• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Guias

La guía completa de impresión 3D de filamentos PETG

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

la guia completa de impresion 3d de filamentos petg 5f6ba036af922

PETG es un gran filamento versátil para la impresión 3D de casi cualquier cosa, que ofrece una combinación de los beneficios que ofrecen tanto el PLA como el ABS sin inconvenientes importantes. Es fuerte, algo flexible, resiste bien el calor, es muy resistente a los impactos sin romperse y ofrece un acabado suave y brillante. Y todo esto, aunque aún se puede imprimir en impresoras 3D económicas que cuestan menos de € 1,000 .

PETG es una versión modificada de PET (tereftalato de polietileno) mezclado con glicol que lo hace menos quebradizo, más claro, más duradero y resistente a los impactos. El PET estándar se usa muy ampliamente: la mayoría de las botellas de agua están hechas de PET, por lo que tiene sentido que un PET mejorado sea adecuado para la impresión 3D. El PETG tiene una temperatura de transición vítrea de 80 ° C, que es menor que el ABS (105 ° C) pero más que el PLA (60-65 ° C), con piezas impresas capaces de soportar cualquier actividad normal y se calienta sin deformarse.

  • También tenemos otro artículo que explica las diferencias entre PLA y PETG .

Tabla de contenido

  • Punto de fusión de PETG y configuración de impresión
    • ¿Cuánto cuesta el filamento PETG?
  • Mejor filamento PETG
  • Ventajas y desventajas de PETG
    • Ventajas del filamento PETG
    • Desventajas del filamento PETG
  • Cómo obtener los mejores resultados de la impresión PETG 3D
    • Aplicaciones PETG
    • Cómo almacenar PETG

Punto de fusión de PETG y configuración de impresión

El PETG generalmente se imprime en 3D a una temperatura de extrusora de entre 220 ° C y 260 ° C. Si bien no se requiere absolutamente una cama con calefacción, recomendamos usar una para evitar deformaciones. Una temperatura de la cama caliente de 70-90 ° C generalmente funciona bien, aunque algunos fabricantes usan temperaturas más bajas sin problemas.

Experimente para encontrar la mejor temperatura de impresión para su impresora PETG y 3D. Pruebe a 230 ° C y aumente la temperatura desde allí si ve demasiadas cuerdas en su impresión.

Mientras que un ventilador de enfriamiento no es necesario para filamentos como Nylon y ABS , es ventajoso utilizar un ventilador de enfriamiento con PETG. Idealmente, optimice su configuración para imprimir las primeras capas sin el ventilador de enfriamiento y luego enciéndalo completamente para las capas siguientes. Esto mejora la adherencia del lecho para las primeras capas, con el ventilador ayudando con detalles precisos y reduciendo el encordado en las siguientes capas.

A diferencia del ABS, no se requiere una caja o cámara cerrada al imprimir PETG. Si usa una impresora 3D con una cámara de impresión cerrada o con un gabinete, considere dejar la puerta o la parte superior abierta.

Para una superficie de construcción en su cama de impresión, la cinta de pintor azul funciona bien, al igual que el uso de barra de pegamento o laca para el cabello. Tenga en cuenta los lechos de impresión de vidrio, ya que la excelente adhesión de la capa de PETG puede hacer que sea extremadamente difícil de quitar después de la impresión y puede llevar consigo partes de su plataforma de impresión al quitarlo.

PETG ofrece un efecto brillante y translúcido en las piezas que hace que las impresiones se vean geniales.

¿Cuánto cuesta el filamento PETG?

El PETG es generalmente un poco más caro que el PLA y el ABS, pero tiene un precio razonable. Mientras que los precios iniciales de PLA son de alrededor de € 20, el PETG comienza en alrededor de € 24. Los filamentos PETG estándar industriales de mayor calidad cuestan considerablemente más, como la serie PETG de Matterhackers, que comienza en alrededor de € 55.

Algunos sitios ofrecen gránulos de PETG, para aquellos que quieren ahorrar algo de dinero en filamentos de PETG, y que tienen el equipo y no les importa perder el tiempo extra convirtiendo los gránulos en filamentos. También puede teñirlo durante este proceso para colores y mezclas PETG personalizados.

Mejor filamento PETG

Para todos los días, los aficionados a las impresoras 3D de nivel de entrada que quieran experimentar y divertirse, será suficiente el PETG básico de bajo costo. Aquellos que buscan fabricar piezas de alta calidad con prototipos rápidos pueden verse atraídos por el filamento PETG de la impresora 3D industrial , que cuesta más.

Las tiendas en línea que recomendamos con excelentes selecciones de filamentos PETG incluyen:

  • Gama de filamentos PETG de Matterhackers USA
  • Matterhackers USA Serie PRO PETG
  • Gama PETG 3DJake España y Europa
PETG viene en una variedad de colores.

Ventajas y desventajas de PETG

Ventajas del filamento PETG

  • Excelente término medio entre PLA y ABS : PETG es más fuerte y puede soportar temperaturas más altas que el PLA, mientras se deforma menos que el ABS.
  • Excelente adherencia de la capa sin mucha deformación : la adherencia del PETG le da una gran adherencia a la cama de impresión, lo que da lugar a piezas resistentes y duraderas. Esto hace que PETG sea una excelente opción para piezas largas y delgadas que son muy difíciles de imprimir con filamentos como ABS.
  • Buen acabado superficial : las impresiones de PETG salen relucientes y brillantes, con un acabado translúcido y radiante. Aunque no para todos los gustos, muchos disfrutan del acabado que obtienen de la impresión PETG 3D.
  • Inodoro : a diferencia del ABS, el PETG no genera malos olores a partir de los humos durante la impresión 3D.
  • Muchas opciones de color : como ABS y PLA, hay muchas opciones para elegir con PETG, por lo que nunca tendrá dificultades para encontrar la combinación que desea para un proyecto en particular.

Desventajas del filamento PETG

  • Deficiente para soportes o puentes : la excelente adhesión de la capa tiene un costo: los soportes de PETG pueden adherirse demasiado bien, creando soportes difíciles de quitar que pueden dejar marcas en la pieza. Si tiene una impresora 3D de doble extrusora , considere imprimir un material de soporte diferente como PLA que sea más fácil de quitar.
  • Se puede enhebrar, empeorando el acabado de la superficie : asegúrese de ajustar la configuración de retracción, ya que de lo contrario, los hilos o pelos pueden afectar el acabado de la superficie de sus impresiones y, en general, son molestos. Investigue la buena configuración de la cortadora 3D para obtener los resultados deseados.
  • Mala resistencia a los rayones en comparación con el ABS : el glicol que mejora el PETG del PET de muchas maneras lo hace menos resistente a los rayones, por lo que con el tiempo las piezas pueden desgastarse y verse menos agradables estéticamente.
  • Postprocesamiento difícil : la resistencia química también es una ventaja, pero significa que el PETG no se puede pulir con acetona como el ABS para un mejor acabado de la superficie. Sin embargo, el acabado brillante natural de PETG significa que esto no es un gran inconveniente y aún se puede lijar.

Cómo obtener los mejores resultados de la impresión PETG 3D

  • Ajustes de impresión precisos y correctos : encuentre los mejores ajustes de distancia y velocidad de retracción que minimicen el encordado, y las mejores temperaturas de extrusora y lecho calentado (si se usa). También considere apagar su ventilador de enfriamiento para las primeras capas para evitar deformaciones, luego encienda el ventilador para las siguientes capas.
  • Use una buena superficie de construcción : la cinta de pintor estándar se considera una excelente opción para la impresión PETG 3D, entre opciones como laca para el cabello y barra de pegamento.
  • Use una extrusora doble con un filamento diferente para los soportes : como se adhiere tan bien, el PETG es notoriamente malo para los soportes. Si tiene una impresora 3D de doble extrusora, considere la posibilidad de imprimir soportes en PLA o un filamento de soporte especializado (que funciona bien con PETG) que se puede quitar o disolver fácilmente después de la impresión.

Aplicaciones PETG

El PETG se considera seguro para alimentos y bebidas, y a menudo se usa para piezas impermeables y piezas que entrarán en contacto con los alimentos. Además, debido a su gran adherencia al lecho y muy poca deformación, las piezas largas y planas a menudo se imprimen mejor en 3D en PETG, como las piezas mecánicas.

Debido a la fuerte resistencia al impacto, durabilidad y densidad de PETG, PETG es el filamento elegido por muchos fabricantes que crean piezas personalizadas para proyectos de drones u otros experimentos electrónicos controlados a distancia. Además, las piezas de la impresora 3D a veces están hechas de PETG, entre otras carcasas protectoras para componentes electrónicos y motores, ya que PETG puede manejar el calor razonablemente bien.

El excelente acabado parcialmente transparente de PETG también lo convierte en un buen candidato para algunas formas de joyería. Los diseños de joyería impresos en 3D hechos en casa pueden verse muy bien en PETG. Todo lo que necesite ser translúcido queda genial con PETG.

Las piezas de repuesto para impresoras 3D a menudo se imprimen desde PETG, como las de la Prusa i3.

Cómo almacenar PETG

PETG es ligeramente higroscópico, lo que significa que absorbe pequeñas cantidades de humedad del aire, lo que empeora la calidad de impresión de las piezas de PETG con el tiempo, haciéndolas más frágiles y burbujeantes. Se recomienda mantener todo el filamento en un buen contenedor de almacenamiento de filamentos u otro protector, o al menos en una parte seca de la habitación.

También puede secar PETG “húmedo” con un secador de filamentos. Esto ayuda a eliminar la mayor parte de la humedad y evita la mayoría de las desventajas que se producen si deja el filamento fuera durante demasiado tiempo.

Recomendamos los siguientes productos:

  • PrintDry Filament Drying System : seca el filamento húmedo, mejorando la calidad de la pieza
  • PolyMaker Filament Storage Box II : para un buen almacenamiento e impresión segura

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

Guía de impresión 3D de filamentos de nailon y las mejores impresoras 3D de nailon

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

guia de impresion 3d de filamentos de nailon y las mejores impresoras 3d de nailon 5f6ba03fc940c

El nailon es extremadamente duro, resistente al calor, a los grandes golpes e impactos, y no se raya ni se desgasta fácilmente; no es de extrañar que se considere uno de los mejores filamentos para impresoras 3D industriales . Utilizado en FDM como filamento, así como en SLS y MJF como polvo, el nailon es uno de los materiales de impresión 3D más versátiles que existen.

  • Este artículo se centra en el nailon. Para obtener una descripción general de todos los filamentos, consulte nuestra guía de filamentos para impresoras 3D .

Tabla de contenido

  • Propiedades del filamento de nailon
    • Punto de fusión de nailon y ajustes de impresión 3D de nailon
    • ¿Cuánto cuesta el filamento de nailon?
  • El mejor filamento de nailon para impresión 3D
  • Ventajas del filamento de nailon
  • Buenas impresoras 3D para nailon
  • Las mejores impresoras 3D de nailon
  • Desventajas del filamento de nailon
  • Consejos para obtener los mejores resultados de la impresión 3D de nailon
  • Aplicaciones de nailon
  • Cómo almacenar nailon
    • Secadores de filamentos de nailon
  • Diferentes tipos de filamentos de nailon

Propiedades del filamento de nailon

El nailon es una forma de poliamida, con formas como la PA12 que se utilizan comúnmente en las impresoras 3D SLS .

El filamento de nailon es conocido por ser extremadamente resistente y duradero, así como por su flexibilidad. Aunque el ABS es conocido por su dureza, el nailon está un paso por encima, con muy alta resistencia al impacto, resistencia a la abrasión y mayor flexibilidad.

Mientras que los filamentos como el PLA pueden ser frágiles, el nailon es resistente y, cuando se imprime grueso, puede soportar grandes golpes e impactos. A diferencia del ABS, no imprime con malos olores.

Algunas piezas de nailon impresas en 3D.

Esto lo hace ideal para piezas funcionales que se pueden fabricar rápidamente mediante la creación rápida de prototipos , probar si hay errores y repetir rápidamente.

El nailon también ofrece un acabado superficial muy bueno si utiliza la cortadora 3D y la configuración de impresión correctas y, a pesar de la dureza, se puede imprimir de forma muy compleja y precisa. Discutimos las mejores configuraciones para la impresión 3D de Nylon más adelante en nuestra guía de filamentos de Nylon.

Punto de fusión de nailon y ajustes de impresión 3D de nailon

Se utiliza una temperatura de la extrusora de alrededor de 250 ° C para imprimir Nylon en 3D, aunque algunos prefieren imprimir a una temperatura más baja y otros a una temperatura ligeramente más alta. Entre 220 ° C y 260 ° C es el amplio rango de temperatura.

Sin duda, necesitará una cama con calefacción para imprimir Nylon y evitar deformaciones. La mayoría de los profesionales y aficionados utilizan temperaturas de cama con calefacción de entre 70 y 90 ° C, aunque algunos recomiendan ir incluso más altas, a 100 ° C. Sin una cama caliente, las piezas se enfriarán demasiado rápido, lo que provocará deformaciones y rizos que arruinarán sus piezas.

Por la misma razón, se recomienda encarecidamente utilizar una carcasa o una cámara caliente al imprimir filamentos de nailon. Estos recintos mantienen una temperatura alta alrededor de la impresión, por lo que la pieza se enfría a un ritmo constante y más lento que reduce la deformación y el rizado. Al igual que con el ABS, sin una caja, las piezas sufrirán un rizado y deformación importantes.

El uso de la superficie de construcción correcta también es clave para una pieza precisa, ya que esto mejora la adhesión del lecho y reduce la deformación. Los fabricantes suelen utilizar pegamento en barra, láminas de PEI y cinta Kapton, aunque esto cambia ligeramente según el tipo de cama de impresión que tenga.

A diferencia de la impresión PLA 3D , no debe utilizar un ventilador de refrigeración al imprimir en 3D filamento de nailon. Apague el ventilador antes de imprimir para evitar errores.

Otro factor importante es asegurarse de que el filamento de nailon que utiliza esté seco . De lo contrario, las partes serán más débiles, ásperas y burbujeantes. El nailon es extremadamente higroscópico, lo que significa que absorbe grandes cantidades de humedad del aire, lo que empeora la calidad de impresión. El filamento de nailon debe almacenarse en recipientes herméticos cuando no se usa y secarse si ha estado al aire libre de antemano.

Explicaremos más sobre el secado y almacenamiento del filamento de nailon más adelante en este artículo.

¿Cuánto cuesta el filamento de nailon?

Los precios varían según el tipo y la mezcla, pero generalmente los filamentos de nailon más baratos cuestan alrededor de € 30 por kilo. El filamento típico de alta calidad puede costar € 50 por kilo y más. Las principales marcas de filamentos como Polymaker, ColorFabb y más fabrican sus propios filamentos de nailon, así como fabricantes de impresoras 3D como Dremel.

El mejor filamento de nailon para impresión 3D

Hay varias marcas y tipos de filamentos de nailon populares. Los filamentos de nailon más baratos pueden costar tan solo € 30 por kilo, mientras que el nailonX es más caro ya que se mezcla con fibra de carbono, al igual que el nailonG, que se mezcla con fibras de vidrio para mayor resistencia.

Algunos de los mejores lugares para comprar filamento de nailon incluyen:

  • Vea la gama completa de filamentos de nailon en Matterhackers aquí
  • Filamentos Matterhackers NylonX
  • Filamentos Matterhackers NylonG
  • Selección de filamentos de nailon 3DJake España y Europa

Ventajas del filamento de nailon

  • Muy fuerte : el ABS es otro filamento conocido por su durabilidad, pero el nailon es más resistente que el ABS y más flexible. Para piezas impresas en 3D realmente resistentes, Nylon es la mejor opción.
  • Flexible : como resultado, las piezas de nailon no solo son fuertes, sino que tienen una gran resistencia al impacto. Esto hace que el filamento de nailon sea ideal para piezas que sufrirán mucha tensión y fuerza, como engranajes mecánicos y piezas funcionales.
  • Excelente para fabricar piezas funcionales : el nailon es perfecto para piezas funcionales que necesitan poder soportar tensiones significativas a largo plazo y para probar si un diseño funcionará.

Buenas impresoras 3D para nailon

Desafortunadamente, a diferencia de PLA, no se puede comprar una impresora 3D muy barata e imprimir piezas de nailon de buena calidad. Se requieren impresoras 3D más confiables, duraderas y efectivas para una buena impresión 3D de Nylon, que cuestan más.

Hemos seleccionado las mejores impresoras 3D de nailon que recomendamos, comenzando por los rangos de precios más bajos.

Vale la pena señalar que si bien todas estas impresoras 3D de Nylon son buenas para la impresión de Nylon, solo la Pulse XE está diseñada específicamente para imprimir filamentos como NylonX y otros filamentos abrasivos. Si solo desea imprimir estos filamentos, considere buscar en el Pulse XE.

Las mejores impresoras 3D de nailon

Nombre y marca Volumen de construcción (mm) Precio El mejor lugar para comprar
Qidi Tech X-Pro 230 x 150 x 150 € 699 Amazon aquí
Pulse XE 250 x 220 x 215 € 999 + Matterhackers aquí
Qidi Tech X-Max 300 x 250 x 300 € 1,299 Amazon aquí
Dremel 3D45 254 x 152 x 170 € 1,899 Matterhackers aquí
Ultimaker S3 230 x 190 x 200 € 3,850 Tienda Dynamism aquí
Ultimaker S5 330 x 240 x 300 € 5.995 Tienda Dynamism aquí

Desventajas del filamento de nailon

  • Propenso a deformarse : si no se optimizan adecuadamente, las piezas de nailon impresas en 3D pueden curvarse en los bordes, haciendo que las piezas funcionales, como los engranajes, sean completamente inútiles. Se requieren configuraciones de impresión cuidadosamente optimizadas, así como una cama, un gabinete y una superficie de construcción con calefacción para evitar deformaciones.
  • Requiere almacenamiento hermético : para detener la absorción de agua que afecta la calidad de impresión. Esto aumenta los gastos, aunque recomendamos contenedores de filamentos más adelante en este artículo que pueden extruirse directamente de un pequeño orificio, por lo que no es necesario quitar el filamento para imprimir.
  • Requiere una inversión adicional en un hot end de alta calidad : recomendamos encarecidamente actualizar a un hot end de alta calidad, que recomendamos en nuestra guía del comprador de hot end . El nailon es resistente y requiere temperaturas más altas que los filamentos como el PLA, con los que pueden luchar algunos extremos calientes más básicos. Para aprovechar al máximo su filamento, considere actualizar su extremo caliente.
Esta parte se ha curvado en la esquina, reduciendo su efectividad. Una buena configuración de impresión evita que esto ocurra cuando se imprime Nylon en 3D.

Consejos para obtener los mejores resultados de la impresión 3D de nailon

  • Utilice una impresora 3D con carcasa : algunos Nylons son propensos a deformarse como resultado del gran cambio entre la temperatura de impresión y el entorno exterior. Una cama con calefacción puede ayudar, especialmente con las capas inferiores, pero una cámara o recinto con calefacción funcionan mucho mejor para controlar la deformación y el rizado.
  • Optimice la configuración de impresión : si es necesario, considere usar bordes o balsas para evitar deformaciones, y use la cama caliente y las temperaturas de extrusión correctas para obtener los mejores resultados.
  • Seque el filamento antes de usar / use un recipiente de filamento hermético: el filamento seco imprime piezas de acabado de superficie de mejor calidad, más fuertes y más nítidas.

Aplicaciones de nailon

El nailon se usa comúnmente para crear engranajes, tornillos, bisagras, tuercas y pernos y bridas de plástico duraderos y duraderos. Más allá de esto, las piezas personalizadas que necesitan ser fuertes, además de algo flexibles, suelen ser las mejores para Nylon.

El nailon se usa comúnmente para hacer engranajes debido a su baja fricción y buena resistencia a la abrasión, y su flexibilidad también lo hace útil para crear bisagras. Dentro de la impresión 3D, el nailon se utiliza en piezas duraderas para la creación rápida de prototipos, así como a menudo en proyectos de fabricantes caseros, como drones o coches RC.

Un chasis de dron impreso en 3D en Nylon.

Cómo almacenar nailon

El nailon es extremadamente higroscópico y absorbe grandes cantidades de agua del aire, lo que puede arruinar la calidad de impresión y producir piezas más débiles y burbujeantes. Para evitar esto, el filamento de nailon debe guardarse en un contenedor de filamentos.

Recomendamos los siguientes productos a continuación para mantener su filamento en las mejores condiciones.

  • Polymaker Polybox II
  • Recipientes de almacenamiento de filamentos sellados al vacío PrintDry

Secadores de filamentos de nailon

Los secadores de filamentos eliminan una cantidad significativa de la humedad que absorbe el filamento, lo que da como resultado impresiones de mejor calidad con un mejor acabado superficial. Una secadora, junto con el recipiente de almacenamiento apropiado, puede mantener el nailon en una excelente forma de impresión durante mucho tiempo.

Recomendamos lo siguiente:

  • Sistema de secado de filamentos PrintDry

Diferentes tipos de filamentos de nailon

NylonX : NylonX es un filamento de nailon híbrido con fibras de carbono añadidas para mejorar aún más la tenacidad y la rigidez. Aunque se usa a veces por fabricantes comprometidos, NylonX se usa principalmente para usos industriales, como en la creación rápida de prototipos , y se recomienda usar boquillas de metal endurecido , ya que estos filamentos pueden desgastar las boquillas rápidamente.

NylonG : similar a NylonX pero en lugar de fibras de carbono, NylonG es Nylon mezclado con fibras de vidrio para mejorar aún más la fuerza y la resistencia. Nuevamente, este es un filamento principalmente industrial, aunque algunos aficionados encontrarán usos cotidianos de nicho.

Si está interesado en nuestras otras guías de filamentos, consulte:

  • Nuestra guía completa de filamento ABS
  • Nuestra guía completa del filamento PLA
  • Nuestra comparación de PLA vs ABS
  • La mejor guía del comprador de impresoras 3D
  • Las 10 mejores impresoras 3D FDM

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico en la barra lateral derecha para recibir actualizaciones sobre las nuevas historias de características que publicamos, descargue nuestro libro electrónico de impresión 3D gratuito y descubra primero los obsequios.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

PLA vs ABS: ¿Cuál es mejor para sus necesidades de impresión 3D?

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

pla vs abs cual es mejor para sus necesidades de impresion 3d 5f6ba048e7947

Si tiene una impresora 3D FDM, entonces está allí en un 90%, solo necesita un poco de filamento de impresora 3D para imprimir. PLA y ABS son los dos filamentos más comunes utilizados por las mejores impresoras 3D para fabricantes y aficionados en la actualidad. Entonces, ¿cuál es mejor para ti? Este artículo compara PLA vs ABS a través de una variedad de factores importantes para determinar cuál es mejor para sus necesidades personales de impresión 3D.

  • Para nuestro artículo detallado sobre la impresión PLA 3D, consulte nuestra guía de filamentos PLA .
  • Para obtener más información sobre la impresión 3D ABS, consulte nuestra guía de filamentos ABS .
  • Para una comparación entre el filamento PLA y PETG, consulte nuestra guía que compara PLA vs PETG .

Tabla de contenido

  • Similitudes entre PLA y ABS
  • PLA vs ABS: factores de impresión 3D
    • Facilidad de impresión
    • Pandeo
    • Resistencia de la pieza y propiedades mecánicas
  • Filamentos ABS y PLA que recomendamos
  • PLA vs ABS: acabado superficial y posprocesamiento
    • Acabado de superficie
    • Postprocesamiento
  • PLA vs ABS: Aplicaciones
  • PLA vs ABS: respeto al medio ambiente
  • PLA vs ABS: ¿Cuál es mejor para principiantes?
    • ¿PLA vs ABS para niños?
  • Conclusión

Similitudes entre PLA y ABS

Antes de comparar diferencias, es importante hablar de similitudes. El ABS y el PLA son termoplásticos, lo que significa que cuando se calientan se derriten para que pueda imprimirlos en la forma deseada y volverse sólidos nuevamente cuando se enfrían. PLA y AB también cuestan aproximadamente lo mismo, alrededor de € 20 / kg. Los usa ambos dentro del modelado de deposición fusionada, a través de una boquilla , capa por capa.

En cuanto a similitudes, eso es todo.

PLA vs ABS: factores de impresión 3D

Facilidad de impresión

En general, PLA es más fácil de imprimir. PLA a una temperatura de impresión más baja, a 190-220C en lugar de 220-250C, y se deforma menos que el ABS, y las piezas de ABS también son propensas a agrietarse y curvarse.

PLA tampoco requiere una cámara de impresión cerrada o una cama con calefacción, aunque recomendamos una, mientras que es crucial usar una cama con calefacción con ABS para reducir la deformación. Use una cama con calefacción entre 95-110C con ABS, y si usa una cama con calefacción con PLA, recomendamos 40-70C. Esto agrega complejidad a su experiencia de impresión 3D e implica un conocimiento adicional del cortador 3D para implementar la configuración correcta.

Muchas impresoras 3D con un área de impresión abierta, como la Creality CR-10 que puede imprimir PLA con precisión, pueden tener problemas con el ABS, ya que no tienen una carcasa para regular cuidadosamente la temperatura de impresión. No recomendamos imprimir ABS sin una cámara cerrada, lo que restringe la cantidad de impresoras 3D disponibles para usar para la impresión ABS.

Sin embargo, el PLA requiere un ventilador de enfriamiento, ya que sin un ventilador, las partes se deformarán mucho, especialmente las áreas delicadas que sobresalen. El ABS no requiere un ventilador de enfriamiento, aunque algunos fabricantes los usan para piezas de ABS muy pequeñas. El PLA también es propenso a supurar y a enhebrar, lo que puede causar problemas con la impresión. ABS es menos propenso a estos problemas.

Sin embargo, en general, PLA es definitivamente más fácil de imprimir que ABS, y más impresoras 3D pueden imprimir PLA fácilmente que ABS .

Aunque es más fácil de imprimir y no requiere una cama caliente, el PLA pierde en posprocesamiento y dureza general. Esta es una compensación que uno debe sopesar al decidir con cuál imprimir en 3D.

Pandeo

La deformación puede ser un gran problema al intentar imprimir con precisión con ABS. Las capas inferiores de las impresiones de ABS a menudo se deforman y rizan hacia arriba, especialmente con partes largas y planas, lo que conduce a esquinas menos afiladas y partes menos precisas. Las piezas de ABS también son propensas a agrietarse en la sección media debido al estiramiento del plástico. Esta deformación inutiliza las impresiones de ABS a menos que utilice una cama caliente y una cámara de impresión cerrada para evitar que la pieza se enfríe demasiado rápido.

Además, al imprimir con ABS, necesitará una cama con calefacción para evitar problemas graves con la calidad de impresión. PLA no requiere una cama caliente debido a su temperatura de fusión más baja, aunque recomendamos usar una cama caliente para minimizar la deformación.

En general, el PLA se deforma, riza y se agrieta menos que el ABS .

Una pieza de ABS que se ha curvado significativamente, un problema común con ABS.

Resistencia de la pieza y propiedades mecánicas

Aunque el PLA es más fácil de imprimir ya que se derrite a una temperatura más baja, esto tiene un costo. El PLA tiene una temperatura de transición vítrea de alrededor de 60 ° C, lo que lo hace mucho menos adecuado para piezas que se utilizarán a altas temperaturas. El ABS tiene una temperatura de transición vítrea de alrededor de 105 ° C y, por lo tanto, es mucho más adecuado para piezas que se utilizan en entornos con temperaturas más altas. El ABS es mucho más resistente y duradero en general.

El ABS es conocido por su uso en carcasas y carcasas eléctricas, debido a sus buenas propiedades eléctricas. Muchos relojes eléctricos, cables y otros dispositivos electrónicos, como televisores, utilizan carcasas de ABS. El ABS también es muy resistente a los arañazos, lo que puede ser importante para las piezas que necesitan conservar su aspecto brillante y soportar un uso prolongado.

Además, el PLA es conocido por su fragilidad, especialmente si se mantiene en un lugar abierto durante unos meses. El PLA también se comporta mal si se mantiene en un entorno abierto con el tiempo, volviéndose cada vez más quebradizo y provocando burbujas en el filamento, mientras que el ABS es más dúctil.

En general, las piezas de ABS tienen propiedades mecánicas superiores y son más resistentes y duraderas .

Filamentos ABS y PLA que recomendamos

Estos son algunos filamentos que recomendamos, que ofrecen buena calidad a buenos precios:

  • PLA de la serie MH Build (€ 19,99 / kg)
  • ABS de la serie MH Build (€ 19,99 / kg)
  • PLA de la serie PRO (€ 42,00 / kg)
  • ABS Serie PRO (€ 42,00 / kg)

PLA vs ABS: acabado superficial y posprocesamiento

Acabado de superficie

Este es menos una competencia de cuál es objetivamente mejor, sino simplemente lo que estás buscando. Tanto el PLA como el ABS ofrecen un buen acabado superficial en las piezas impresas, pero surgen diferencias en el posprocesamiento.

Veredicto de acabado de superficie ABS vs PLA: depende de sus preferencias personales.

Postprocesamiento

Es más fácil pulir las piezas de ABS, dándoles un aspecto brillante y atractivo. Esto se puede hacer fácilmente frotando acetona sobre su impresión, reduciendo la visibilidad de las capas individuales y suavizando la parte. Las piezas de PLA se pueden pulir mediante pulimento líquido, pero se sabe que el ABS es más adecuado para pulir.

Tanto el PLA como el ABS se pueden pintar con pinturas acrílicas. Sin embargo, es más difícil trabajar con PLA si planeas utilizar otras técnicas de posprocesamiento como lijado o mecanizado, ya que es más suave y quebradizo. Se debe tener más cuidado durante estos procesos para evitar dañar la pieza.

ABS vs PLA para posprocesamiento: el ABS se considera más fácil de pulir y más fácil de lijar y mecanizar.

Pieza de ABS, antes y después del pulido con acetona. Fuente: Pinshape / Kenny Janssens.

PLA vs ABS: Aplicaciones

Como era de esperar, ambos materiales tienen un uso bastante amplio más allá de la impresión 3D.

El ABS se usa comúnmente en la producción de juguetes, sobre todo Lego, así como en piezas de automóviles, tuberías y carcasas eléctricas.

El PLA se utiliza en productos como vasos, bolsas de plástico, cubiertos, implantes médicos y más.

Tanto el PLA como el ABS se utilizan para la creación rápida de prototipos : la creación rápida de piezas, generalmente mediante impresión 3D, que se prueban en función del tamaño, la forma, la función y se iteran y mejoran en función de los resultados. El PLA se usa generalmente para piezas estéticas de bajo costo que no necesitan resistir el desgaste o las altas temperaturas, mientras que el ABS se usa para piezas más funcionales que verán un uso prolongado.

Para las opciones de color, tanto PLA como ABS ofrecen casi cualquier color que pueda desear, desde negro hasta gris, malva, amarillo y azul. Ambos tienen una variedad de mezclas diferentes para enfatizar diferentes características, como LW-PLA para piezas livianas o filamento relleno de madera. PLA posiblemente tiene más de estas opciones disponibles.

Veredicto de aplicaciones ABS vs PLA: depende de sus prioridades.

Uno de los vendedores de juguetes más queridos y perennes de todos los tiempos, Lego, está fabricado con ABS. Por esa razón, es posible que nunca sea tan ecológico como podría serlo.

PLA vs ABS: respeto al medio ambiente

La principal diferencia en términos de salubridad ambiental es que el PLA suele ser biodegradable, mientras que el ABS no lo es.

Esto se debe a que el PLA se elabora a partir de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar, y se degrada en menos de 2 meses en un compostador industrial o en alrededor de 4 años en agua, mucho mejor para el medio ambiente que el ABS. El PLA se puede producir de forma renovable mediante el cultivo de cultivos.

El ABS, por otro lado, está hecho de compuestos a base de petróleo, un recurso no renovable, aunque puede reciclarse.

Además, debido a que el PLA está hecho de recursos inofensivos y renovables, no se generan humos dañinos o desagradables cuando se extruye el PLA. Esto contrasta mucho con el ABS, que cuando se derrite no solo es desagradable, sino que puede causar dolores de cabeza y náuseas.

Veredicto ambiental ABS vs PLA: PLA es mucho más ecológico.

El PLA es mucho mejor para el medio ambiente y se biodegrada mucho más rápido que casi todos los demás termoplásticos, ya que está hecho de ingredientes como el almidón de maíz.

PLA vs ABS: ¿Cuál es mejor para principiantes?

Los principiantes en la impresión 3D prefieren la simplicidad y la fiabilidad, quieren una experiencia fácil sin errores ni complicaciones. Por simplicidad, es preferible PLA ya que no se requiere cama caliente, lo que reduce la cantidad de configuraciones para optimizar en su cortadora 3D e imprimible en cualquier impresora 3D, incluso aquellas sin carcasas. Sin embargo, el requisito del ventilador de refrigeración con PLA aumenta un poco la complejidad.

  • Para obtener más recomendaciones, consulte nuestras recomendaciones de las mejores impresoras 3D para principiantes .

El PLA también puede obstruirse y supurar, lo que los fabricantes menos competentes preferirán evitar.

Sin embargo, en general, el PLA es mejor para los principiantes .

¿PLA vs ABS para niños?

La principal ventaja del PLA para los fabricantes más jóvenes, desde adolescentes hasta niños que experimentan con la creación de sus primeros modelos 3D con sus padres, es que el PLA se derrite a una temperatura más baja sin necesidad de una cama caliente. Esto sirve para hacer que la impresora 3D sea más segura para que la utilicen los niños más pequeños y los niños, ya que es menos probable que las manos indiscretas se quemen en una extrusora menos caliente y sin una cama de impresión caliente en la que quemarse.

  • Tenemos una clasificación detallada y separada para las mejores impresoras 3D para niños .

Tanto el PLA como el ABS son seguros para los niños si usa una impresora 3D con una cámara o carcasa cerrada, pero sin una, el PLA es más seguro para los niños que el ABS .

  • Los bolígrafos 3D son aún más seguros para que los niños exploren su creatividad. Consulta nuestro ranking de los mejores bolígrafos 3D .

Conclusión

Por lo tanto, el filamento que elija se reduce básicamente al que valora más para sus necesidades de impresión.

Si desea un modelo fuerte y dúctil y no le importa invertir más en una impresora 3D con una cama con calefacción y una cámara de construcción cerrada, elija ABS. Si su prioridad es un filamento más fácil de usar y no quiere invertir en una cama con calefacción, preferirá PLA.

Ninguno es objetivamente mejor, ambos son extremadamente populares. La elección que hagas depende de ti. Si está buscando un término medio entre PLA y ABS, considere el filamento PETG .

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

¡Descargue nuestro libro electrónico GRATUITO sobre tecnologías de impresión 3D!

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

descargue nuestro libro electronico gratuito sobre tecnologias de impresion 3d 5f6ba0be35f99

En 3DSourced nos dedicamos a crear el contenido de impresión 3D más informativo. Parte de esto implica guías detalladas sobre cómo funciona la impresión 3D, y hasta ahora se han escrito muchas guías sobre cómo funcionan las diferentes tecnologías de impresión 3D .

Suscríbase a nuestro formulario de correo electrónico a continuación y le enviaremos una copia.

Suscribir

* indica requerido

Para que nuestras guías sean más fáciles de digerir, hemos vuelto a publicar todas nuestras guías de tecnología como un archivo PDF de libro electrónico de impresión 3D de descarga gratuita. Simplemente ingrese su correo electrónico en el formulario de arriba y descargue su eBook en segundos.

Nuestras características de libros electrónicos de tecnologías de impresión 3D :

  • Guía de estereolitografía
  • Comparación entre SLA y DLP
  • Guía de impresión 3D FDM
  • Comparación entre FDM y SLA
  • Guía de sinterización selectiva por láser
  • Guía de inyección de material
  • Guía de Multi Jet Fusion
  • Guía de sinterización directa por láser de metales / fusión selectiva por láser
  • Guía de fusión por haz de electrones
  • Guía de inyección de aglutinante

Cuando escribamos guías de tecnología adicionales, actualizaremos nuestro eBook, así que no consideres que esta sea la versión final. Queríamos que la información de impresión 3D fuera lo más fácil de acceder posible, y sentimos que una descarga gratuita permitiría a nuestros lectores leer estas guías sin conexión, como un recurso recopilado.

Simplemente regístrese en el formulario de arriba y reciba su libro electrónico de impresión 3D gratis en segundos.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook

Fusión por haz de electrones: todo lo que necesita saber sobre la impresión 3D EBM

3D Builder - John · 25/09/2020 ·

fusion por haz de electrones todo lo que necesita saber sobre la impresion 3d ebm 5f6ba0c4625a6

Electron Beam Melting es una de las principales tecnologías de impresión 3D de metal , y ha sido comercializada por Arcam en los últimos años. Es similar a la sinterización directa por láser de metales , aunque con una diferencia clave que explicaremos a continuación.

EBM cae bajo el paraguas de Powder Bed Fusion junto con DMLS y SLM, al igual que la sinterización selectiva por láser si incluye plásticos. Es una tecnología de impresión puramente metálica; no puede imprimir polímeros plásticos con EBM.

Puede ver todas nuestras guías de tecnología de impresión 3D aquí .

Este ranking también se puede descargar como parte de nuestro libro electrónico GRATUITO sobre tecnologías de impresión 3D. Puedes descargarlo aquí.

Tiempo de lectura: aproximadamente 4 minutos

Tabla de contenido

  • Fusión por haz de electrones: Introducción
  • Impresión 3D de fusión por haz de electrones
    • Postprocesamiento de fusión por haz de electrones
    • Láser frente a haz de electrones: DMLS frente a EBM
    • Materiales de fusión por haz de electrones
  • Ventajas y desventajas de la fusión por haz de electrones
    • Ventajas de la fusión por haz de electrones
    • Desventajas / limitaciones de la fusión del haz de electrones
    • Aplicaciones de la fusión por haz de electrones

Fusión por haz de electrones: Introducción

Aunque no es tan conocido como la estereolitografía o el modelado de deposición fundida , la EBM se utiliza con bastante regularidad en la impresión 3D de metales industriales. La fusión por haz de electrones es similar a SLS en que ambos imprimen en 3D desde un lecho de polvo a través de la fusión del lecho de polvo. Desde su invención, la técnica hasta ahora solo ha sido utilizada por Arcam en las cuatro impresoras 3D EBM actuales.

Impresión 3D de fusión por haz de electrones

En EBM, los componentes metálicos completamente densos se crean a partir de un lecho de polvo metálico y se funden mediante un potente haz de electrones. Cada capa se funde según el modelo de impresora 3D enviado a la impresora 3D .

La fusión por haz de electrones utiliza un haz de electrones de alta potencia para derretir el polvo metálico. Este haz de electrones se gestiona a través de bobinas electromagnéticas que permiten un control del haz extremadamente rápido y preciso. Además, esto permite que se mantengan simultáneamente varios ‘grupos de fusión’ diferentes (diferentes objetos dentro de la misma construcción al mismo tiempo).

Esta diapositiva a continuación describe los elementos centrales de la fusión por haz de electrones:

Esta diapositiva describe las partes principales del proceso de fusión por haz de electrones.

El proceso de fusión por haz de electrones se lleva a cabo al vacío y a altas temperaturas. Esto da como resultado piezas de metal producidas con mejores propiedades de material que mediante fundición. Mantener un entorno de construcción limpio y controlado es un factor clave para mantener las especificaciones químicas de la pieza impresa en 3D. Por esta razón, las impresoras EBM generalmente requieren operadores capacitados para monitorear la impresión.

El haz de electrones calienta todo el lecho de polvo a una temperatura de fusión óptima al imprimir cada capa. Esta temperatura depende del polvo metálico utilizado; algunos tienen puntos de fusión mucho más altos. Este calentamiento del lecho de polvo significa que las piezas impresas con Electron Beam Melting están libres de tensiones residuales y tienen mejores propiedades mecánicas.

En EBM, la envolvente de construcción se puede llenar con varios objetos construidos al mismo tiempo, siempre que estén todos adjuntos a la plataforma de construcción.

Pieza de metal creada mediante impresión 3D de fusión por haz de electrones.

Postprocesamiento de fusión por haz de electrones

Después de la impresión, cualquier polvo no solidificado se puede recuperar y reutilizar en una impresión futura. Esto ahorra dinero y es mucho más eficiente que otros métodos de impresión 3D en los que tan solo el 20% del polvo total utilizado se sinteriza.

EBM, como FDM y SLA, requiere el uso de soportes cuando se imprime en 3D. Esto es para anclar las piezas a la plataforma de construcción y evitar que las piezas colgantes se vuelvan inestables. Además, estos soportes transfieren el calor lejos de donde se está fundiendo el polvo, reduciendo el estrés térmico en la pieza. Esto ayuda a prevenir el alabeo y la deformación general que puede ocurrir con las altas temperaturas.

Láser frente a haz de electrones: DMLS frente a EBM

La fusión por haz de electrones utiliza, como su nombre indica, un haz de electrones. Esto se diferencia de la sinterización directa por láser de metales en que se utiliza en su lugar un láser (con fotones).

Un filamento de tungsteno se calienta al vacío para producir estos electrones. Se proyectan a altas velocidades hacia el polvo metálico en el lecho de polvo para calentarlo. Se utiliza un vacío porque evita que el polvo metálico se oxide cuando se calienta.

Este video a continuación explica la tecnología de fusión por haz de electrones con más profundidad:

Materiales de fusión por haz de electrones

La fusión por haz de electrones se basa en cargas eléctricas para la impresión en 3D y, por lo tanto, los materiales deben ser conductores para su uso. Esto significa que los polímeros y las cerámicas no se pueden utilizar con fusión por haz de electrones.

Los polvos metálicos comúnmente utilizados incluyen aleaciones de titanio y cromo-cobalto. Sin embargo, estos materiales son caros, con un costo de entre 350 y 450 euros por kg.

Ventajas y desventajas de la fusión por haz de electrones

Ventajas de la fusión por haz de electrones

  • Piezas de metal resistentes : las piezas impresas en 3D con EBM tienen una densidad muy alta (más del 99%).
  • Escalable : se pueden producir varias piezas simultáneamente, ya que el haz puede separar el polvo en varios lugares a la vez.
  • Imprime más rápido y con menos soportes que DMLS : Requiere menos soportes debido a que hay menos estrés térmico en las piezas, y la capacidad del haz de electrones para escanear toda la capa a la vez también la hace más rápida.
  • Polvo reutilizable : el polvo no utilizado se puede recuperar y reutilizar, lo que ahorra dinero y protege el medio ambiente.

Desventajas / limitaciones de la fusión del haz de electrones

  • No versátil : disponibilidad limitada de materiales para su uso en EBM.
  • Caro : Requiere una impresora 3D de nivel industrial y materiales costosos. Las impresoras pueden costar más de € 250,000, y los materiales cuestan más de € 300 por kg.
  • Las piezas suelen requerir mucho procesamiento posterior.
  • Acabado superficial : las piezas tienen un acabado superficial menos liso que el DMLS.
  • Tamaño de construcción limitado : la impresora EBM 3D más grande tiene un volumen de construcción de alrededor de 350 x 350 x 380 mm. Algunas impresoras 3D DMLS, como la X Line 2000R de Concept Laser, tienen un volumen de impresión de 800 x 400 x 500 mm.

Aplicaciones de la fusión por haz de electrones

La fusión por haz de electrones tiene aplicaciones en industrias como la aeronáutica y el automovilismo debido a las piezas resistentes y de alta densidad que puede producir. La fusión por haz de electrones también se utiliza en la industria biomédica para fabricar prótesis. Sin embargo, sobre todo, EBM se utiliza para piezas de pequeñas series y prototipos para comprobar la estructura de las piezas.

Compartir este:

  • Gorjeo
  • Facebook
  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR