• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
3D builders

3D builders

Expertos en Impresoras 3D y escaners 3D

  • Inicio
  • Blog del 3D

Entrevista a Arian Aghababaie, cofundador de Holo

3D Builder - John · 22/09/2021 ·

entrevista a arian aghababaie cofundador de holo 5f6bd0e05fca5

Pío LinkedIn Compartir Reddit

La impresión 3D de metal se está convirtiendo en un mercado lleno de opciones. Ahora existen soluciones de AM de metal en una variedad de precios, y máquinas híbridas que pueden agregar y quitar metal a los objetos existentes para repararlos o mejorarlos.

Cada vez es más difícil para las empresas de AM de metal diferenciarse realmente entre todas las ofertas, pero Holo lo ha hecho. Su tecnología patentada PureForm puede producir piezas con detalles increíblemente finos a un costo difícil de superar.

Acerca de la tecnología PureForm

La tecnología PureForm es un proceso de impresión de metal indirecto a base de resina en el que el polvo metálico se mezcla con la resina fotosensible. Esa lechada se cura una capa a la vez con una fuente de luz de manera similar a otras impresoras de resina. La impresión completa está en un estado «verde» ya que la resina de fotopolímero que actúa como agente aglutinante todavía se mezcla con las partículas metálicas. Un proceso de desaglomeración elimina el polímero y lleva la pieza a un estado «marrón». Un proceso de sinterización en un horno solidifica el objeto en una parte completamente densa que es 99,99% pura, de ahí el nombre. Quizás recuerde el proceso de desaglomerado y sinterizado de nuestra revisión de BASF Ultrafuse 316L , que debe pasar por el mismo posprocesamiento después de la impresión. Por supuesto, la impresión en cubeta líquida alcanza resoluciones mucho más altas que la impresión FDM.

Es por eso que las partes Holo pueden tener características y espacios tan pequeños como 150 micrones, o aproximadamente el ancho de un mechón de cabello. Es ese nivel de detalle combinado con la libertad geométrica que permite la impresión 3D lo que les ha hecho centrarse en la producción de piezas de refrigeración semiconductoras.
Holo puede producir características de enfriamiento como micro-celosías y tubos de calor en bucle que otros simplemente no pueden. Y esa es una buena forma de diferenciarse.

El cofundador de Holo, Arian Aghababaie, PhD, tuvo la amabilidad de hacerme una entrevista remota para contarme más sobre la empresa y la tecnología. Las preguntas y respuestas se editaron a la ligera para mayor claridad y brevedad.

CN: ¿Qué te hizo empezar por este camino? ¿Por qué empezaste con Holo?

AA: Creamos Holo para reducir las barreras de adopción y lograr la verdadera promesa de la fabricación aditiva. A lo largo de nuestro tiempo en Autodesk y con Ember, nos dimos cuenta de que necesitábamos desarrollar una tecnología AM de alta resolución y bajo costo que pudiera escalar al volumen de fabricación. También descubrimos que los clientes querían piezas, no para poseer u operar impresoras. Podemos brindar acceso a tecnología que antes no era posible; Aprovechando nuestra propia tecnología [estamos] diseñando y produciendo piezas que no estaban disponibles de otra forma.

CN: ¿Puede explicar brevemente qué diferencia a la tecnología PureForm de Holo de otros procesos de metal AM?

AA: Holo PureForm es una plataforma de impresión de metal de alta velocidad que forma una capa completa en segundos con un solo pulso de luz. Aprovechando la tecnología de imágenes HD, se exponen 8 millones de píxeles en un flash. Combinado con un backend de sinterización de moldeo por inyección de metal (MIM), PureForm es la plataforma AM escalable de menor costo, resolución más alta para producción en volumen. Compatible con muchos materiales difíciles de imprimir, Holo utiliza PureForm para imprimir cobre puro.

Aprovechamos nuestra experiencia en diseño para fabricación aditiva (DfAM), nuestra impresión de bajo costo y backend escalable para diseñar y producir piezas de producción de alto rendimiento en volumen.

CN: Veo que una de sus verticales son las soluciones de refrigeración. ¿Podría dar un ejemplo de una de sus soluciones de refrigeración y describir algunos de los beneficios?

AA: Holo está creando diseños únicos para la refrigeración líquida de dispositivos semiconductores de alta potencia. Estas piezas DfAM fabricadas en cobre puro de Holo duplican el coeficiente de transferencia de calor en comparación con los dispositivos diseñados y fabricados tradicionalmente. Lo hacen eliminando el calor de los procesadores de una manera incomparable con cualquier otra técnica de enfriamiento directo [con limitaciones geométricas tradicionales].

CN: ¿En qué otros mercados planea ingresar?

AA: El cobre es el primer material que utilizamos para permitir aplicaciones de conductividad térmica y eléctrica. Esto nos tiene enfocados en el enfriamiento de semiconductores, que es un mercado de € 4 mil millones de euroes. Los objetivos iniciales son procesadores de gama alta e inversores de alta potencia para vehículos eléctricos. Las piezas complejas de cobre en motores eléctricos también son un área interesante. A medida que Holo lance nuevos materiales, aprovecharemos estos materiales en los mismos mercados, así como en verticales adicionales.

Historia relacionada

Diseño para fabricación aditiva (DFAM)
Historia relacionada

Una descripción general de la impresión 3D DLP en metal

Novedades

Escoge tu producto



sofware impresion 3d

Uso de software en la construcción con impresoras 3D

los mejores cursos de realidad virtual en el reino unido 5f6baf16281c1

Los mejores cursos de realidad virtual en el España

ventas del ano nuevo chino 2020 ofertas de impresoras 3d

Ventas del año nuevo chino 2020: ofertas de impresoras 3D

3dbuilders.pro participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cómo la impresión 3D está transformando la producción bajo demanda y la personalización industrial
  • Uso de software en la construcción con impresoras 3D
  • Promoción de impresoras 3D usando Instagram
  • Plásticos biodegradables: Qué son y como se fabrican.
  • Los mejores cursos de realidad virtual en el España

Categorías

  • Escaners 3D
  • Guias
  • Impresoras 3D
  • Materiales de impresión
  • Novedades
  • Sin categoría

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Site Map

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

3D builders

© 2025 · Devoloped by Builders

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en 3dbuilders.pro. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR