?

Averigüemos comparando los filamentos de PLA y PETG. Los comparamos a través de factores de impresión 3D, como cuán propensos a errores y fáciles son para imprimir en 3D, qué filamento crea partes con mejor apariencia, cuán amigables con el medio ambiente, cuál es más barato y más.

Tabla de contenido

  • PLA vs PETG: factores de impresión 3D
    • Temperaturas de impresión, lecho calentado y superficie de construcción
    • PLA vs PETG: cuál es mejor para soportes / deformaciones
    • PLA vs PETG: posprocesamiento
  • PLA vs PETG: ¿Cuál es más caro?
  • Factores de calidad de la pieza
    • Partes funcionales vs estética
  • Colores, diferentes mezclas y estética
    • PLA vs PETG: Opciones de color
    • PLA vs PETG: diferentes mezclas
    • PLA vs PETG: ¿Cuál se ve mejor?
  • Otros factores
    • PLA vs PETG: ¿Cuál es más ecológico?
    • PLA vs PETG: ¿Cuál es más higroscópico?
    • Seguridad alimenticia
  • Conclusión

PLA vs PETG: factores de impresión 3D

Temperaturas de impresión, lecho calentado y superficie de construcción

En general, PLA es más fácil de imprimir en 3D que PETG y es más indulgente con cualquier error cometido en la configuración de su cortadora 3D o temperaturas menos que perfectas. PLA imprime a temperaturas más bajas que PETG (180-220C en comparación con 220-260C) y no requiere una cama caliente para imprimir, mientras que PETG debe imprimirse con una cama caliente.

Al imprimir PETG, también debe tener cuidado de usar suficiente adhesivo para evitar que el PETG se adhiera demasiado bien a la superficie de construcción. Esto es especialmente cierto si usa hojas de PEI, ya que el PETG es tan pegajoso que puede rasgar partes de la hoja de PEI o incluso su lecho de impresión al quitar la pieza. Esto se debe a que PETG tiene la mejor adhesión de capa de cualquier filamento, lo que genera modelos fuertes y duraderos, pero también crea estos problemas. Las piezas impresas en 3D PLA son mucho más fáciles de quitar después de la impresión.

El PETG rezuma y se agita más que el PLA, aunque el PLA también es conocido por su encordado, por lo que es importante optimizar la configuración de impresión en su cortadora 3D para contrarrestar esto.

PLA vs PETG: cuál es mejor para soportes / deformaciones

Una ventaja clave del PLA es la facilidad con la que se quitan los soportes en comparación con el PETG.

Si bien los soportes de PLA se pueden quitar sin mucho problema, la pegajosidad de PETG significa que los soportes son difíciles de quitar, y a menudo dejan marcas visibles que afectan el acabado de la superficie. Si utiliza una impresora 3D de doble extrusora , tiene más opciones para materiales de soporte complementarios si imprime con PLA que con PETG. Esto hace que el PLA sea un filamento más adecuado para la impresión 3D de piezas con geometrías intrincadas o diseños complicados que requieren soportes.

Tanto el PLA como el PETG tienen una pequeña contracción después de la impresión a medida que la pieza se enfría, lo que no debería causar muchos problemas. Ninguno de los dos es conocido por deformarse mal, a diferencia de otros filamentos como el ABS. Sin embargo, se recomienda que PETG imprima más lento que con PLA, ya que es menos tolerante con los errores y las inconsistencias.

PLA vs PETG: posprocesamiento

El PLA se considera mejor para el posprocesamiento, ya que en primer lugar se puede pintar con pintura acrílica para cualquier color personalizado. El PETG es difícil de pintar ya que es naturalmente más resbaladizo.

También es más fácil pegar piezas de PLA juntas. Necesitará un pegamento superresistente para pegar las piezas de PETG, pero de nuevo se puede hacer.

PLA vs PETG: ¿Cuál es más caro?

El PLA es un poco más barato que el PETG, desde alrededor de € 20 por kilo. El PETG comienza en alrededor de € 25 por kilo, con versiones más industriales que cuestan alrededor de € 55.

Recomendamos los siguientes filamentos de PLA y PETG:

  • Gama de PETG de EE. UU. Recomendada
  • Gama de PLA de EE. UU. Recomendada
  • Gama PETG recomendada para España y Europa en 3DJake
  • Gama PLA recomendada para España y Europa en 3DJake

Factores de calidad de la pieza

Aunque se sabe que el PLA y el PETG tienen densidades similares, el PLA es notablemente más frágil y se rompe mucho más fácilmente si se somete a una presión significativa. PETG es más duradero, más fuerte y presenta una mejor resistencia al impacto, debido a su mayor flexibilidad.

Uno de los principales inconvenientes de las piezas de la impresora PLA 3D es que comienzan a deformarse a bajas temperaturas, a partir de alrededor de 55-60 ° C. Esto, combinado con su falta de protección contra la luz solar, la lluvia y las condiciones exteriores, hace que el PLA sea ineficaz como material para piezas de uso en exteriores o de alta temperatura. El PETG, por otro lado, puede soportar temperaturas más altas (hasta alrededor de 80 ° C), así como bajas temperaturas, lluvia y luz solar.

Partes funcionales vs estética

Para las piezas funcionales utilizadas para la creación rápida de prototipos , PETG es la mejor opción. Ofrece mejor resistencia y su mayor flexibilidad es mejor para piezas funcionales que necesitan algo de elasticidad.

Sin embargo, para una pieza que solo es necesaria por motivos estéticos y no se utilizará a altas temperaturas o para uso funcional, el PLA es la opción más atractiva. También vale la pena señalar que el PLA se raya con menos facilidad que el PETG, que es conocido por ser fácilmente marcado.

Para concluir, PETG ofrece una calidad de pieza mucho mejor, pero el PLA puede crear piezas de mejor apariencia.

Colores, diferentes mezclas y estética

PLA vs PETG: Opciones de color

Hay más opciones de color para PLA de impresión 3D que PETG, aunque con PETG aún debería poder encontrar cualquier color que necesite dentro de lo razonable. Las empresas de impresión 3D como ColorFabb ofrecen una personalización completa para solicitar cualquier tono de PLA que desee, que no está disponible con PETG.

PLA vs PETG: diferentes mezclas

PLA tiene muchas más opciones para diferentes mezclas, para aquellos que buscan crear impresiones 3D personalizadas mezcladas con fibra de carbono, bronce, acero inoxidable o incluso selecciones de nicho como PLA conductor. PETG tiene muchas menos opciones debido a la mayor popularidad del PLA.

Algunas mezclas de PLA interesantes que recomendamos incluyen:

  • Filamento PLA translúcido
  • PLA dorado brillante sedoso
  • Mezcla de PLA que brilla en la oscuridad
  • Mezcla HTPLA compuesta de bronce

PLA vs PETG: ¿Cuál se ve mejor?

Para un acabado brillante y algo transparente, PETG es ideal. También hay formas transparentes de PLA, pero el brillo y el brillo naturales del PETG con este acabado transparente lo convierten en la mejor opción para este tipo de impresiones 3D.

Podría decirse que PLA es capaz de crear piezas con detalles más finos y se ve reforzado al no tener problemas con los soportes que podrían dejar marcas en el objeto. Sin embargo, algunos preferirán el acabado brillante de PETG, por lo que la preferencia depende del usuario.

Otros factores

PLA vs PETG: ¿Cuál es más ecológico?

Sin lugar a dudas, el PLA es el mejor material para el medio ambiente. No solo se puede reciclar, sino que el PLA también es biodegradable y nunca se quedará en un vertedero durante cientos de años.

Esto se debe a que el PLA, a diferencia de la mayoría de los otros filamentos, no está formado por compuestos a base de petróleo, sino que se crea a partir de materiales como la maicena, un recurso renovable. En teoría, con suficientes cultivos, podría cultivar suficiente filamento de PLA para satisfacer la demanda mundial de plástico sin requerir ninguna energía no renovable, que luego podría degradarse naturalmente después de su uso.

Por otro lado, el PETG no es biodegradable, aunque es reciclable.

PLA vs PETG: ¿Cuál es más higroscópico?

Tanto el PLA como el PETG son higroscópicos, quizás el PETG un poco más. Esto significa que los materiales absorben pequeñas cantidades de humedad del aire, lo que empeora la calidad del material haciéndolo más frágil y dándole una textura más áspera.

Para evitar esto, recomendamos almacenar PLA o PETG en un contenedor de filamentos donde esté sellado lejos del aire exterior que lo afectaría. Si su filamento PLA o PETG ha estado expuesto al aire durante mucho tiempo, considere comprar un secador de filamento para secar el filamento y eliminar la humedad acumulada.

Recomendamos lo siguiente:

  • Sistema de secado de filamentos PrintDry
  • Recipientes de almacenamiento de filamentos sellados al vacío PrintDry

Seguridad alimenticia

Tanto el PLA como el PETG se consideran seguros para los alimentos, aunque deberá verificar su marca y tipo de filamento en particular para confirmarlo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuando se imprime con estos dos filamentos aptos para alimentos, los pequeños espacios entre las capas pueden albergar bacterias que pueden afectar la comida y la bebida.

Conclusión

Para concluir, PETG es el mejor filamento para piezas funcionales, ya que es más resistente, permanece sólido a temperaturas más altas y puede soportar impactos más duros. Por otro lado, PLA es más fácil de imprimir, viene en más colores y mezclas, y es mejor para soportes de impresión.

Ninguno es superior al otro, y ambos tienen áreas en las que sobresalen. Al elegir imprimir en 3D con PLA o PETG, considere qué tan fuerte debe ser la pieza, si la pieza tiene usos más estéticos o funcionales y qué tan buena calidad necesita que sea la pieza. Luego compare estas necesidades con esta guía de PLA vs PETG y debe saber qué filamento es mejor para sus necesidades de impresión 3D.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

La guía completa de impresión 3D PEEK para filamentos PEEK

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

la guia completa de impresion 3d peek para filamentos peek 5f6ba01dc696c

PEEK, también conocido como Poly Ether Etherketone, se está utilizando cada vez más en la impresión 3D en los últimos tiempos, pero existe desde la década de 1980. Ofreciendo fantásticas propiedades mecánicas y tan fuerte como el acero en volumen a pesar de ser un 80% más liviana, la impresión 3D PEEK se está adoptando rápidamente para una variedad de aplicaciones industriales de ahorro de peso.

Con las patentes que expiran para una serie de innovaciones necesarias para la impresión PEEK 3D, principalmente en cámaras calientes para mantener una temperatura constante, el filamento de impresora PEEK 3D ha experimentado un aumento en el uso, con una serie de impresoras 3D industriales especializadas desarrolladas con filamento PEEK en mente.

El PEEK también se combina cada vez más con otros materiales como la fibra de carbono para crear materiales compuestos resistentes para usos industriales.

Tabla de contenido

  • Propiedades y recomendaciones de impresión 3D
  • Los mejores filamentos PEEK
  • Ventajas del filamento PEEK
  • Desventajas del filamento PEEK
  • Las mejores impresoras 3D PEEK
    • Impresora 3D Intamsys Funmat HT PEEK
  • Aplicaciones de PEEK en impresión 3D
    • PEEK en la industria aeroespacial
    • PEEK en automoción, electricidad y teléfonos inteligentes
    • PEEK en los sectores médico y dental
  • Consejos para la impresión 3D PEEK
  • El futuro de PEEK en la impresión 3D: Conclusión

Propiedades y recomendaciones de impresión 3D

PEEK se derrite a alrededor de 343 ° C, con una temperatura de transición vítrea de 143 ° C, ambos mucho más altos que los filamentos de impresora 3D estándar. Como resultado, necesitará un extremo caliente totalmente metálico y una boquilla de muy alta calidad, como una boquilla de acero endurecido.

Las temperaturas mínimas de la extrusora son de alrededor de 360 ° C, y es posible que deba ser más alta a 400-450 ° C dependiendo del filamento y otros factores.

También necesitará una cámara cerrada y calentada. El filamento PEEK es muy sensible incluso a cambios leves de temperatura, por lo que se requiere una cámara calentada. También debe asegurarse de que la impresión no se vea afectada por variables extrañas como la luz solar.

PEEK es propenso a deformarse, por lo que necesitará una cama caliente calentada a un mínimo de 120 ° C, preferiblemente 120-150 ° C.

Para que la superficie de construcción mejore la adherencia, aplique pegamento en barra, laca para el cabello o cinta Kapton.

Una recomendación es imprimir más lento con PEEK. Esto asegura una mejor calidad y piezas consistentes con menos errores, que son muy costosas de fabricar con filamento PEEK.

Los mejores filamentos PEEK

El filamento PEEK es caro, alrededor de € 300-500 por kilo, pero los beneficios son claros: se pueden producir piezas de muy alta calidad. Recomendamos los siguientes filamentos PEEK para su uso en proyectos de creación rápida de prototipos de alta calidad:

  • Filamentos de PEEK Matterhackers
  • Filamento 3DXTECH CarbonX PEEK
  • Filamento 3DXTECH ThermaX PEEK
  • Selección de filamentos PEEK 3DJake España y Europa

Ventajas del filamento PEEK

  • Resistencia y propiedades mecánicas fantásticas : el PEEK no solo es enormemente fuerte, sino que también resiste bien los productos químicos, como la acetona, que afecta en gran medida al ABS .
  • Resistencia a altas temperaturas : se utiliza comúnmente en aplicaciones donde se puede calentar a más de 200 ° C, sin ninguna reacción adversa.
  • Usos de esterilización : PEEK no reacciona mal al vapor o al agua hirviendo, por lo que es ideal para aplicaciones en las que necesita esterilización. Como resultado, PEEK se adopta cada vez más en las industrias médica y dental para una variedad de implantes.
  • Ligero : ofrece una resistencia similar al acero, a una fracción del peso. En sectores donde el ahorro de peso se traduce directamente en mayores ganancias, como en el aeroespacial, PEEK está reemplazando las piezas de aluminio más pesadas.
  • Creación de prototipos de alta calidad : PEEK es el mejor filamento para la impresión 3D rápida de prototipos de piezas funcionales que deben probarse en condiciones extremas.

Desventajas del filamento PEEK

  • Difícil de imprimir : PEEK requiere temperaturas de extrusora extremadamente altas, con una cama calentada y una cámara calentada administrada con precisión. Las imperfecciones pueden ocurrir fácilmente si algún factor se desvía de su óptimo.
  • Caro : PEEK es uno de los materiales más caros con los que puede imprimir en 3D. Normalmente, un kilo de filamento PEEK costará más de 500 euros. Por lo tanto, está reservado para aplicaciones industriales de alto valor agregado en lugar de la impresión 3D para principiantes .
  • Falta de opciones de color : a diferencia de los filamentos como PLA , está restringido a partes principalmente blancas, beige o negras con PEEK.
  • Resistencia a los rayos UV : algo susceptible a la radiación UV, aunque el PEEK tiene una buena resistencia a los rayos X.
  • Lucha con productos químicos como el cloro y el azufre .

Las mejores impresoras 3D PEEK

La mayoría de las impresoras 3D PEEK son máquinas industriales que requieren operadores calificados y cuestan decenas de miles de euros. Sin embargo, recientemente han surgido impresoras 3D de menor costo que pueden imprimir PEEK en 3D. Discutiremos una impresora 3D PEEK particularmente especializada a continuación.

Impresora 3D Intamsys Funmat HT PEEK

  • Precio: € 5,999 – Disponible en Matterhackers USA aquí / Disponible en 3DJake UK y Europa aquí / Dynamism aquí
  • Volumen de construcción: 260 x 260 x 260 mm

El Intamsys Funmat HT viene con un sistema térmico especializado que incluye una cámara de temperatura calentada, un lecho térmico y una extrusora de alta temperatura con un extremo caliente totalmente metálico, todo diseñado para adaptarse a la impresión 3D PEEK, así como PEI y ULTEM.

Además de la impresión 3D PEEK, Intamsys Funmat HT también puede imprimir filamentos estándar como PLA, ABS y PETG, con dos extremos calientes dependiendo de si desea imprimir estos filamentos estándar, o filamentos de grado de ingeniería como PEEK y ULTEM.

Es preciso, con espesores de capa de hasta 50 micrones alcanzables, y las ventas minoristas a un precio que las pequeñas empresas encontrarán más accesibles. Anteriormente, la mayoría de las empresas más pequeñas que usaban PEEK tenían que usar servicios de impresión 3D , pero ahora con las impresoras 3D PEEK como Intamsys Funmat HT por debajo de € 10,000, esto puede cambiar.

Como resultado, el Funmat HT ha tenido un uso extendido en la creación de piezas para los sectores aeroespacial, automotriz, de ingeniería y médico, así como en la construcción de piezas en general para investigación y desarrollo de alta tecnología. En general, hace que la impresión PEEK 3D sea más accesible que nunca y es una de las mejores impresoras PEEK 3D que existen para una impresión PEEK de menor costo.

Aplicaciones de PEEK en impresión 3D

PEEK en la industria aeroespacial

El PEEK es mucho más ligero que los metales con la misma resistencia, en una industria en la que quitar 45 kg de peso en 500 aviones puede ahorrar € 5 millones anuales en costos de combustible. El PEEK es muy preferido en la industria aeroespacial, ya que puede soportar altas temperaturas y es resistente a los fluidos aeroespaciales y la lluvia, lo que significa menos tiempo de inactividad para reparaciones en una industria donde esto puede costar € 120,000 por día, según Victrex.

Una pieza aeroespacial de PEEK. Fuente: Victrex.

PEEK en automoción, electricidad y teléfonos inteligentes

PEEK se usa en engranajes de automóviles, conos de válvulas, sellos, anillos de guía y cojinetes con una vida útil más larga, así como para fabricar componentes de frenos más silenciosos. La capacidad de PEEK para manejar altas tensiones también hace que la experiencia de conducción sea más suave. Sus propiedades de aislamiento eléctrico lo convierten en un gran candidato para carcasas, clavijas de conectores y dispositivos móviles para hacer que los teléfonos inteligentes sean más livianos y delgados.

PEEK en los sectores médico y dental

PEEK se utiliza en el sector médico en instrumentos dentales, endoscopios, herramientas ortopédicas y prótesis e implantes ligeros. Cada vez se prefiere más como alternativa a los implantes metálicos, que pueden causar problemas. Se prevé que los implantes de PEEK personalizados se convertirán en una industria masiva en el futuro, ya que las propiedades de PEEK son algo similares a las del hueso y pueden ayudar en cirugías ortopédicas, faciales, craneales y cardíacas, como las prótesis de válvulas cardíacas.

Para uso espinal y esquelético, PEEK se usa cada vez más para crear dispositivos de fusión espinal y barras de refuerzo. No se fusiona completamente con el hueso, es hidrofóbico y permite que el hueso crezca de manera efectiva.

Para PEEK en el sector dental, se considera que PEEK tiene un gran potencial para el reemplazo de dientes, según un estudio reciente .

Un implante craneal de PEEK, un ejemplo de las aplicaciones médicas de PEEK.

Consejos para la impresión 3D PEEK

  • Imprima con mucho cuidado : asegúrese de que puede mantener una temperatura constante, incluso en la extrusora, la cama y la cámara calentadas, y elimine cualquier factor externo. Considere la posibilidad de imprimir más lentamente para garantizar la coherencia.
  • Mantenga limpia la boquilla : después de cada impresión PEEK 3D, asegúrese de limpiar completamente la boquilla y evitar que quede material y cause problemas en el futuro.
  • Almacene el filamento correctamente : preferiblemente en un recipiente completamente sellado (recomendamos los recipientes a continuación) para preservar la calidad.
  • Utilice piezas de alta calidad : las piezas de impresoras 3D industriales son una necesidad para la impresión PEEK 3D, incluida una boquilla premium y un extremo caliente totalmente metálico para manejar las tensiones de la impresión PEEK.

El futuro de PEEK en la impresión 3D: Conclusión

PEEK se considera un material que se utilizará cada vez más en el futuro. SmarTech Publishing predice que se convertirá en el material de impresión 3D más rentable de la próxima década, destacando su mayor uso, como en impresoras 3D SLS , así como FDM (EOS ahora vende un polvo PEEK SLS), con impresoras de menor precio que ahora pueden imprimir. OJEADA.

Intamsys es una de las empresas de impresoras 3D que se concentra en estas aplicaciones, creando impresoras que comienzan en alrededor de € 6,000 que pueden imprimir cómodamente en 3D PEEK. Este es un cambio importante que se aleja de las impresoras 3D industriales de € 100 mil que se requerían anteriormente.

También se prevé que crezcan otras formas de PEEK, como PEI o ULTEM. Estos son materiales muy similares y tienen muchas de las mismas aplicaciones, como en piezas de aviones.

En general, es probable que veamos una adopción mucho más amplia de PEEK para piezas personalizadas de bajo volumen en los próximos años. La impresión 3D está perfectamente ubicada para crear estas piezas intrincadas y personalizadas, y está preparada para beneficiarse de la creciente popularidad de PEEK.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

Filamento ABS: la guía completa (y las mejores impresoras 3D ABS)

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

filamento abs la guia completa y las mejores impresoras 3d abs 5f6ba0513f60f

Conocido por sus excelentes propiedades mecánicas, su capacidad para soportar altas temperaturas y su bajo costo, el filamento ABS es uno de los favoritos entre los fabricantes y prototipos que desean crear piezas duraderas que se mantengan en el tiempo. También es probablemente el primer filamento de uso común, que se ha utilizado en la impresión 3D FDM durante décadas, y ahora es uno de los dos filamentos más utilizados junto con PLA .

  • Este artículo se centra exclusivamente en ABS. Para obtener una introducción a todos los filamentos, consulte nuestra guía de filamentos para impresoras 3D .
  • Para una comparación en profundidad de ABS con PLA, vea nuestra comparación de ABS vs PLA .
  • También tenemos una guía detallada del filamento PLA .

Tabla de contenido

  • Punto de fusión del ABS y parámetros de impresión
    • ¿Cuánto cuesta el ABS?
  • Mejor filamento ABS
  • Beneficios del filamento ABS
  • Las mejores impresoras 3D ABS
  • Las mejores impresoras 3D ABS en cada rango de precios
  • Desventajas del filamento ABS
  • Cómo obtener los mejores resultados de la impresión 3D ABS:
    • Cómo almacenar ABS
  • Aplicaciones ABS

Punto de fusión del ABS y parámetros de impresión

ABS, el nombre abreviado del acrilonitrilo butadieno estireno, se imprime con una temperatura de extrusión de alrededor de 230 ° C, ciertamente dentro del rango de 220-250 ° C. También es necesario utilizar una cama con calefacción al imprimir ABS, a unos 110 ° C, ya que el ABS tiene una temperatura de transición vítrea de unos 105 ° C. Algunos, sin embargo, eligen temperaturas ligeramente más bajas. Sin una cama con calefacción, las impresiones de ABS se deformarán mucho, dejándolas inutilizables.

Sin embargo, estas temperaturas pueden variar ligeramente dependiendo de la mezcla y el tipo de ABS utilizado. Si nota alguna supuración durante la impresión, es una señal de que la temperatura de la extrusora es demasiado alta, y si las capas se ven manchadas y rugosas, es una señal de que la temperatura de la extrusora no es lo suficientemente alta.

En general, no debe usar un ventilador de enfriamiento con ABS, a diferencia de PLA, donde un ventilador puede ser crucial. Sin embargo, con impresiones en miniatura en ABS e impresiones con delicados voladizos, a veces se usa un ventilador de enfriamiento.

También puede pulir impresiones de ABS con acetona, lo que le da a las piezas un aspecto brillante. A continuación se muestra un ejemplo.

Es casi seguro que también necesitará una cámara cerrada, ya que de lo contrario verá muchas más deformaciones y curvas en la parte inferior de su pieza y grietas en la sección media. Algunos creen que aún se pueden obtener buenos resultados con un área de impresión abierta si usa una buena superficie de construcción en una cama de impresión de vidrio, y generalmente estará bien si imprime piezas pequeñas, aunque en general con la impresión ABS, un gabinete es definitivamente lo mejor apuesta y recomendamos encarecidamente utilizar uno.

¿Cuánto cuesta el ABS?

El filamento ABS de buena calidad generalmente comienza en alrededor de € 20 por kilo, aunque algunas variantes pueden costar más. Para la impresión diaria, los carretes de ABS estándar de € 20 están bien.

Algunos fabricantes prefieren ahorrar dinero y aumentar las opciones de color comprando gránulos de ABS a granel y teñiendo y extruyendo los gránulos en filamento. Los gránulos cuestan menos por kilo, alrededor de € 10-12, y se pueden teñir de forma económica en conjuntos más pequeños de filamentos personalizados.

Mejor filamento ABS

Aquí hay algunos filamentos ABS a buen precio con enlaces para comprarlos al mejor precio:

  • ABS de la serie MH Build – € 19,99 / kg
  • ABS de la serie MH PRO – € 42 / kg

Beneficios del filamento ABS

  • Bajo costo: uno de los filamentos más baratos que existen, junto con PLA. También es uno de los materiales más resistentes disponibles por un precio tan bajo.
  • Excelentes propiedades mecánicas : al ser tan fuerte, duradero, resistente a los arañazos y resistente a las altas temperaturas y la electricidad, el ABS es perfecto para la impresión 3D industrial . Muchas piezas eléctricas están fabricadas con carcasas de ABS, así como piezas de plástico que deben ser capaces de soportar el desgaste diario sin ser trituradas.
  • Menos errores de impresión : a diferencia del PLA, el ABS es menos propenso a supurar y apelmazar, lo que facilita la impresión de piezas con buenos acabados superficiales.
  • Posprocesamiento sencillo : el ABS normalmente se pule con acetona para obtener un acabado radiante, y se lima o pinta con pinturas acrílicas.
  • Muchos colores y mezclas : al igual que el PLA, el ABS tiene una amplia gama de colores y variantes que se adaptarán a cualquier tipo de proyecto de impresión 3D que tengas.

Las mejores impresoras 3D ABS

Aunque muchas impresoras 3D dicen que son capaces de imprimir ABS de manera efectiva, a menudo las impresoras 3D de cámara abierta luchan con problemas de deformación. Por lo tanto, al recomendar impresoras 3D capaces de imprimir ABS, hemos elegido una serie de impresoras 3D fiables de cámara cerrada que se muestran a continuación:

Las mejores impresoras 3D ABS en cada rango de precios

Nombre y marca Volumen de construcción (mm) Precio Mejor precio disponible en:
Voxel monoprecio 150 x 150 x 150 € 399 Amazon aquí
Qidi Tech X-Pro 230 x 150 x 150 € 600 Gearbest aquí
Hasta Mini 2 ES 120 x 120 x 120 € 689 Amazon aquí
Qidi Tech X-Plus 270 x 200 x 200 € 839 Gearbest aquí
Pulse XE 250 x 220 x 215 € 999 Matterhackers aquí
Dremel 3D45 255 x 155 x 170 € 1,899 Amazon aquí
Ultimaker 3 197 x 215 x 200 € 3,499 Tienda Dynamism aquí

Desventajas del filamento ABS

  • Mala deformación y rizado : especialmente en partes largas y delgadas. Como resultado, se usan comúnmente alas y balsas, así como una cámara cerrada para regular cuidadosamente las temperaturas.
  • Olores y humos fuertes : imprima con una ventana abierta o un sistema de filtración, aunque no hay evidencia de que estos humos sean dañinos, excepto a temperaturas extremadamente altas que nunca alcanzará la impresión 3D.
  • No es biodegradable ni renovable : a diferencia del PLA, el ABS está hecho de compuestos a base de petróleo y no se puede reutilizar y no se degrada.
Un ejemplo de una pieza impresa en 3D hecha con ABS que se ha combado en los lados y agrietado. Fuente: Prusa 3D.

Cómo obtener los mejores resultados de la impresión 3D ABS:

  • Controle la deformación : use una superficie de construcción adecuada, como láminas de PEI o PET, o cinta Kapton con mezcla de ABS, y una cama caliente a una temperatura lo suficientemente alta. El uso de una superficie de construcción transfiere algo de calor a las primeras capas de la pieza, lo que ayuda a las capas con mayor probabilidad de rizarse y deformarse. También puede cambiar la configuración en su cortadora 3D para imprimir las primeras capas a una temperatura de extrusora más alta para facilitar su colocación, antes de volver a bajarla después.
  • Utilice alas y balsas : al imprimir piezas grandes o delicadas, es posible que aún tenga problemas para que estas piezas se adhieran correctamente a la cama. Agregar un ala o una balsa ayuda. Los bordes agregan varios anillos de ABS alrededor de su modelo en las primeras capas para crear un área de superficie adicional para sujetar los bordes de la pieza, y las balsas son una estructura de plástico separada debajo de su impresión que se puede quitar después de que se haya completado la impresión.
  • Imprima en un área bien ventilada : algunas impresoras tienen filtros HEPA ahora, pero aún consideren abrir una ventana o un ventilador al imprimir para dirigir los humos al exterior.

Cómo almacenar ABS

El ABS es ligeramente hidroscópico, lo que significa que absorbe pequeñas cantidades de humedad y agua del aire. Con el tiempo, esto empeora gradualmente las propiedades de impresión del filamento a medida que se vuelve más frágil y puede burbujear. Los efectos no son enormes y tardan un tiempo en desarrollarse, pero aún conducen a cierta degradación del filamento.

Por lo tanto, es mejor mantener su filamento ABS en un contenedor de filamentos para mantener el aire fuera. Recomendamos nuestras opciones para contenedores de filamentos de alta calidad a continuación:

  • Contenedor de filamentos Polymaker PolyBox II
  • Contenedores de almacenamiento de filamentos sellados al vacío Printdry

Si su filamento ABS se ha dejado al aire libre durante algún tiempo, puede secarlo para recuperar las características óptimas de impresión y eliminar el exceso de humedad. Recomendamos el siguiente secador de filamentos:

  • Sistema de secado de filamentos PrintDry
Contenedores de filamentos para mantener las propiedades de impresión óptimas para su filamento ABS. Hemos vinculado nuestras recomendaciones arriba.

Aplicaciones ABS

Fuera de la impresión 3D, el ABS se usa comúnmente para crear juguetes de plástico y figuras de acción, y es el plástico que se usa en Lego. El ABS también se utiliza en las carcasas de productos electrónicos y otros productos como relojes y en tuberías. De hecho, el temporizador que utilizo para completar sprints de trabajo de una hora está hecho de ABS.

Dentro de la impresión 3D, el ABS se usa a menudo en la creación rápida de prototipos de piezas o productos que deben ser capaces de soportar altas temperaturas, fuertes impactos y otras formas de desgaste. Las piezas de ABS son más resistentes que las de PLA y tienden a utilizarse en entornos más industriales.

Si desea obtener más información sobre la impresión 3D:

  • Vea nuestra guía completa de filamentos para impresoras 3D
  • Vea nuestras recomendaciones para las mejores impresoras 3D FDM
  • Lea nuestra guía completa del comprador de la mejor impresora 3D
  • Vea nuestra historia de características sobre cuánto cuesta comprar y mantener una impresora 3D

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

Filamento PLA: la guía completa (y las mejores impresoras 3D PLA)

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

filamento pla la guia completa y las mejores impresoras 3d pla 5f6ba05a6bed2

De olor agradable, natural y el favorito de los principiantes en la impresión 3D y los eco-guerreros, el filamento PLA es el material de impresión 3D más popular del mundo. Pero, ¿por qué debería imprimir con PLA en lugar de ABS o PETG ? Explicamos las ventajas del PLA, las desventajas, las mejores prácticas de impresión para obtener los mejores resultados y más en nuestra guía completa de impresión PLA 3D.

  • Este artículo se centra exclusivamente en PLA. Para una breve guía de todos los filamentos, tenemos una guía completa de filamentos de impresora 3D
  • También tenemos una guía completa de filamentos ABS .
  • Para una comparación entre PLA y PETG, consulte nuestra guía que compara PLA vs PETG .

Tabla de contenido

  • Una breve historia del PLA en la impresión 3D
  • ¿Qué es PLA?
  • Características de impresión PLA 3D
    • Punto de fusión del PLA
    • Temperatura de impresión PLA 3D
  • ¿Debería utilizar una cama con calefacción al imprimir PLA en 3D?
    • Tamaños de filamento PLA
  • Ventajas y desventajas de PLA
    • Beneficios del filamento PLA
    • Inconvenientes con el uso de filamento PLA
  • Mejor filamento PLA
  • Las mejores impresoras 3D PLA
  • Guía del comprador de impresoras 3D PLA (todos los rangos de precios)
  • Cómo obtener los mejores resultados de la impresión PLA 3D
  • Tipos de filamento PLA
  • Aplicaciones PLA
  • Cómo almacenar PLA
  • Postprocesamiento de PLA
  • Haciendo filamento de PLA
    • ¿El PLA es biodegradable? ¿El PLA es reciclable?
  • Conclusión

Una breve historia del PLA en la impresión 3D

El ácido poliláctico, abreviado como PLA, fue utilizado por primera vez para la impresión 3D por Vik Olliver, uno de los primeros campeones del movimiento RepRap. Luchando por encontrar un buen material para usar en sus primeras impresoras 3D RepRap , Vik Olliver colaboró con un fabricante de plástico con sede en Nueva Zelanda para fabricar el primer filamento PLA. Resultó eficaz y ahora, 15 años después, el PLA es el filamento más utilizado en el mundo.

Vik Olliver (derecha), a quien se le ocurrió la idea de usar PLA en la impresión 3D, junto a su primera impresora RepRap.

¿Qué es PLA?

El PLA es uno de los filamentos más sencillos para imprimir, por eso lo recomendamos a los principiantes en impresoras 3D y a aquellos que buscan una impresora 3D para niños . Imprime a baja temperatura, no requiere una cama de impresión calentada (¡aunque todavía ayuda!), Y hay combinaciones casi infinitas de colores o mezclas de PLA con diferentes propiedades mecánicas para cualquier aplicación que se le ocurra.

Características de impresión PLA 3D

Punto de fusión del PLA

Normalmente, el PLA se funde entre 130 y 180 ° C, aunque esto depende de la mezcla y otros factores.

Temperatura de impresión PLA 3D

Cualquier temperatura entre 180 ° C y 220 ° C puede funcionar, con alrededor de 210 ° C visto como una temperatura constante para evitar el encordado y permitir una buena adhesión de la capa. Nuevamente, esto depende del tipo y la marca de PLA que utilice; verifique siempre esto antes de imprimir.

¿Debería utilizar una cama con calefacción al imprimir PLA en 3D?

El uso de una cama de impresión con calefacción es opcional con PLA, ya que no se deforma mucho, pero aún así recomendamos usar uno para obtener los mejores resultados. Dependiendo del tipo de filamento PLA que utilice, le recomendamos una cama caliente entre 30-70C.

Tamaños de filamento PLA

PLA viene en opciones de 1,75 mm y 2,85 mm. Las impresoras 3D más asequibles utilizan 1,75 mm en la actualidad, pero algunas, como Ultimaker 3, una de las mejores impresoras 3D de los últimos años, y BCN3D Sigma, utilizan 2,85 mm, a veces denominado filamento de 3 mm.

Diferencia de tamaño entre 1,75 mm y 2,85 mm de PLA.

Todas las estadísticas clave de PLA se enumeran a continuación:

  • Densidad de PLA: alrededor de 1,24 g / cm³ (cambia si se mezcla con otros materiales o filamentos)
  • Temperatura de transición vítrea PLA: 60-65C
  • Punto de fusión del PLA : 130-180C
  • Temperatura de impresión PLA 3D : 180-230C

Ventajas y desventajas de PLA

Beneficios del filamento PLA

  • Fácil de imprimir con : mientras que los filamentos como el ABS se deforman hasta tal punto que las piezas largas y planas necesitan un tratamiento especial, el PLA se imprime a una temperatura más baja y se deforma considerablemente menos. Como resultado, PLA ni siquiera requiere una cama con calefacción, lo que hace que la impresora 3D sea más segura para los niños , aunque una cama con calefacción aún ayuda a crear piezas de mejor calidad.
  • Biodegradable y respetuoso con el medio ambiente : el PLA proviene de un recurso renovable, generalmente del maíz, y en condiciones de compostaje industrial se degradará. Con suficientes cultivos de maíz en su jardín trasero y los medios para convertirlo en PLA, ¡podría tener una casa de impresión 3D renovable como domicilio!
  • Sin humos dañinos al imprimir : mientras que los filamentos como el ABS pueden crear humos malolientes que pueden ser dañinos, el PLA es seguro e inodoro, ya que se forma a partir de cultivos en lugar de compuestos a base de petróleo.
  • Barato: el PLA es uno de los filamentos más baratos que existen y, por el precio, ofrece un buen acabado superficial y resistencia de las piezas.

Inconvenientes con el uso de filamento PLA

  • Quebradizo : no apto para impresiones que deban ser maleables o retorcidas de alguna manera. Algunos filamentos PLA + mejoran un poco el problema de la fragilidad, pero para estas partes, el TPU u otros filamentos más versátiles son más adecuados.
  • Problemas con la supuración: es necesario configurar un sistema de ventilador de enfriamiento efectivo y configuraciones de retracción para contrarrestar esto.
  • No es ideal para piezas duraderas : tiene una temperatura de transición vítrea de entre 60 y 65 ° C, por lo que el PLA no es adecuado para piezas que se utilicen en exteriores o en temperaturas cálidas. Además, los filamentos como PETG y ABS tienen propiedades mecánicas más fuertes, por lo que son mejores para las piezas funcionales.
  • No apto para alimentos : a pesar de que se utiliza PLA con el envasado de alimentos, el filamento de PLA no es apto para alimentos . Sin embargo, existen variantes de seguridad alimentaria para aplicaciones en las que esto es importante.

Mejor filamento PLA

Algunos filamentos de PLA que recomendamos incluyen:

  • PLA de la serie MH Build – € 19,99 / kg
  • PLA de la serie MH PRO – € 42,00 / kg
  • PLA que brilla en la oscuridad – € 25,00 / kg
  • 3DJake EcoPLA para visitantes del España y Europa – £ 20 / kg

Las mejores impresoras 3D PLA

Hay una serie de excelentes impresoras 3D PLA por ahí. Algunas, como la Dremel 3D20, se centran exclusivamente en la impresión PLA 3D, mientras que otras también pueden imprimir filamentos más resistentes.

Guía del comprador de impresoras 3D PLA (todos los rangos de precios)

Impresora PLA 3D ¿Cama climatizada? Volumen de construcción (mm) Precio Disponible en
Creality Ender 3 si 220 x 220 x 250 € 250 Amazon aquí
Dremel 3D20 No 230 x 150 x 140 € 650 Amazon aquí
Qidi Tech X-Pro si 230 x 150 x 150 € 699 Amazon aquí
Flashforge Creator Pro si 227 x 148 x 150 € 799 Amazon aquí
Ultimaker S3 si 230 x 190 x 200 € 3,499 Tienda Dynamism aquí

Cómo obtener los mejores resultados de la impresión PLA 3D

  • Reduzca la exudación : debido a la alta velocidad de flujo del PLA, es posible que se produzcan exudaciones y hebras, lo que hace que las impresiones parezcan menos pulidas. Al optimizar la configuración de retracción, en su mayoría puede evitar que esto suceda, Simplify3D tiene una guía aquí para trabajar en esto en su cortadora 3D .
  • Use un ventilador de enfriamiento : un ventilador de enfriamiento hace una gran diferencia en la calidad y evita que el plástico se enhebre y cree imperfecciones. Tener el ventilador en alto ayuda a que las capas se enfríen antes de que se imprima la siguiente capa, especialmente en miniaturas.
  • Imprima más lento en modelos más pequeños : las piezas pequeñas tardan menos en imprimir cada capa, lo que las deja menos tiempo para enfriarse. Hacer funcionar la impresora más lentamente para piezas pequeñas garantiza que las capas tengan tiempo suficiente para enfriarse, lo que reduce cualquier deformación.
  • Optimice la temperatura de la extrusora : diferentes mezclas de PLA pueden tener temperaturas óptimas muy variadas. Por ejemplo, los filamentos rellenos de fibra de carbono o de madera tendrán puntos de fusión muy diferentes. Verifique la mejor temperatura para su filamento en particular antes de imprimir, y si se produce un encordado, reduzca la temperatura ligeramente.
  • Use la superficie de construcción adecuada : Matterhackers recomiendan cinta de construcción azul para PLA, que simplemente necesita cubrir la cama con tiras de cinta. También funcionan otras superficies como la película PEI o simplemente la impresión directamente sobre una cama de vidrio calentada.

Tipos de filamento PLA

En realidad, hay incluso más de los que se enumeran aquí. Estas son algunas variantes que se ven comúnmente:

  • PLA +: una versión mejorada de PLA mezclado con otros plásticos. Es conocido por ser menos quebradizo, un gran inconveniente del PLA, y absorbe menos humedad, además de ofrecer mejores propiedades mecánicas.
  • Relleno de madera: las piezas impresas parecen de madera
  • Relleno de metal: da a las piezas un aspecto metálico realista. Las mezclas incluyen mezclas de acero inoxidable, filamentos de PLA de aluminio, cobre, latón y bronce.
  • Infusión de fibra de carbono: para piezas muy resistentes y ligeras
  • PLA flexible: mezclado con TPU o similar
  • PLA estéticamente modificado: incluye PLA que brilla en la oscuridad, mezclas transparentes o translúcidas, PLA similar a la seda, PLA brillante y brillante, PLA fluorescente y que cambia de color en función de factores como el calor o la luz ultravioleta.
  • PLA conductivo
  • Ligero (LW-PLA): diseñado para que forme espuma cuando se derrite, extendiéndose a un área de superficie más grande para imprimir piezas más livianas que requieren menos filamento para imprimir. Es más caro, pero permite piezas hasta un 65% más ligeras que se imprimen más rápido.
Un cuenco impreso con PLA relleno de madera. Crédito: BrutalBoogz en Reddit.

Aplicaciones PLA

El PLA se utiliza principalmente en la creación rápida de prototipos , para crear piezas precisas y de bajo costo con un buen acabado superficial. Aunque no es tremendamente fuerte, el PLA es ideal para pruebas estéticas de forma o tamaño.

PLA también es utilizado a menudo por fabricantes y fanáticos para crear miniaturas, de cualquier estilo particular del que sean fanáticos acérrimos. Los personajes personalizados de DnD, los modelos de objetos de interés clásicos, como los aviones de la Segunda Guerra Mundial o los coches retro impresos en 3D, suelen estar hechos de PLA. Los accesorios de cosplay son otra aplicación común que funciona muy bien con PLA, así como con decoraciones generales.

Fuera de la impresión 3D, el PLA se utiliza a menudo en el envasado de alimentos y en aplicaciones médicas.

Cómo almacenar PLA

El PLA es ligeramente hidroscópico, lo que significa que absorbe cantidades muy pequeñas de agua del aire. Esto puede, con el tiempo, reducir la calidad de impresión al hacer que el filamento sea más frágil y burbujeante. Sin embargo, otros filamentos como el PVA y el nailon se ven mucho más afectados.

Idealmente, para mantener las condiciones óptimas de impresión con su PLA, debe almacenarlo en un recipiente de filamentos hermético. Hemos vinculado a algunos que recomendamos a continuación.

  • Polymaker PolyBox II
  • Recipientes de almacenamiento de filamentos sellados al vacío Printdry
El Polymaker Polybox II puede contener dos carretes de filamento y está vinculado arriba.

Postprocesamiento de PLA

Para el posprocesamiento, a pesar de los muchos colores de PLA disponibles, también puede pintar acrílica para cambiar los colores de las impresiones, o pintar ciertas áreas como para figuras en miniatura impresas en 3D. También puede pulir o lijar piezas en el posprocesamiento de piezas impresas en 3D PLA para obtener mejores resultados.

Haciendo filamento de PLA

El PLA se elabora agregando enzimas al almidón cosechado de cultivos como el maíz para convertirlo en dextrosa. Los pigmentos se agregan en función del filamento de color que desee, así como las mezclas para cualquier tipo híbrido de PLA.

La mezcla se fermenta en láctico, que luego se convierte en polilactida. El proceso para convertirlo en plástico en un carrete implica secar la mezcla, colocarla en una extrusora y calentarla, para extruirla en un filamento sólido.

Luego, el filamento se enfría y se enrolla en un carrete circular para que esté listo para imprimir.

¿El PLA es biodegradable? ¿El PLA es reciclable?

Muchos destacan el beneficio ambiental cuando abogan por el uso de PLA en la impresión 3D y más allá, ya que proviene de un recurso renovable en lugar de materiales a base de petróleo.

Esto es cierto, el maíz y otros cultivos son renovables. Sin embargo, también debemos tener en cuenta el costo de oportunidad de esos cultivos que se utilizan para alimentar a las personas; no es un tema tan simple.

Aunque sin duda es positivo evitar las energías no renovables que contaminan, se necesitan entre 2 y 3 kg de maíz para crear 1 kg de PLA. Reemplazar por completo la producción de plástico no renovable tomaría alimentos de la boca de cientos de miles de personas. Con la demanda de estos cultivos explotando a medida que la población continúa aumentando, esto se vuelve cada vez menos factible.

Además, si bien el PLA es biodegradable, esto ocurre en condiciones de altas temperaturas de 55 a 70 ° C. En temperaturas normales del día a día, la descomposición podría tardar 80 años.

En cuanto a la reciclabilidad, sí, el PLA es reciclable si se recolecta especialmente para el PLA. Si se contamina con otros plásticos como el PET, esto afecta la reciclabilidad, lo que hace que grandes cantidades de PLA no se reciclen simplemente porque no existen sistemas para reciclar específicamente el PLA.

Conclusión

En general, hay una razón por la que el PLA se usa con tanta frecuencia: es un gran filamento para principiantes, imprime bien, no requiere ningún kit adicional y es barato.

No anticipamos que ningún otro filamento reemplace al PLA como el filamento de impresora 3D de todos los hombres en el corto plazo, y lo recomendamos para cualquiera que no quiera actualizar sus piezas de impresora 3D , como el extremo caliente o la boquilla , para imprimir filamentos más resistentes como Nylon.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook
  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR